Juntos logró modificar la Ley de Alquileres pese a la resistencia del Gobierno

La oposición rechazó en Diputados las modificaciones que promovía el oficialismo, y votó reducir los contratos a dos años.

Nacionales23/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
diputados

NACIONALES | Juntos por el Cambio logró doblegar al kirchnerismo y a Javier Milei para modificar la Ley de Alquileres y acortar el plazo de los contratos de tres a dos años, además de reducir los intervalos de actualización del precio a 4 meses. 

El interbloque opositor se impuso por 125 votos contra 112 del oficialismo y el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT). Los socialistas Enrique Estévez y Monica Fein y el peronista salteño Emiliano Estrada se absutiveron.

La sesión arrancó pasado el mediodía, con la presencia de 115 representantes de JxC, 2 de SER, 2 de Juntos Somos Río Negro, 3 de Córdoba Federal, 1 de Identidad Bonaerense, los 3 libertarios y 2 socialistas. La suma daba 128 pero, según la Presidencia de la Cámara, la diputada Graciela Camaño, que era también la miembro informante del dictamen de minoría, estaba "detrás de las cortinas, terminando de redactar los dos cambios" que ella leería cuando se tratara su texto, informó La Política Online.

El bloque del Frente de Todos ocupó sus escaños una vez que la chicharra dejó de sonar. La estrategia del peronismo era evitar en la medida de sus posibilidades que la sesión se concretara porque no le daban los números para frenar los cambios que proponían, centralmente, el Interbloque Federal y JxC.

Al momento de la votación, los tres diputados de La Libertad Avanza (LLA), que habían abandonado el recinto fastidiados por no haber logrado la derogación de la regulación, retornaron a sus bancas. Sin embargo, votaron en sintonía con el oficialismo, contra las modificaciones propuestas por Camaño, el macrismo, los radicales y la Coalición Cívica. 

Milei se mostró ofuscado antes del desenlace de la sesión. A su criterio, "no se necesita una nueva ley de alquileres. Hay que eliminarla y dejar de interferir en contratos privados pulverizando el derecho de propiedad". "Lo único que harán es perjudicar a los más vulnerables con menos propiedades, de menor calidad y a precios más caros", sostuvo.

Tras la sesión, el titular del bloque oficialista, Germán Martínez, se quejó porque la oposición "terminó votando algo que perjudica a los inquilinos". "Tenemos un índice, aunque a nosotros no nos guste el resultado porque hay inflación, pero ahora tienen que ir a pactar propietarios e inquilinos con qué índice se rigen los aumentos", argumentó.

Luego de plantear que el saldo de la sesión impulsada por sus adversarios políticos "es un chiquero", responsabilizó a JxC por haberse movido "detrás de Milei". "Hoy vimos a Juntos por el Cambio conducido por Milei", concluyó.

La media sanción habilita el paso de la iniciativa al Senado. En la Cámara Alta, JxC acredita 32 bancas, el oficialismo reúne 31 voluntades y cuenta, según las circunstancias y las tensiones de los últimos tiempos, con la articulación eventual del bloque Unidad Federal, integrado por cinco senadores del peronismo disidente.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.