Alberto Fernández adelantó en La Pampa algunas medidas que anunciará Massa

Provinciales 25 de agosto de 2023 Por INFOTEC 4.0
El presidente, Alberto Fernández, adelantó este viernes en La Pampa algunas medidas que dará a conocer el ministro de Economía Sergio Massa, para atemperar los efectos de la devaluación.
1692982828763

"El ministro Massa va a dar a conocer aquellas medidas que estarán a favor de los sectores más vulnerables", generalizó el presidente. 

Alberto arribó a suelo pampeano acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Educación, Jaime Perczyk, para inaugurar edificios de aulas y auditorios del Centro Universitario de la Universidad Nacional de La Pampa de Santa Rosa. 

"Massa anunciará aquellas medidas que estarán a favor de los sectores más vulnerables, que trabajan, y que sufren como consecuencia de la devaluación y de la inflación y eso supone una suma fija, una corrección en los ingresos de los jubilados, en la Asignación Universal por Hijo, en la Tarjeta Alimentar, y todos los sectores que se vieron afectados últimamente en la economía", afirmó. 

MASSA. 

En declaraciones a la prensa tras finalizar su disertación en el Consejo de las Américas, en la puerta de la sede de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Massa dijo: "Me voy para el ministerio que tengo al equipo trabajando y veremos a partir de mañana cuáles son las medidas que vamos lanzando, cuántas son y a qué sectores abarcan".

"Les anticipo que vamos a hacer un esfuerzo para intentar compensar a los sectores más vulnerables de la sociedad y que estamos enfocándonos en sostener la recuperación del poder de compra de salarios y para eso analizamos medidas paliativas del impacto que tuvo la devaluación que le impuso el FMI a la Argentina", agregó el titular de Economía.

Asimismo, el jefe del Palacio de Hacienda expresó: "Estamos mirando temas de productividad, queremos sostener y defender a las pymes y para eso necesitamos iniciativas adicionales vinculadas sobre todo al acceso al crédito de consumidores y de pymes, y además algunos mecanismos para los exportadores".

Boletín de noticias