
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Con una inversión de $4.000 millones, el Gobernador bonaerense recorrió junto al ministro de Seguridad de la provincia las instalaciones que emplean a más de 500 personas que dan respuesta a 25.000 llamados diarios y cuenta con botón SOS y NOC.
Nacionales28 de agosto de 2023BUENOS AIRES | El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró este lunes que "con planificación e inversión" se transformó "la capacidad policial para dar respuesta ante emergencias", al presentar junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni, las nuevas instalaciones de la Central de Atención Telefónica de Emergencias (CATE) de la ciudad de La Plata.
"A partir de una inversión muy significativa, hemos transformado el funcionamiento de la actividad policial ante un llamado al 911. Con la incorporación de nuevos elementos tecnológicos, más y mejor capacitación, y una profunda vocación de servicio de las y los agentes de la fuerza, se optimizaron los tiempos y los recursos para dar una respuesta inmediata ante situaciones de emergencia", argumentó Kicillof.
En esa Central se invirtieron $4.000 millones para llevar adelante una remodelación edilicia y tecnológica que permitió sumar un centro de despacho y coordinación provincial que la convirtió en la más grande del país, según fuentes de la gobernación bonaerense.
"Hoy cuando un ciudadano llama al 911 cuenta con un abordaje que es monitoreado, coordinado, supervisado y atendido de manera integral". "Fue gracias a este trabajo y a toda la planificación que impulsamos desde el primer día en materia de seguridad que, ante los hechos violentos de la semana pasada, pudimos procesar 1.200 llamadas al 911", agregó el gobernador.
"Gracias a los instrumentos informáticos y la preparación policial, identificamos las falsas denuncias, hallamos las situaciones problemáticas y actuamos rápidamente para enfrentar los delitos", enfatizó.
Según se informó oficialmente, en la CATE del Sistema Integral de Emergencia (SIE) 911 trabajan 500 personas que dan respuesta a 25.000 llamados diarios y coordinan todas las alarmas reportadas por las líneas de colectivo a través del sistema SUBE.
El edificio cuenta con sistema de telemetría, botón SOS y NOC, data center, departamentos de Protocolo y Procedimiento, Legal y Administrativo, Capital Humano, comedor y área de descanso.
"Parecía una misión imposible reconfigurar un sistema obsoleto de respuestas, pero hoy cuando un ciudadano llama al 911 cuenta con un abordaje que es monitoreado, coordinado, supervisado y atendido de manera integral", sostuvo Berni por su parte.
"Hemos bajado casi 60% el tiempo de respuesta y logrado identificar rápidamente cuáles son los llamados que requieren el uso de móviles policiales", subrayó el ministro bonaerense.
Las obras se realizaron en el marco del "Programa de Seguridad Ciudadana e Inclusión de la provincia de Buenos Aires", que comprendió también la puesta en valor y renovación tecnológica de las centrales de Campana y Mar del Plata.
"Tras recibir tierra arrasada en materia de equipamiento y tecnología, logramos un cambio de paradigma en el uso y el funcionamiento de las capacidades policiales", aseveró Kicillof y agregó: "Es un antes y un después, producto de la planificación y la inversión que no fue pensada solo para reconstruir, sino también para transformar".
Del evento también participaron los subsecretarios de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad, Javier Alonso; y de Tecnologías Aplicadas a la Seguridad, Mauricio Iriart; el jefe de la Policía provincial, Daniel Alberto García; el subjefe, Jorge Oscar Figini; el superintendente de Comunicaciones, Leonardo Grossi; el director provincial del establecimiento, Carlos Lage; las diputadas provinciales Lucía Iañez y Natalia Sánchez Jáuregui; su par Juan Malpeli; y la concejala Paula Lambertini.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.