
El gremio de la carne acordó una paritaria por encima del 1% que fijó el Gobierno
La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.


El Poder Ejecutivo ejecutó la octava modificación presupuestaria del año, que en este caso implica un aumento del gasto corriente y financiero de $7,65 billones.
Nacionales30/08/2023
InfoTec 4.0






El Gobierno modificó el Presupuesto Nacional de este año para aumentar el gasto en $7,65 millones, por lo cual el déficit de las cuentas públicas subió más de 37%.


La decisión se tomó a partir del DNU 436/2023, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, a través del cual se ampliaron partidas de "diversas Jurisdicciones y Entidades del Sector Público Nacional, con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento".
A través de 677 planillas, el Poder Ejecutivo ejecutó la octava modificación presupuestaria del año, que en este caso implica un aumento del gasto corriente y financiero de $7,65 billones.
Si se ejecutan todas las nuevas autorizaciones de gasto, el año cerrará con un déficit de $9,08 billones, monto que representa un aumento del déficit de 37,1% con relación a la pauta anterior de $6,62 billones.
Según el DNU, las áreas a las que se destinaron más recursos fueron las vinculadas con el pago de jubilaciones y pensiones, el el Fondo de Incentivo Docente, el aumento de las remuneraciones en la administración pública y el servicio de la deuda, de acuerdo con el siguiente detalle:
-- Transferencias a Cajas Previsionales Provinciales, Ministerio de Trabajo: $1.832.002 millones.
-- Servicio de la Deuda Pública (Intereses y Comisiones): $1.548.600 millones.
-- Fondo Nacional de Incentivo Docente, Ministerio de Educación: $757.218 millones.
-- Integración Socio Urbana, Ministerio de Desarrollo Social: $743.607 millones.
-- Asistencia Social, Obligaciones a Cargo del Tesoro: $652.687 millones.
-- Prevención y Control de Discapacidades, Presidencia de la Nación: $231.082 millones.
-- Administración de Beneficios Previsionales Servicio Penitenciario Federal, Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal Argentina, Ministerio de Seguridad: $224.776 millones.
-- Coordinación de Políticas de Transporte Fluvial y Marítimo, Ministerio de Transporte: $174.092 millones.
-- Sastrería Militar, Estado Mayor General del Ejército Argentino, Ministerio de Defensa: $171.015 millones.
-- Prestaciones de Previsión Social, Instituto de Ayuda Financiera para pago de Retiros y Pensiones Militares, Ministerio de Defensa: $157.442 millones.
-- Servicio de Investigación de Delitos Complejos y Operaciones Antidrogas, Ministerio de Seguridad: $126.487 millones.
-- Defensa de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Poder Legislativo Nacional: $81.840 millones.
-- Servicios de Informática y Comunicaciones, Ministerio de Seguridad: $72.690 millones.
-- Sostenimiento Operacional, Estado Mayor General de la Armada Argentina, Ministerio de Defensa: $61.330 millones.
-- Desarrollo de Políticas de Vinculación Tecnológica y Social, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación: $60.294 millones.
-- Servicio de Informática y Comunicaciones para la Navegación, Prefectura Naval Argentina, Ministerio de Seguridad: $56.484 millones.
-- Ejercicio del Derecho a la Protección de la Salud Mental, Ministerio Público: $50.975 millones.
-- Funcionamiento Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría, Ministerio de Salud: $50.286 millones.
-- Asistencia Financiera a Empresas Públicas, Ministerio de Economía: $49.625 millones.
-- Formación y Capacitación, Servicio Penitenciario Federal, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: $44.817 millones.
-- Servicio Meteorológico Nacional, Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Ministerio de Defensa: $40.301 millones.
Noticias Argentinas




La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.







