El Gobierno modificó el Presupuesto de este año y subió fuerte el gasto

El Poder Ejecutivo ejecutó la octava modificación presupuestaria del año, que en este caso implica un aumento del gasto corriente y financiero de $7,65 billones.

Nacionales30/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
massajpg

El Gobierno modificó el Presupuesto Nacional de este año para aumentar el gasto en $7,65 millones, por lo cual el déficit de las cuentas públicas subió más de 37%.

La decisión se tomó a partir del DNU 436/2023, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, a través del cual se ampliaron partidas de "diversas Jurisdicciones y Entidades del Sector Público Nacional, con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento".

A través de 677 planillas, el Poder Ejecutivo ejecutó la octava modificación presupuestaria del año, que en este caso implica un aumento del gasto corriente y financiero de $7,65 billones.

Si se ejecutan todas las nuevas autorizaciones de gasto, el año cerrará con un déficit de $9,08 billones, monto que representa un aumento del déficit de 37,1% con relación a la pauta anterior de $6,62 billones.

Según el DNU, las áreas a  las que se destinaron más recursos fueron las vinculadas con el pago de jubilaciones y pensiones, el el Fondo de Incentivo Docente, el aumento de las remuneraciones en la administración pública y el servicio de la deuda, de acuerdo con el siguiente detalle:

-- Transferencias a Cajas Previsionales Provinciales, Ministerio de Trabajo: $1.832.002 millones.

-- Servicio de la Deuda Pública (Intereses y Comisiones): $1.548.600 millones.

-- Fondo Nacional de Incentivo Docente, Ministerio de Educación: $757.218 millones.

-- Integración Socio Urbana, Ministerio de Desarrollo Social: $743.607 millones.

-- Asistencia Social, Obligaciones a Cargo del Tesoro: $652.687 millones.

-- Prevención y Control de Discapacidades, Presidencia de la Nación: $231.082 millones.

-- Administración de Beneficios Previsionales Servicio Penitenciario Federal, Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal Argentina, Ministerio de Seguridad: $224.776 millones.

-- Coordinación de Políticas de Transporte Fluvial y Marítimo, Ministerio de Transporte: $174.092 millones.

-- Sastrería Militar, Estado Mayor General del Ejército Argentino, Ministerio de Defensa: $171.015 millones.

-- Prestaciones de Previsión Social, Instituto de Ayuda Financiera para pago de Retiros y Pensiones Militares, Ministerio de Defensa: $157.442 millones.

-- Servicio de Investigación de Delitos Complejos y Operaciones Antidrogas, Ministerio de Seguridad: $126.487 millones.

-- Defensa de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Poder Legislativo Nacional: $81.840 millones.

-- Servicios de Informática y Comunicaciones, Ministerio de Seguridad: $72.690 millones.

-- Sostenimiento Operacional, Estado Mayor General de la Armada Argentina, Ministerio de Defensa: $61.330 millones.

-- Desarrollo de Políticas de Vinculación Tecnológica y Social, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación: $60.294 millones.

-- Servicio de Informática y Comunicaciones para la Navegación, Prefectura Naval Argentina, Ministerio de Seguridad: $56.484 millones.

-- Ejercicio del Derecho a la Protección de la Salud Mental, Ministerio Público: $50.975 millones.

-- Funcionamiento Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría, Ministerio de Salud: $50.286 millones.

-- Asistencia Financiera a Empresas Públicas, Ministerio de Economía: $49.625 millones.

-- Formación y Capacitación, Servicio Penitenciario Federal, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: $44.817 millones.

-- Servicio Meteorológico Nacional, Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Ministerio de Defensa: $40.301 millones.

Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.