
Según trascendió, el actor se encontraba internado.
El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.
Nacionales30 de junio de 2025NACIONALES | “Hoy vence la prórroga en la baja de los derechos de exportación en ciertos productos agropecuarios. Estamos convencidos de que ese no es el camino. El campo necesita reglas claras y medidas que se sostengan en el tiempo”, expresó Ardohain a través de sus redes sociales.
En el proyecto de declaración ingresado días atrás, el diputado pampeano argumenta que el sector agroindustrial se encuentra en plena campaña y atravesando condiciones adversas, por lo que retirar esta herramienta fiscal impactaría negativamente en la producción, el empleo y la generación de divisas.
“El sector agroindustrial representa una de las principales fuentes de generación de divisas, desarrollo regional y empleo en el país, contribuyendo de manera directa al fortalecimiento de las reservas del Estado”, sostiene el documento.
Ardohain contó con el respaldo de otros diputados nacionales del PRO: Germana Figueroa Casas, Emmanuel Bianchetti, Francisco Morchio, Javier Sánchez Wrba y José Núñez, quienes cofirmaron la iniciativa legislativa.
De no prorrogarse el decreto, la carga impositiva sobre las exportaciones del agro volverá a los niveles previos, afectando especialmente a producciones de economías regionales y a pequeños y medianos productores.
Según trascendió, el actor se encontraba internado.
El presidente Javier Milei hará una apuesta fuerte por los economistas en este cierre de listas, para el que ya se confirmaron algunos nombres y otros siguen en danza.
Después de debutar hace casi dos años en Estados Unidos se comercializa a nivel local.
El titular de la comisión de Salud de la Cámara baja advirtió que la elaboración de los lotes contaminados fueron durante esta gestión.
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Lo anunció el CEO de la petrolera, quien explicó un plan para transformar las tiendas Full de la compañía.
El pasado sábado 9 de agosto, a las 17:30 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue el escenario de una nueva edición de Historias 3, una propuesta organizada por la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense junto a la Municipalidad de Realicó.
Una empresa privada inició tareas de bacheo con material asfáltico en caliente sobre la Ruta Nacional 188, en el tramo que atraviesa la zona frente a la localidad pampeana de Rancul. El sector presenta un marcado deterioro en la carpeta asfáltica, que ya ha sido escenario de múltiples accidentes.
Un escrito sin firma, que se viralizó por WhatsApp y redes sociales, acusa a autoridades de la Unidad Regional II y del área de Lucha contra el Narcotráfico de supuestos hechos de corrupción, abuso de autoridad y connivencia con actores judiciales y delictivos. La Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad confirmaron que iniciaron una investigación interna.
Un automóvil y una motocicleta colisionaron anoche en la rotonda sur de Santa Rosa. La conductora del rodado menor fue derivada al Hospital Evita, mientras que los test de alcoholemia a ambas conductoras dieron resultado negativo.
Un transportista fue encontrado sin vida anoche dentro de la cabina del camión que conducía, estacionado en una calle de San Rafael, Mendoza. Si bien se abrió una investigación, las primeras hipótesis apuntan a un deceso por causas naturales.