Firmaron convenio para ampliar el sistema eléctrico de Trenel

En el marco de la política pública en materia energética impulsada por el Gobierno provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía (APE) firmó un convenio con la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos, Créditos y Anexos de Trenel LTDA (COSTREN), para la realización de una obra eléctrica en la localidad por la suma de $ 6.120.277,05.

Provinciales30/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
211791_trenel-1

De la firma participaron el Secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el intendente de la localidad de Trenel, Horacio Lorenzo, el Administrador Provincial de Energía (APE), Cristián Javier Andrés y el presidente de COSTREN, Raúl Bogetti.
“Recibir estos aporte del Gobierno pProvincial es muy importante para nuestra localidad, porque de otra manera el municipio sólo no hubiera podido dotar de este servicio básico a las viviendas que estamos construyendo para los trenelenses”, expresó Lorenzo.
El convenio tiene como objeto la realización de diversas obras necesarias en la distribución eléctrica en baja tensión y alumbrado púbico para el abastecimiento de energía eléctrica a las nuevas viviendas que se construyen en la localidad y tendrá un plazo de ejecución de 150 días corridos.

La energía como política pública se materializa en la articulación estratégica con actores claves de la provincia. Es por esto que resulta indispensable continuar profundizando el trabajo conjunto con los/as intendentes y cooperativas de la Provincia, para sostener la continuidad de obras que promueven mejorar las condiciones del servicio eléctrico e impactan positivamente en las condiciones de vida de las y los pampeanos.

En ese sentido, el secretario de Energía y Minería, Matías Toso sintetizó “Esta Gestión de Gobierno impulsada por Sergio Ziliotto, continúa trabajando en líneas de acción que  no sólo apuntan a generar trabajo genuino y a desarrollar distintos sectores de la provincia sino también a brindar soluciones a los pampeanos y pampeanas. Priorizando la igualdad de calidad de vida y de oportunidades, entre las distintas localidades como resultado del trabajo conjunto del Gobierno provincial, municipios y cooperativas”.

254450_trenel3239063_trene2

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.