Proyecto de intervención de la Reserva Natural Urbana de Realicó

En el Centro Cultural y de Convenciones se realizó una jornada para la presentación del Proyecto de intervención de la Reserva Natural Urbana del Colegio Secundario Witralén. Esta iniciativa surge en marco del Programa de Participación Comunitaria de las Juventudes.

Locales31/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
370011362_684525980388343_9062556398805884453_n-1124x750

REALICÓ | Estudiantes de tercer año del Colegio Secundario Witralen junto a las profesoras Sonia Rezza y Laura Jofre participaron del Programa de Participación Comunitaria del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. A través de la Secretaría de Desarrollo Social local y la Dirección de Juventud se impulsó que los destinatarios en la localidad de esta propuesta fueran las juventudes.

Dentro de los ejes a presentar uno de ellos era: Ambiente. Es así como los estudiantes en conjunto con la comuna y la Subsecretaría de Ambiente de la provincia realizaron el proyecto de intervención de este espacio en la localidad. La presente jornada tuvo como objetivo presentar a otros estudiantes de nivel primario y secundario la propuesta e invitarlos a sumarse a participar en la diagramación de actividades y cuidado de la Reserva.

373664859_684521097055498_1600716987553206803_n

En primera instancia, por parte de la comuna dieron la bienvenida a los presentes el director de Juventud, Ivan Galliano, y el director de Prensa, Julio Diaz Colombatto, comentando el funcionamiento del Programa Participación Comunitaria para las Juventudes. Luego los guardaparques de la Dirección de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas, Daniela Acevedo y Javier Vescovi, dieron una charla educativa sobre la importancia de la gestión de estos espacios.

Seguido a esto, estudiantes del tercer año TM del Colegio realizaron la presentación del proyecto con los diferentes objetivos y actividades planificadas. Además, se realizaron juegos interactivos con los estudiantes de las escuelas primarias.

370569176_684526380388303_6049754430412787001_n

Cabe destacar que ya comenzaron a realizarse trabajos en la Reserva Natural Urbana de mantenimiento y demarcación del sendero, que permitirá recorrer la misma.

3° witra (FILEminimizer)(VIDEO) Los chicos de 3° año TM del Witralén ganaron un proyecto para recuperar el Parque de la Flora Autóctona

Reserva

La Reserva Natural Urbana – Parque de Flora Autóctona está ubicado en el sector noroeste de la localidad, siendo un pulmón verde dentro del ejido urbano. Este espacio fue incorporado al Sistema de Área Protegidas de la provincia de La Pampa en mayo del 2023.

370283327_684525940388347_5711230365457988359_n-1

Dentro de esta reserva se encuentran especies de nuestra flora y fauna autóctonas, las cuales funcionan como piezas de equilibrio para nuestro ecosistema local. En este sentido, teniendo en cuenta que las áreas protegidas constituyen una estrategia fundamental para la conservación a largo plazo de la diversidad biológica y cultural, proporcionando bienes y servicios ecosistémicos esenciales para la sociedad y la vida en general, es muy importante la incorporación de esta reserva al sistema para impulsar su conservación y mitigar posibles impactos ambientales o catástrofes naturales.

Previo a esta incorporación, se sancionó la Ordenanza en el Honorable Concejo Deliberante de Realicó el 26 de septiembre de 2022 donde se crea la Reserva Natural Urbana “Parque de Flora Autóctona”. La presente se trabajó de forma conjunta con los concejales, la Dirección de Turismo, el Programa de Desarrollo Sustentable Municipal, con el acompañamiento de la subsecretaría de Ambiente de la provincia.

Te puede interesar
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.