Firmaron los primeros convenios con Clubes para financiar la colocación de luminarias led

El Gobierno provincial continúa invirtiendo en el deporte pampeano fortaleciendo las entidades en cuyos espacios se realizan actividades deportivas, recreativas y sociales.

Provinciales01/09/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
453752_max_9708_copy_2240x1600

LA PAMPA | En el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos, el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social junto a la Secretaría de Energía y Minería llevaron adelante la firma de convenios con cuatro clubes de la Provincia, por un monto total de $ 23.427.247,85, para la ejecución de proyectos específicos de iluminación para espacios donde se desarrollen actividades deportivas.

443126_max_9681_copy_2178x1556

El Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos, que se enmarca en el Programa de Eficiencia Energética, contemplado en la  Ley Nº 3285 - Régimen de Desarrollo Energético -, tiene como beneficiarias a las instituciones en los que se prestan actividades deportivas y recreativas y que representan un ámbito de inclusión, donde se refuerzan los lazos sociales y se fomenta la recreación saludable y la integración de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.

De la firma participaron el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudevar y el Administrador Provincial de Energía (APE), Cristian Javier Andrés.

En representación de los clubes estuvieron presentes, Sergio Pugener, presidente del Club Social y Deportivo Mauricio Mayer; Hugo Gómez, presidente del Club Agrario Argentino de Parera; y la presidenta de Larroude Football Club, Evelyn Larragueta Suárez.

379622_max_9713_copy_2102x1501

“Este trabajo en conjunto entre las áreas brinda mayor seriedad y rapidez a las acciones del Estado, sobre todo en estos tiempos económicos en los que un día más o un día menos, hacen la diferencia. De ahí, la importancia de que estemos reunidos para la firma de los primeros cuatro convenios y que estos aportes lleguen a la comunidad pampeana a través de mejores infraestructuras e iluminación en los espacios deportivos. Nosotros estamos muy contentos de poder trabajar con los clubes, tienen un rol fundamental en la comunidad y nuestra obligación es acompañarlos”, remarcó Diego Álvarez a Infotec 4.0.

La firma de estos convenios le brindará a las instituciones deportivas la posibilidad de realizar mejoras de las instalaciones lumínicas en los clubes incorporando tecnología moderna y eficiente para revalorizar los espacios deportivos y que las personas usuarias puedan ampliar el tiempo de disfrute y permanencia en los clubes, especialmente en épocas invernales en las que se reduce el período de luz natural.  Asimismo estas inversiones permiten visualizar los beneficios que brinda el ahorro y eficiencia energética desde una mirada social, económica y ambiental.

Al respecto, Ceferino Almudevar agregó que “este Programa es inédito y un apoyo para estas instituciones que tienen un rol fundamental en la sociedad. El Gobierno decidió realizar una inversión total de 750 millones de pesos, tanto para iluminación como para infraestructura de las instituciones deportivas de la Provincia, poniendo en relevamiento la importancia de los clubes para la ciudadanía pampeana”.

Afirmaron que con una mirada equitativa y a los fines de brindar iguales condiciones y oportunidades, el Plan prevé tres modalidades de implementación que contemplan las diferentes características, particularidades y realidades de estas instituciones entre las cuales se haya la posibilidad de solicitar un subsidio para la ejecución de un proyecto específico de iluminación para espacios donde se desarrollen actividades deportivas o de base.

“La idea es llegar a la mayor cantidad de clubes de la Provincia. Actualmente se inscribieron en el Programa más de 60 instituciones deportivas. El trabajo es detectar los problemas y/o las necesidades a lo largo de toda la Provincia, y elaborar una respuesta articuladamente con las distintas áreas de Gobierno involucradas, a través de un trabajo interdisciplinario. Consideramos que ese es el camino para tener un Estado más ágil, que vaya a resolver problemas de una manera más rápida, completa y precisa cumpliendo además con una de las premisas de nuestro Gobernador, de acompañar a las distintas instituciones provinciales, como así también llegar a cada rincón de la Provincia”, resaltó Matías Toso.

Este Plan pretende materializar la mirada inclusiva y descentralizada del Gobierno provincial en el diseño y ejecución de sus políticas públicas, y a través de un trabajo interdisciplinario y colaborativo con el Ministerio de Desarrollo Social se alcanzan nuevas y mejores herramientas para potenciar los clubes y espacios deportivos de toda la Provincia, atendiendo las necesidades de las pampeanas y los pampeanos.

Te puede interesar
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

foto alocoholemia realico chofer micro FILE

CNRT recordó que se pueden solicitar controles previos a los viajes de egresados

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

Tras el reciente caso ocurrido en General Pico, donde un chofer de un micro estudiantil dio positivo en un control de alcoholemia, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) reiteró que está disponible el servicio de fiscalización previa de unidades y choferes antes de los viajes grupales, como los de egresados o contingentes turísticos.

Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.