Rezza le ganó un juicio al Centro Empleados de Comercio

La Cámara de Apelaciones de General Pico condenó al Centro de Empleados de Comercio de esa ciudad a pagar la indemnización al un trabajador que fue despedido y le hizo un juicio laboral al gremio. Estaba mal registrado. Se trata de Fernando Rezza, actual Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Realicó,

Locales05 de septiembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
rezza 1

El trabajador que inició el juicio es Fernando Rezza, actual secretario de Gobierno de Realicó, que ocupó el mismo cargo en una gestión anterior en esa localidad. También se desempeñó en el Senado de la Nación, adscripto al despacho del ex senador nacional y secretario general del CEC de Pico, Daniel Lovera.

El fallo contra el CEC de Pico es reciente, del 23 de junio de 2023. Fue publicado recientemente en el sitio de la Justicia de La Pampa. Aunque el Cec fue condenado al pago de una indemnización, fue eximido del pago de algunos rubros indemnizatorios por el tribunal. 

Fernando Omar Rezza promovió demanda laboral contra el Centro de Empleados de Comercio denunciando que ingresó a trabajar el 1 de enero de 2000 y que prestó tareas de manera efectiva.

Primero cumplió una jornada de 8 horas diarias conviniéndose luego una reducción de carga horaria, y se la reduce a 5 hora diarias, 25 semanales según surge un convenio presentado. En diciembre de 2011 presenta nota solicitando licencia sin goce de haberes a partir de enero de 2012 comenzando así a gozar de licencias extraordinarias por el lapso  que duró su mandato como funcionario municipal de Realicó. Fue secretario de Gobierno hasta mayo de 2013.

Luego pasa a formar parte de la planta temporaria del Senado  a partir del 25 de junio de 2013. "Está demostrado con los testimonios, que el actor realizaba militancia política en el mismo espacio en el que lo hacía el Senador (Carlos) Verna y el propio Secretario General del CEC (Daniel Lovera) por lo que la patronal estaba anoticiada de las actividades del dependiente Rezza", dice el fallo.

"En diciembre de 2013 (Rezza) presentó nota informando cese y renovación de su licencia, recepcionada la misma en la Delegación de Realicó (del CEC) y reconocido dicho hecho por la testigo Bergalla (administrativa del CEC Realicó en ese momento), quien declara haber recibido la nota y remitirla luego al CEC en General Pico", explica.

La patronal (el CEC Pico) sin notificación alguna al actor procedió a dar de baja al dependiente ante la AFIP el 15 de octubre de 2014. Con posterioridad al inicio de su licencia sin goce de sueldo, Fernando Rezza efectuó reemplazos de personal en enero de 2014 y enero de 2015, y prestó colaboración con el sindicato en diversos eventos y festejos en los mismos años.

Rezza en diciembre de 2015 comunica a la patronal el cese de sus licencias y que el primer día hábil de enero de 2016 retoma las tareas habituales. La respuesta del CEC fue una carta documento indicando que su licencia había expirado  según el informe del Asesor Legal en enero de 2014. Y que se había otorgado por dos años, y que ante la falta de presentación del actor se había procedido a dar de baja la relación laboral invocando el artículo 241 de la Ley de Contrato de Trabajo (la extinción de mutuo acuerdo del contrato laboral).

Rezza inició el trámite administrativo en la dirección de relaciones Laborales. En primera instancia, el CEC fue condenado a pagar $ 476.602,48 al 31 de diciembre de 2015 más intereses aplicando la tasa promedio mixta que surge de dividir por dos el resultado que deriva de sumar la tasa que cobra el BLP por préstamos financieros a 180 días  (activa) y la tasa que paga la entidad financiera por los depósitos a plazo fijo por treinta días (pasiva). 

El CEC de Pico en su apelación alegó que Rezza tomó una licencia extraordinaria no contemplada. Pero la Cámara de Apelaciones consideró que el CEC conocía la situación de Rezza (quien trabajaba en el Senado en el mismo espacio del propio senador nacional y secretario general del Cec, Daniel Lovera), por lo que desconoció esa apelación.

Aunque la Cámara de Apelaciones condenó al pago de indemnización por mal encuadramiento de Rezza al CEC, el gremio fue exculpado de otra multa porque el trabajador no intimó en forma fehaciente el reclamo de ese rubro, consignó El Diario.

De esta manera, la condena de primera instancia de 476 mil pesos fue reducida a 209 mil pesos. Y como Rezza había reclamado por un millón de pesos, se debe hacer cargo de las costas de la diferencia entre lo reclamado y lo finalmente establecido en la condena. 

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 4 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesHace 5 horas

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.