
El Gobierno ratifica a "Lule" Menem en el cargo y descarta que las filtraciones tengan impacto electoral
Pese al conflicto abierto, la secretaria general de la Presidencia busca mantener en órbita a su mano derecha.
Finalmente se desdoblaron las elecciones en nuestra provincia y los pampeanos votaremos mucho antes. En tan solo un mes ya deberán oficializarse las listas. El ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusán, brindó detalles del cronograma electoral de la provincia de La Pampa de cara a las próximas elecciones. El 17 de febrero serán las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas y el 19 de mayo la elección general.
Política20/11/2018En ese sentido, adelantó que el 10 de diciembre vence el plazo para poner en conocimiento del Tribunal Electoral Provincial la constitución de Alianzas Electorales y el 20 de diciembre vence el plazo para presentar listas ante la autoridad competente.
Luego de la audiencia prevista en la Ley de Internas Abiertas de esta mañana con los representantes y apoderados de los distintos partidos políticos de La Pampa, el ministro Bensusán contó que de acuerdo a lo previsto por la Ley se anunció que las Elecciones internas serán el 17 de febrero de 2019 y las Generales el 19 de mayo.
“Hace instantes el gobernador firmó los decretos de convocatoria y se fijó también el cronograma que estipula la Ley, con los plazos que deben cumplir los partidos políticos”, añadió el ministro, quien explicó que el plazo final para la constitución de alianzas provinciales sea el 10 de diciembre y el fin del plazo para presentar listas de las juntas electorales, el 20 de diciembre, “luego hay una serie de plazos que son parte del cronograma interno del Tribunal Electoral Provincial que tendrán que llevar adelante cada uno de los partidos”.
Bensusán calificó la reunión como muy buena, con representantes de todos los partidos, “simplemente se les dio la información y no se manifestó ningún inconveniente”.
Decretos
Con fecha de hoy, el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, decreta convocar para el día 17 de febrero de 2019 a los partidos políticos y alianzas electorales participantes, a la realización de elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas, con ajuste a la Ley Provincial N° 2042, sus modificatorias y reglamentación vigente, para la elección de candidatos que participarán en los comicios generales para la renovación de autoridades provinciales, conforme el siguiente detalle:
a) Gobernador y vicegobernador de la Provincia
b) Treinta diputados provinciales titulares y diez diputados provinciales suplentes
c) Un juez de Paz titular y dos jueces de Paz suplentes respectivamente en Abramo, Algarrobo del Águila, Alpachiri, Alta Italia, Anguil, Arata, Ataliva Roca, Bernardo Larroudé, Bernasconi, Caleufú, Carro Quemado, Catriló, Ceballos, Colonia Barón, Colonia Emilio Mitre, Colonia Santa María, Conhello, Coronel Hilario Lagos, Cuchillo Co, Chacharramendi, Doblas, Eduardo Castex, Embajador Martini, General Acha, General Manuel J. Campos, General Pico, General San Martín, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Jacinto Aráuz, La Adela, La Humada, La Maruja, Limay Mahuída, Lonquimay, Luan Toro, Macachín, Mauricio Mayer, Metileo, Miguel Cané, Miguel Riglos, Monte Nievas, Parera, Puelches, Puelén, Quehué, Quemú Quemú, Rancul, Realicó, Rolón, Santa Isabel, Santa Rosa, Santa Teresa, Telén, Toay, Tomás M. de Anchorena, Trenel, Uriburu, 25 de Mayo, Vértiz, Victorica, Villa Mirasol y Winifreda.
En el Artículo 2°: Determinar el cronograma eleccionario a implementarse en las Elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas convocadas en el Artículo 1°.
En el Artículo 3°: Déjase establecido que los padrones electorales que se emplearán en la contienda electoral, serán los provistos por la Justicia Electoral Federal, con las observaciones que deban hacerse por parte de la Justicia Electoral Provincial respecto de los partidos con reconocimiento provincial. El Tribunal Electoral Provincial fijará la fecha de exhibición de los mismos.
Mediante Decreto N°4308/18, el gobernador decretó convocar para el 19 de mayo de 2019 al electorado de la provincia de La Pampa para elegir:
a) Gobernador y vicegobernador de la Provincia
b) Treinta diputados provinciales titulares y diez diputados provinciales suplentes
c) Un juez de Paz titular y dos jueces de Paz suplentes respectivamente en Abramo, Algarrobo del Águila, Alpachiri, Alta Italia, Anguil, Arata, Ataliva Roca, Bernardo Larroudé, Bernasconi, Caleufú, Carro Quemado, Catriló, Ceballos, Colonia Barón, Colonia Emilio Mitre, Colonia Santa María, Conhello, Coronel Hilario Lagos, Cuchillo Co, Chacharramendi, Doblas, Eduardo Castex, Embajador Martini, General Acha, General Manuel J. Campos, General Pico, General San Martín, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Jacinto Aráuz, La Adela, La Humada, La Maruja, Limay Mahuída, Lonquimay, Luan Toro, Macachín, Mauricio Mayer, Metileo, Miguel Cané, Miguel Riglos, Monte Nievas, Parera, Puelches, Puelén, Quehué, Quemú Quemú, Rancul, Realicó, Rolón, Santa Isabel, Santa Rosa, Santa Teresa, Telén, Toay, Tomás M. de Anchorena, Trenel, Uriburu, 25 de Mayo, Vértiz, Victorica, Villa Mirasol y Winifreda.
Pese al conflicto abierto, la secretaria general de la Presidencia busca mantener en órbita a su mano derecha.
La libertaria interrumpió a la ex periodista con provocaciones y la sesión se fue de las manos durante varios minutos.
Francos respaldó a Menem tras las críticas del libertario disidente Carlos D'Alessandro
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
El periodista aseguró que el escándalo Spagnuolo expone una "corrupción con rasgos crónicos" y un sistema que se repite.
La expresidenta recibió a David Edwards y a Sonia Alesso de CTERA. Hablaron de la educación pública, la situación internacional y las políticas del Gobierno.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
Un Renault Megane y un Chevrolet Cobalt protagonizaron un siniestro vial en la tarde del lunes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
La investigación derivó en allanamientos en distintos domicilios, el secuestro de pruebas clave y la detención de un hombre mayor de edad, que será trasladado a Buenos Aires para continuar con el proceso judicial.