Un total del 68% de los chaqueños habilitados concurrió a votar

El vocero oficial destacó que la jornada electoral se desarrolló con total normalidad, salvo algunas incidencias menores en las 3.000 mesas habilitadas a lo largo del territorio provincial.

Nacionales17 de septiembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
VOCERO

CHACO | El portavoz del Gobierno provincial, Juan Manuel Chapo, ofreció este domingo una conferencia de prensa tras el cierre de los comicios electorales de este 17 de septiembre.

“Tenemos una participación que va a rondar aproximadamente el 68%, entendemos que eso va a ser mayor en la ciudad de Resistencia, del orden del 63%, pero a nivel provincial es aproximadamente del 68% de participación”, detalló Chapo, quien destacó el aumento en un 5% de la participación en comparación con las PASO provinciales.

El vocero oficial destacó que la jornada electoral se desarrolló con total normalidad, salvo algunas incidencias menores en las 3.000 mesas habilitadas a lo largo del territorio provincial.

“Quiero remarcar que, en estos 40 años de democracia, la provincia del Chaco siempre se ha destacado por su madurez cívica en cada una de las votaciones. Eso tiene que ver con la madurez de la comunidad y de entender que estos 40 años de democracia es un hito que tenemos que cuidar entre todos”, amplió

A la vez, Chapo recordó las denuncias presentadas por el Frente Chaqueño tanto por la violación de la veda electoral cometida por el candidato de Juntos por el Cambio, como así también por el robo y la destrucción sistemáticas de boletas en los centros de votación.

“Solicitamos la intervención urgente de la Justicia electoral en ambos casos, a los efectos de que ponga fin a esta situación, y también, a partir de las manifestaciones que hizo luego de la votación el candidato Leandro Zdero, violando flagrantemente la ley y la veda electoral”, amplió Chapo.

En cuanto a la apertura en tiempo y forma de las mesas, el portavoz detalló que, en términos generales, hubo una concurrencia de las autoridades de mesa que superó el 80% ni bien iniciado el acto electoral.

“No hubo situaciones que nos puedan llamar la atención en ese sentido. El transcurso de la jornada electoral fue absolutamente tranquila y me parece que el calor intenso hizo que mucha gente se tomara su tiempo para concurrir a los establecimientos de votación, pero no tuvimos, insisto, situaciones inusuales. Sí hubo, como ocurre siempre, alguna falta de autoridades de mesa, pero esto fue subsanado en muy poco tiempo”, explicó.

Chapo remarcó además que los primeros datos oficiales serán publicados a partir de las 21 horas, como lo establece la normativa vigente.

Te puede interesar
Ruta 5

El Gobierno Nacional privatizará la Ruta 5 y otros tramos viales

InfoTec 4.0
NacionalesEl viernes

El Gobierno Nacional avanza en la privatización de casi 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, incluyendo el tramo de la Ruta Nacional 5 que conecta la ciudad de Santa Rosa con la localidad bonaerense de Luján. La medida incluye la participación de capitales privados en la empresa estatal Corredores Viales, responsable de la gestión de varias rutas y autopistas nacionales.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-