Llega la competencia "Freno de Oro" a Toay

La jornada de carácter nacional que tendrá una final en Brasil, es organizada por la Asociación Criadores de Caballos Criollos. El evento tendrá lugar en el Establecimiento "Don Edgardo" en Toay los días 28, 29 y 30 de septiembre.

Provinciales21/09/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
freno de otro caballo

TOAY | La secretaria de Turismo, Adriana Romero se refirió a evento de convocatoria nacional que se desarrollará en Toay y destacó que "se trata de una competencia de la cual tenemos el privilegio de tenerla aquí en La Pampa. Me acompaña Camilo Molina, miembro de la Asociación de Criadores de Caballos Criollos, organizadora del evento Freno de Oro, y el vicepresidente de la Asociación, Esteban Trotz quienes brindarán detalles a cerca del desarrollo de la competencia”.

Esteban Trotz se dirigió a los presentes y agradeció “a la Secretaría de Turismo por permitirnos el lugar de anunciar la competencia, y a los organizadores del establecimiento Don Edgardo por el armado y el nivel de la pista realizada. Se han movido para buscar jinetes y sponsor por todo el país para lograr una competencia de este nivel. Desde la Asociación Criadores de Caballos Criollos estamos muy agradecidos”, continuó.

caballos

“La prueba se llama Freno de Oro y se inicia en Brasil, con una prueba de selección de razas, se trata de una prueba integral que comienza con una fase morfológica y luego continúa con varias pruebas funcionales que suman puntaje hasta llegar a la prueba final. El caballo que logra un lugar en el podio, es un caballo lindo y bueno, que es lo que se busca en esta Asociación en la raza criolla. Estas credenciadoras se hacen en todo el país con diez competencias que se realizan en el año, tenemos cuatro en provincia de Buenos Aires, dos en Corrientes, dos en Mendoza y con la de Don Edgardo completamos la segunda en La Pampa”, indicó.

Trotz se refirió a una instancia nacional de los ganadores resultantes de la competencia en Toay. “Los caballos que hacen podio, incurren a una instancia nacional en la Feria de Palermo, y los ganadores de allí pueden ir a Brasil a participar de la gran final del Freno de Oro, donde compiten contra los ganadores de Brasil y Uruguay. Es una prueba muy linda, que para La Pampa tenerla es un gran honor”, señaló.

Camilo Molina, organizador del evento en el Establecimiento Don Edgardo, indicó que “para aquellos que no conozcan el Establecimiento, pueden encontrarlo en el Google Maps con ese nombre propiamente dicho. Saliendo por el acceso de la Ruta Provincial 14 desde Toay, a 500 metros se encuentra a mano izquierda la entrada al Establecimiento. La entrada es libre y gratuita, comienza a las 8 de cada día, y termina entre las 15 y 16. El jueves se hace la parte morfológica, el viernes se corre la primera etapa referida a los andares de cada uno de los caballos, es decir una prueba de figura. El sábado se corre la prueba de mangueira, que es un trabajo dentro de un corral ovalado de aparte de hacienda. Por la tarde se corre la prueba de campo, que es una corrida de vacas por la pista”, informó.

Molina destacó que “hay un profesionalismo muy grande detrás del Freno de Oro con jinetes y caballos muy profesionales y un nivel de entrenamiento muy alto y es lo que queremos reflejar desde Don Edgardo”, concluyó.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.