Paro de colectivos: amenazan con suspender el servicio en el interior del país por falta de pago

A través de FATAP, empresarios de colectivos del interior denuncian un trato desigual y presionan con reducir servicios y suspender trabajadores. Aseguran que el Gobierno mantiene una deuda de 14.280 millones de pesos.

Nacionales22 de septiembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
terminal omnibus
Foto ilustrativa

La cámara FATAP advirtió sobre la situación financiera de las empresas. Reclaman un aumento del “fondo compensador” que destina el Gobierno para subsidiar la tarifa. El sector empresario reclamó una deuda pendiente de $14.280 millones. La interrupción de los recorridos arrancarán por el servicio nocturno y afectaría a La Pampa. 

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) hizo una fuerte advertencia que podría afecta a millones de usuarios del transporte. En una queja dirigida al Gobierno nacional, el sector empresario reclamó una deuda pendiente de $14.280 millones y anticiparon que las compañías de transporte de pasajeros que operan en el interior del país evalúan suspender sus totalmente sus servicios a partir del próximo mes.

La medida de fuerza se calcula que podría afectar profundamente a alrededor de 10 millones de pasajeros de colectivos. Y la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) de Tucumán ya inició una huelga por falta de pago de salarios.

Sin embargo, el Gobierno sostiene que la FATAP está buscando una asignación de fondos que las provincias no pueden cumplir, lo que exacerbó las tensiones entre ambas partes.

¿Cuándo será la medida y a quiénes afectará?

Según la entidad patronal, las empresas de transporte avanzarán progresivamente con la suspensión de servicios a raíz de la situación financiera. “Ponemos en conocimiento de nuestros usuarios y trabajadores que, en las próximas semanas, será imprescindible reducir servicios y suspender a los trabajadores como única manera de evitar una paralización total dela actividad”, advirtieron en un comunicado, en el que anticiparon que el recorte comenzará por el servicio nocturno de las unidades.

¿Qué dice el comunicado de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP)?

El sector empresario argumenta que el Gobierno nacional le adeuda una suma sustancial de asistencia financiera desde febrero. “Las empresas de colectivos del interior del país ya no pueden sostener la estructura de costos, que aumentó por encima del índice inflacionario. Así, se decidió suspender trabajadores y el servicio nocturno por tiempo indeterminado a partir del próximo 1°de octubre”, enfatizó Fatap.

En el texto, se puntualiza que el Estado “continúa discriminando al interior”. “Habiendo una inflación que supera el 100%, al transporte del interior le han recortado el giro de fondos en un 32%, mientras que al AMBA se los incrementaron un 46%”. Por ese motivo, aseguraron que “la estructura de costos no soporta más, y las autoridades lo saben, sino ¿por qué dan incrementos en el AMBA y no a nosotros?”.

“A las provincias giran la mitad de lo que corresponde según el presupuesto, este trato desigual y discriminatorio se repite y se acentúa desde febrero y ahoga a las empresas del interior”, manifestó la federación.

Desde el Ministerio de Transporte indicaron que el fondo compensador no constituye un subsidio y no es obligatorio pagarlo. Además, informaron que se encuentra al día con aquellas provincias que presentaron sus rendiciones.

Según la cartera ministerial, el fondo fue aprobado por el Congreso con una asignación de 85 mil millones de pesos, a los que se sumaron otros 15 mil millones, totalizando alrededor de $100.000 millones para todas las provincias. El Gobierno sostiene que la FATAP está buscando obtener una cantidad excesiva de este fondo, a pesar de que las provincias no pueden afrontarlo, y asegura que no accederá a esta demanda.

Este no es el primer conflicto entre la FATAP y el Gobierno. En junio pasado, durante las negociaciones paritarias, la entidad expresó su incapacidad para asumir compromisos salariales sostenibles en el tiempo debido a la falta de recursos. La intervención del Ministerio de Trabajo finalmente permitió llegar a un acuerdo salarial con la Unión de Tranviarios Automotor (UTA).

Te puede interesar
FRANCOS2

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

Monotributo

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.