Paro de colectivos: amenazan con suspender el servicio en el interior del país por falta de pago

A través de FATAP, empresarios de colectivos del interior denuncian un trato desigual y presionan con reducir servicios y suspender trabajadores. Aseguran que el Gobierno mantiene una deuda de 14.280 millones de pesos.

Nacionales22/09/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
terminal omnibus
Foto ilustrativa

La cámara FATAP advirtió sobre la situación financiera de las empresas. Reclaman un aumento del “fondo compensador” que destina el Gobierno para subsidiar la tarifa. El sector empresario reclamó una deuda pendiente de $14.280 millones. La interrupción de los recorridos arrancarán por el servicio nocturno y afectaría a La Pampa. 

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) hizo una fuerte advertencia que podría afecta a millones de usuarios del transporte. En una queja dirigida al Gobierno nacional, el sector empresario reclamó una deuda pendiente de $14.280 millones y anticiparon que las compañías de transporte de pasajeros que operan en el interior del país evalúan suspender sus totalmente sus servicios a partir del próximo mes.

La medida de fuerza se calcula que podría afectar profundamente a alrededor de 10 millones de pasajeros de colectivos. Y la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) de Tucumán ya inició una huelga por falta de pago de salarios.

Sin embargo, el Gobierno sostiene que la FATAP está buscando una asignación de fondos que las provincias no pueden cumplir, lo que exacerbó las tensiones entre ambas partes.

¿Cuándo será la medida y a quiénes afectará?

Según la entidad patronal, las empresas de transporte avanzarán progresivamente con la suspensión de servicios a raíz de la situación financiera. “Ponemos en conocimiento de nuestros usuarios y trabajadores que, en las próximas semanas, será imprescindible reducir servicios y suspender a los trabajadores como única manera de evitar una paralización total dela actividad”, advirtieron en un comunicado, en el que anticiparon que el recorte comenzará por el servicio nocturno de las unidades.

¿Qué dice el comunicado de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP)?

El sector empresario argumenta que el Gobierno nacional le adeuda una suma sustancial de asistencia financiera desde febrero. “Las empresas de colectivos del interior del país ya no pueden sostener la estructura de costos, que aumentó por encima del índice inflacionario. Así, se decidió suspender trabajadores y el servicio nocturno por tiempo indeterminado a partir del próximo 1°de octubre”, enfatizó Fatap.

En el texto, se puntualiza que el Estado “continúa discriminando al interior”. “Habiendo una inflación que supera el 100%, al transporte del interior le han recortado el giro de fondos en un 32%, mientras que al AMBA se los incrementaron un 46%”. Por ese motivo, aseguraron que “la estructura de costos no soporta más, y las autoridades lo saben, sino ¿por qué dan incrementos en el AMBA y no a nosotros?”.

“A las provincias giran la mitad de lo que corresponde según el presupuesto, este trato desigual y discriminatorio se repite y se acentúa desde febrero y ahoga a las empresas del interior”, manifestó la federación.

Desde el Ministerio de Transporte indicaron que el fondo compensador no constituye un subsidio y no es obligatorio pagarlo. Además, informaron que se encuentra al día con aquellas provincias que presentaron sus rendiciones.

Según la cartera ministerial, el fondo fue aprobado por el Congreso con una asignación de 85 mil millones de pesos, a los que se sumaron otros 15 mil millones, totalizando alrededor de $100.000 millones para todas las provincias. El Gobierno sostiene que la FATAP está buscando obtener una cantidad excesiva de este fondo, a pesar de que las provincias no pueden afrontarlo, y asegura que no accederá a esta demanda.

Este no es el primer conflicto entre la FATAP y el Gobierno. En junio pasado, durante las negociaciones paritarias, la entidad expresó su incapacidad para asumir compromisos salariales sostenibles en el tiempo debido a la falta de recursos. La intervención del Ministerio de Trabajo finalmente permitió llegar a un acuerdo salarial con la Unión de Tranviarios Automotor (UTA).

Te puede interesar
VOLADURA RIO TERCERO MENEM

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

InfoTec 4.0
Nacionales03/11/2025

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.