
No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.


Por el caso hay una persona sospechosa que está prófuga y no hay detenidos.
Nacionales28/09/2023
INFOTEC 4.0



/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/P7XM3V47RBCX3JFCHROXZM7BNQ.jpg)


Al cumplirse 15 años de la desaparición de Sofía Herrera en la provincia de Tierra del Fuego, su familia organizó una marcha para pedir por su aparición.


Sofía desapareció el 28 de septiembre de 2008 del camping Norte, en la localidad fueguina de Río Grande, a donde había ido a pasar el día junto a su familia, cuando tenía apenas 3 años.
Desde ese momento, su desaparición es un misterio que la Justicia aún no logra esclarecer y por el caso hay una persona sospechosa que está prófuga y no hay detenidos.
“No queremos que se olviden de ella. Yo pido que se siga difundiendo su foto, pero sobre todo que no se olviden y que la gente esté atenta. Sofi ya cumplió 18 años, pero nosotros mantenemos siempre la esperanza de volver a abrazarla”, dijo a la prensa local María Elena Delgado, madre de Sofía, quien convocó a través de las redes sociales a la marcha que se realizará este jueves a las 18 en la intersección de Pellegrini y Cambaceres de Chacra II.
Además, María Elena dijo que pronto se realizará un nuevo identikit de su hija con la ayuda de la inteligencia artificial.
“En otras oportunidades la imagen del rostro la hizo una persona que la fue actualizando, pero era a mano alzada, y armaba un rostro con fotos mías y de mi marido y de Sofi de chiquita. Ahora tenemos la esperanza de que ella se reconozca con esta nueva foto. El pedido ya está hecho y estamos esperando que lo hagan”, comentó.
El principal sospechoso de la causa es José Dagoberto Díaz Águila, conocido como Espanta la virgen, y que sería de nacionalidad chilena. En septiembre de 2020, el juez Daniel Cesari Hernández, a cargo de la causa hizo el pedido de captura internacional contra Díaz Águila, de quien se sospecha pudo haberse llevado a la niña del camping.
El hombre ya había aparecido al comienzo de la investigación, cuando declaró que una persona que él conocía había atrapado, sin querer, a Sofía en una trampa para zorros. Sin embargo, en ese momento se descartó que él estuviera involucrado en el hecho.
Varios años después, uno de los hijos de la familia amiga que estaba ese día en el camping con la madre y padre de Sofía aseguró que a la niña se la había llevado un hombre en un auto gris, que iba con un perro. El chico declaró en varias oportunidades y hasta logró brindar datos para la realización de un identikit que coincidiría con el aspecto físico de Díaz Águila.
El año pasado el Gobierno nacional aumentó la recompensa a cinco millones de pesos para las personas que brinden información sobre el paradero de Sofía Herrera.
Alerta Sofia
Alerta Sofía es un sistema de alerta de emergencia rápida desarrollado por el Ministerio de Seguridad de la Nación para coordinar la inmediata búsqueda y localización de las niñas, niños y adolescentes desaparecidos cuyas vidas se consideren en “Alto Riesgo Inminente”, mediante el trabajo articulado entre las entidades del sector público y el sector privado, los medios de comunicación y la sociedad civil.
Especialmente, implica la difusión masiva y orientada del caso, a través de afiches específicos, medios de comunicación, redes sociales, telefonía celular, dispositivos de las fuerzas federales, etcétera. Para su implementación a nivel internacional, se cuenta con el apoyo de Facebook y el Centro Internacional sobre niños desaparecidos y explotados (ICMEC).
La alerta debe solicitarla la autoridad judicial a cargo de la investigación, de acuerdo a los requisitos establecidos en el programa: que la persona desaparecida sea una niña, niño o adolescente (menor de 18 años); que exista una denuncia oficial; que el caso sea comunicado al SIFEBU; que se encuentre en curso una investigación penal que verifique que la desaparición se vincula con una privación ilegítima de la libertad y/o que haya descartado hipótesis alternativas para localizar de manera inmediata a la niña, niño o adolescente.que el caso sea de “Alto Riesgo Inminente”.
Los criterios para la determinación de esta situación son: que hayan pasado menos de 72 horas de la desaparición; que la persona desaparecida sea discapacitada; que haya presencia de adultos relacionados con la desaparición; que se haya dado una situación atípica; que se evidencie un contexto de violencia; que la niña, niño o adolescente precise medicamentos, entre otros, que se cuente con información precisa, suficiente y relevante para difundir públicamente la búsqueda, para que la ciudadanía coopere en la localización de la niña, niño o adolescente desaparecida y/o del/de la/s responsable/s de su desaparición, que la difusión pública de la información relacionada a la desaparición no sea perjudicial para la integridad de la niña, niño o adolescente.el requerimiento de activación debe estar expresamente suscripto por la autoridad judicial.





No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.

La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.

Una empleada de una empresa de cuidado de adultos mayores fue arrestada en Santa Rosa, acusada de realizar más de 60 compras con la cuenta bancaria de una mujer bajo su atención. Su pareja, también sospechada de participar en la maniobra, permanece prófuga.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.







