Se cumplen 15 años de la desaparición de Sofía Herrera: marcharán en Tierra del Fuego

Por el caso hay una persona sospechosa que está prófuga y no hay detenidos.

Nacionales28/09/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
P7XM3V47RBCX3JFCHROXZM7BNQ

Al cumplirse 15 años de la desaparición de Sofía Herrera en la provincia de Tierra del Fuego, su familia organizó una marcha para pedir por su aparición.

Sofía desapareció el 28 de septiembre de 2008 del camping Norte, en la localidad fueguina de Río Grande, a donde había ido a pasar el día junto a su familia, cuando tenía apenas 3 años.

Desde ese momento, su desaparición es un misterio que la Justicia aún no logra esclarecer y por el caso hay una persona sospechosa que está prófuga y no hay detenidos.

“No queremos que se olviden de ella. Yo pido que se siga difundiendo su foto, pero sobre todo que no se olviden y que la gente esté atenta. Sofi ya cumplió 18 años, pero nosotros mantenemos siempre la esperanza de volver a abrazarla”, dijo a la prensa local María Elena Delgado, madre de Sofía, quien convocó a través de las redes sociales a la marcha que se realizará este jueves a las 18 en la intersección de Pellegrini y Cambaceres de Chacra II.

Además, María Elena dijo que pronto se realizará un nuevo identikit de su hija con la ayuda de la inteligencia artificial.

“En otras oportunidades la imagen del rostro la hizo una persona que la fue actualizando, pero era a mano alzada, y armaba un rostro con fotos mías y de mi marido y de Sofi de chiquita. Ahora tenemos la esperanza de que ella se reconozca con esta nueva foto. El pedido ya está hecho y estamos esperando que lo hagan”, comentó.

El principal sospechoso de la causa es José Dagoberto Díaz Águila, conocido como Espanta la virgen, y que sería de nacionalidad chilena. En septiembre de 2020, el juez Daniel Cesari Hernández, a cargo de la causa hizo el pedido de captura internacional contra Díaz Águila, de quien se sospecha pudo haberse llevado a la niña del camping.

El hombre ya había aparecido al comienzo de la investigación, cuando declaró que una persona que él conocía había atrapado, sin querer, a Sofía en una trampa para zorros. Sin embargo, en ese momento se descartó que él estuviera involucrado en el hecho.

Varios años después, uno de los hijos de la familia amiga que estaba ese día en el camping con la madre y padre de Sofía aseguró que a la niña se la había llevado un hombre en un auto gris, que iba con un perro. El chico declaró en varias oportunidades y hasta logró brindar datos para la realización de un identikit que coincidiría con el aspecto físico de Díaz Águila.

El año pasado el Gobierno nacional aumentó la recompensa a cinco millones de pesos para las personas que brinden información sobre el paradero de Sofía Herrera.

Alerta Sofia
Alerta Sofía es un sistema de alerta de emergencia rápida desarrollado por el Ministerio de Seguridad de la Nación para coordinar la inmediata búsqueda y localización de las niñas, niños y adolescentes desaparecidos cuyas vidas se consideren en “Alto Riesgo Inminente”, mediante el trabajo articulado entre las entidades del sector público y el sector privado, los medios de comunicación y la sociedad civil.

Especialmente, implica la difusión masiva y orientada del caso, a través de afiches específicos, medios de comunicación, redes sociales, telefonía celular, dispositivos de las fuerzas federales, etcétera. Para su implementación a nivel internacional, se cuenta con el apoyo de Facebook y el Centro Internacional sobre niños desaparecidos y explotados (ICMEC).

La alerta debe solicitarla la autoridad judicial a cargo de la investigación, de acuerdo a los requisitos establecidos en el programa: que la persona desaparecida sea una niña, niño o adolescente (menor de 18 años); que exista una denuncia oficial; que el caso sea comunicado al SIFEBU; que se encuentre en curso una investigación penal que verifique que la desaparición se vincula con una privación ilegítima de la libertad y/o que haya descartado hipótesis alternativas para localizar de manera inmediata a la niña, niño o adolescente.que el caso sea de “Alto Riesgo Inminente”.

Los criterios para la determinación de esta situación son: que hayan pasado menos de 72 horas de la desaparición; que la persona desaparecida sea discapacitada; que haya presencia de adultos relacionados con la desaparición; que se haya dado una situación atípica; que se evidencie un contexto de violencia; que la niña, niño o adolescente precise medicamentos, entre otros, que se cuente con información precisa, suficiente y relevante para difundir públicamente la búsqueda, para que la ciudadanía coopere en la localización de la niña, niño o adolescente desaparecida y/o del/de la/s responsable/s de su desaparición, que la difusión pública de la información relacionada a la desaparición no sea perjudicial para la integridad de la niña, niño o adolescente.el requerimiento de activación debe estar expresamente suscripto por la autoridad judicial.

Te puede interesar
JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.