Se cumplen 15 años de la desaparición de Sofía Herrera: marcharán en Tierra del Fuego

Por el caso hay una persona sospechosa que está prófuga y no hay detenidos.

Nacionales28/09/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
P7XM3V47RBCX3JFCHROXZM7BNQ

Al cumplirse 15 años de la desaparición de Sofía Herrera en la provincia de Tierra del Fuego, su familia organizó una marcha para pedir por su aparición.

Sofía desapareció el 28 de septiembre de 2008 del camping Norte, en la localidad fueguina de Río Grande, a donde había ido a pasar el día junto a su familia, cuando tenía apenas 3 años.

Desde ese momento, su desaparición es un misterio que la Justicia aún no logra esclarecer y por el caso hay una persona sospechosa que está prófuga y no hay detenidos.

“No queremos que se olviden de ella. Yo pido que se siga difundiendo su foto, pero sobre todo que no se olviden y que la gente esté atenta. Sofi ya cumplió 18 años, pero nosotros mantenemos siempre la esperanza de volver a abrazarla”, dijo a la prensa local María Elena Delgado, madre de Sofía, quien convocó a través de las redes sociales a la marcha que se realizará este jueves a las 18 en la intersección de Pellegrini y Cambaceres de Chacra II.

Además, María Elena dijo que pronto se realizará un nuevo identikit de su hija con la ayuda de la inteligencia artificial.

“En otras oportunidades la imagen del rostro la hizo una persona que la fue actualizando, pero era a mano alzada, y armaba un rostro con fotos mías y de mi marido y de Sofi de chiquita. Ahora tenemos la esperanza de que ella se reconozca con esta nueva foto. El pedido ya está hecho y estamos esperando que lo hagan”, comentó.

El principal sospechoso de la causa es José Dagoberto Díaz Águila, conocido como Espanta la virgen, y que sería de nacionalidad chilena. En septiembre de 2020, el juez Daniel Cesari Hernández, a cargo de la causa hizo el pedido de captura internacional contra Díaz Águila, de quien se sospecha pudo haberse llevado a la niña del camping.

El hombre ya había aparecido al comienzo de la investigación, cuando declaró que una persona que él conocía había atrapado, sin querer, a Sofía en una trampa para zorros. Sin embargo, en ese momento se descartó que él estuviera involucrado en el hecho.

Varios años después, uno de los hijos de la familia amiga que estaba ese día en el camping con la madre y padre de Sofía aseguró que a la niña se la había llevado un hombre en un auto gris, que iba con un perro. El chico declaró en varias oportunidades y hasta logró brindar datos para la realización de un identikit que coincidiría con el aspecto físico de Díaz Águila.

El año pasado el Gobierno nacional aumentó la recompensa a cinco millones de pesos para las personas que brinden información sobre el paradero de Sofía Herrera.

Alerta Sofia
Alerta Sofía es un sistema de alerta de emergencia rápida desarrollado por el Ministerio de Seguridad de la Nación para coordinar la inmediata búsqueda y localización de las niñas, niños y adolescentes desaparecidos cuyas vidas se consideren en “Alto Riesgo Inminente”, mediante el trabajo articulado entre las entidades del sector público y el sector privado, los medios de comunicación y la sociedad civil.

Especialmente, implica la difusión masiva y orientada del caso, a través de afiches específicos, medios de comunicación, redes sociales, telefonía celular, dispositivos de las fuerzas federales, etcétera. Para su implementación a nivel internacional, se cuenta con el apoyo de Facebook y el Centro Internacional sobre niños desaparecidos y explotados (ICMEC).

La alerta debe solicitarla la autoridad judicial a cargo de la investigación, de acuerdo a los requisitos establecidos en el programa: que la persona desaparecida sea una niña, niño o adolescente (menor de 18 años); que exista una denuncia oficial; que el caso sea comunicado al SIFEBU; que se encuentre en curso una investigación penal que verifique que la desaparición se vincula con una privación ilegítima de la libertad y/o que haya descartado hipótesis alternativas para localizar de manera inmediata a la niña, niño o adolescente.que el caso sea de “Alto Riesgo Inminente”.

Los criterios para la determinación de esta situación son: que hayan pasado menos de 72 horas de la desaparición; que la persona desaparecida sea discapacitada; que haya presencia de adultos relacionados con la desaparición; que se haya dado una situación atípica; que se evidencie un contexto de violencia; que la niña, niño o adolescente precise medicamentos, entre otros, que se cuente con información precisa, suficiente y relevante para difundir públicamente la búsqueda, para que la ciudadanía coopere en la localización de la niña, niño o adolescente desaparecida y/o del/de la/s responsable/s de su desaparición, que la difusión pública de la información relacionada a la desaparición no sea perjudicial para la integridad de la niña, niño o adolescente.el requerimiento de activación debe estar expresamente suscripto por la autoridad judicial.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Lo más visto
POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.