
Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.


Por el caso hay una persona sospechosa que está prófuga y no hay detenidos.
Nacionales28/09/2023
INFOTEC 4.0



/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/P7XM3V47RBCX3JFCHROXZM7BNQ.jpg)


Al cumplirse 15 años de la desaparición de Sofía Herrera en la provincia de Tierra del Fuego, su familia organizó una marcha para pedir por su aparición.


Sofía desapareció el 28 de septiembre de 2008 del camping Norte, en la localidad fueguina de Río Grande, a donde había ido a pasar el día junto a su familia, cuando tenía apenas 3 años.
Desde ese momento, su desaparición es un misterio que la Justicia aún no logra esclarecer y por el caso hay una persona sospechosa que está prófuga y no hay detenidos.
“No queremos que se olviden de ella. Yo pido que se siga difundiendo su foto, pero sobre todo que no se olviden y que la gente esté atenta. Sofi ya cumplió 18 años, pero nosotros mantenemos siempre la esperanza de volver a abrazarla”, dijo a la prensa local María Elena Delgado, madre de Sofía, quien convocó a través de las redes sociales a la marcha que se realizará este jueves a las 18 en la intersección de Pellegrini y Cambaceres de Chacra II.
Además, María Elena dijo que pronto se realizará un nuevo identikit de su hija con la ayuda de la inteligencia artificial.
“En otras oportunidades la imagen del rostro la hizo una persona que la fue actualizando, pero era a mano alzada, y armaba un rostro con fotos mías y de mi marido y de Sofi de chiquita. Ahora tenemos la esperanza de que ella se reconozca con esta nueva foto. El pedido ya está hecho y estamos esperando que lo hagan”, comentó.
El principal sospechoso de la causa es José Dagoberto Díaz Águila, conocido como Espanta la virgen, y que sería de nacionalidad chilena. En septiembre de 2020, el juez Daniel Cesari Hernández, a cargo de la causa hizo el pedido de captura internacional contra Díaz Águila, de quien se sospecha pudo haberse llevado a la niña del camping.
El hombre ya había aparecido al comienzo de la investigación, cuando declaró que una persona que él conocía había atrapado, sin querer, a Sofía en una trampa para zorros. Sin embargo, en ese momento se descartó que él estuviera involucrado en el hecho.
Varios años después, uno de los hijos de la familia amiga que estaba ese día en el camping con la madre y padre de Sofía aseguró que a la niña se la había llevado un hombre en un auto gris, que iba con un perro. El chico declaró en varias oportunidades y hasta logró brindar datos para la realización de un identikit que coincidiría con el aspecto físico de Díaz Águila.
El año pasado el Gobierno nacional aumentó la recompensa a cinco millones de pesos para las personas que brinden información sobre el paradero de Sofía Herrera.
Alerta Sofia
Alerta Sofía es un sistema de alerta de emergencia rápida desarrollado por el Ministerio de Seguridad de la Nación para coordinar la inmediata búsqueda y localización de las niñas, niños y adolescentes desaparecidos cuyas vidas se consideren en “Alto Riesgo Inminente”, mediante el trabajo articulado entre las entidades del sector público y el sector privado, los medios de comunicación y la sociedad civil.
Especialmente, implica la difusión masiva y orientada del caso, a través de afiches específicos, medios de comunicación, redes sociales, telefonía celular, dispositivos de las fuerzas federales, etcétera. Para su implementación a nivel internacional, se cuenta con el apoyo de Facebook y el Centro Internacional sobre niños desaparecidos y explotados (ICMEC).
La alerta debe solicitarla la autoridad judicial a cargo de la investigación, de acuerdo a los requisitos establecidos en el programa: que la persona desaparecida sea una niña, niño o adolescente (menor de 18 años); que exista una denuncia oficial; que el caso sea comunicado al SIFEBU; que se encuentre en curso una investigación penal que verifique que la desaparición se vincula con una privación ilegítima de la libertad y/o que haya descartado hipótesis alternativas para localizar de manera inmediata a la niña, niño o adolescente.que el caso sea de “Alto Riesgo Inminente”.
Los criterios para la determinación de esta situación son: que hayan pasado menos de 72 horas de la desaparición; que la persona desaparecida sea discapacitada; que haya presencia de adultos relacionados con la desaparición; que se haya dado una situación atípica; que se evidencie un contexto de violencia; que la niña, niño o adolescente precise medicamentos, entre otros, que se cuente con información precisa, suficiente y relevante para difundir públicamente la búsqueda, para que la ciudadanía coopere en la localización de la niña, niño o adolescente desaparecida y/o del/de la/s responsable/s de su desaparición, que la difusión pública de la información relacionada a la desaparición no sea perjudicial para la integridad de la niña, niño o adolescente.el requerimiento de activación debe estar expresamente suscripto por la autoridad judicial.





Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.







