
Los Pumas hicieron historia en el Rugby Championship y derrotaron por primera vez a los All Blacks en Argentina
El seleccionado de Felipe Contepomi derrotaron 29-23 a Nueva Zelanda en el estadio José Amalfitani
El equipo pampeano conformado por tres atletas: Lautaro Krahn en la categoría hasta 73 kg. (acreedor de la medalla de oro para la pampa); Gian Franco Arriola en la categoría hasta los 81 kg obtuvo el 8°puesto entre 21 atletas de todo el país, y Román Agüero en la categoría hasta los 61 kg. alcanzó el 8° puesto de 18 atletas que compitieron, y los entrenadores Matías Ortega de Realicó y Mario González de Santa Rosa, lograron meterse en la historia grande de las pesas pampeanas, siendo el primer equipo en lograr una medalla de oro en levantamiento olímpico para la provincia.
Deportes01/10/2023LA PAMPA | De esta manera La Pampa accede al Nacional de Levantamiento Olímpico que se llevará a cabo en el mes de diciembre en el CENAR (Centro de Alto Rendimiento) organizado por la Federación Argentina de Pesas.
En diálogo con Infotec 4.0, el entrenador realiquense Ortega señaló que se trata de "algo histórico también para los Juegos Evita...felicidad absoluta es lo que sentimos junto a Mario (González), ya que ambos venimos trabajando el día a día por esta pasión que nos une por este deporte, enseñando a nuestros alumnos esta maravillosa disciplina que hoy catapultó al éxito a Lautaro, una gran promesa de la halterofilia pampeana como así nacionales".
"Esto nos motiva a seguir trabajando en pos de poder seguir cosechando logros importantes para las pesas de la provincia... estamos orgullosos de nuestros atletas que tan bien representaron a la provincia en sus distintas categorías en competición" agregando que "Ahora se viene el nacional y trataremos de ir a buscar la hazaña, queremos seguir soñando con alcanzar otra victoria mas...".
El profesor y atleta Matías Ortega de esta forma cumplió su rol como juez oficial en los 9 tablados en la ronda de la clasificación a las finales de los 218 atletas en competición de distintas provincias.
El levantamiento de pesas se incorpora por primera vez como deporte en los Juegos Nacionales Evita 2014. La historia del levantamiento de pesas tiene sus orígenes en la antigua Grecia y Egipto y su principal desarrollo se manifiesta en Europa durante el Siglo XIX.
En 1890, se crea la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas en Austria. La disciplina participa de los primeros Juegos Olímpicos modernos de Atenas en 1896, solamente para los participantes masculinos. En el año 2000, se incorpora la disciplina para las participantes femeninas en los Juegos Olímpicos de Sídney, Australia.
Los participantes se dividen en categorías por peso corporal. Las competencias deportivas de la disciplina se realizan en tarimas de 4 metros de ancho por 15 centímetros de alto utilizando una barra de acero, discos y collarines que se utilizan para fijar los discos a las barras.
Cada participante tiene tres intentos por movimiento para lograr levantar el mayor peso posible. El participante que consiga levantar mayor carga total, resulta ganador. Solamente en caso de empate, ganaría el atleta que posea menor peso corporal y si ambos poseen el mismo peso, sale victorioso el que consiga la mejor marca.
El seleccionado de Felipe Contepomi derrotaron 29-23 a Nueva Zelanda en el estadio José Amalfitani
Durante esta semana, el gimnasio municipal “Dorita Lucesoli” de Realicó fue escenario de las instancias zonales de los Juegos Deportivos Pampeanos 2025 en la disciplina de voleibol, con la participación de delegaciones provenientes de distintas localidades de la región.
Por incidentes en la calle de la sede del club, la institución decidió suspender las actividades.
Con la presencia de autoridades, dirigentes y jugadores, se realizó el sorteo del Torneo Provincial de Fútbol “Alberto Mario Jorge”, que reunirá a los 16 mejores equipos de La Pampa desde el 7 de septiembre. El certamen llevará el nombre del histórico futbolista y entrenador pampeano.
El encuentro de ida disputado en el estadio Tigo La Huerta de Asunción terminó en igualdad sin goles.
El ente sudamericano responsabilizó al club local y a las autoridades de seguridad. El caso pasará al Tribunal de Disciplina, que definirá los pasos a seguir.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.