
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


"El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició", afirmó el presidente de la entidad sudamericana, Alejandro Domínguez.
Nacionales04/10/2023
INFOTEC 4.0






El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó hoy que Argentina, Uruguay y Paraguay serán sedes del Mundial 2030, en el cual se cumplirá el centenario de la Copa del Mundo.


"Creímos en Grande. El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició. ¡Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del #MundialCentenario", confirmó el dirigente en su cuenta oficial de Twitter.
Por su parte, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), citó la publicación del presidente del ente regulador sudamericana y agregó: "#2030 Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial @Argentina jugará de local el primer partido de la fase de grupos del #2030 en su casa y con su gente. ¡Nos subimos a la fiesta mundialista!"
"Nuestro país tendrá el orgullo de albergar el partido inaugural de @Argentina en el 2030 💪. ¡Nos unimos a esta celebración mundialista! 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻", añadió el presidente de AFA, Claudio Tapia.
Además, el ministro de economía de Argentina, Sergio Massa, también se manifestó ante el suceso en la red social: "¡Orgullosos de que el Mundial de Fútbol 2030 comience en Argentina!. Junto a Paraguay y Uruguay seremos sedes de los partidos inaugurales del #MundialCentenario. Este logro es el resultado de un trabajo en equipo que comenzó con el exitoso Mundial Sub-20 que organizamos junto a la @AFA. ¡Gracias por hacerlo posible!".
Aunque la noticia generó una revolución en Sudamérica, el fervor bajó rápidamente, ya que la Copa del mundo no será exclusiva para el continente, sino que se desarrollará de manera ambulante.
Los primeros partidos del Mundial se jugarán Argentina como en Uruguay y Paraguay, mientras que el resto de los partidos de la competencia, incluida la gran final, tendrán lugar en Europa y África, más precisamente en los países que integran la otra candidatura: España, Portugal y Marruecos. Se trata de una decisión política de FIFA que no fue sometida a votación.
Posteriormente a los anuncios, los dirigentes de las distintas federaciones sudamericanas que serán sedes, se expresaron en conferencia de prensa y allí, el primero en tomar la palabra fue Domínguez, como figura máxima de Conmebol: "Es un hecho histórico. Se unen tres continentes para celebrar el centenario del fútbol. Se unen seis países, estamos tremendamente felices".
"El centenario comienza aquí, en el Estadio Centenario. Va a haber un tiempo anterior al partido donde vamos a estar festejando el aniversario. Tanto en Uruguay como en Argentina y Paraguay van a haber tres inauguraciones, no solo partidos. También todos los festejos previos. La FIFA dará más detalles, pero es un hecho histórico", expresó el presidente del ente regulador.
"Van a ser tres partidos inaugurales en Sudamérica. Arranca en Uruguay. La FIFA va a dar más detalles de cómo será en Argentina y Paraguay. La decisión está tomada, pero ahora la FIFA tiene que hacer todos los trabajos para que las ciudades cumplan las normas para albergar un Mundial", agregó.
Además, explicó por qué Chile, que estaba involucrado inicialmente en este proceso, quedó fuera del anuncio: "En realidad, originariamente, se hablaba solamente de dos países: Uruguay y Argentina. Después se amplió el Mundial de 32 a 48 y se agregó en ese contexto Paraguay. Y más tarde se unió Chile".
"Es cierto que en esta oportunidad no está Chile, pero eso no significa que no vamos a trabajar para que Chile esté o le encontremos algo de esta talla también. Es una decisión que la toma FIFA, no nosotros. Nosotros podemos proponer y ellos son los que determinan cómo y qué”, detalló Domínguez.
Por otra parte, el presidente de la federación paraguaya, Robert Harrison, aseguró que los tres países involucrados "ya están clasificados" para la Copa del Mundo 2030 y detalló: “El evento se origina en Sudamérica con los juegos inaugurales en los tres países. Montevideo, Buenos Aires y Paraguay. Luego, se traslada a España, Portugal y Marruecos donde caigamos en los grupos. De hecho, las tres federaciones ya están clasificadas”.
Además, "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, aclaró que serán sede del Mundial “sin invertir nada” y expresó: "Las estructuras ya las tienen. En un momento difícil que vive todo, pero sobre todas las cosas nuestro país. Ponernos a trabajar cada uno con los mandatarios, nosotros con nuestro Ministro de Economía para que realice los trámites administrativos que tenemos que tener para cuando llegue el momento poder confirmar y ratificar que vamos a ser sede del Mundial 2030".
En esta línea, Domínguez sentenció: "Hoy los Mundiales al ser tan grandes exigen muchísima inversión. En ese sentido hubiésemos estado inhibidos de este proyecto. No obstante, lo logramos, se va a comenzar el Mundial del 2030. Vamos a encargarnos para que sean inolvidables. No hay ningún estadio que el Centenario (Uruguay) para el fútbol en el mundo, es el estadio más icónico y que está vigente. Se va a volver a jugar en Argentina que no tiene un Mundial desde el 78. Y por primera vez en la historia en el Paraguay. Esto es lo que se acordó"




Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







