
Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Con un festejo acorde a sus 120 años de vida, la norteña localidad pampeana celebró su aniversario, no faltaron los homenajes, el desfile, las muestras de Fé y una sensacional cena show compartida en una magnífica carpa donde todos pudieron disfrutar de una noche increíble. Mirá todas las fotos en este completo informe.
Regionales10 de octubre de 2023ADOLFO VAN PRAET | La norteña localidad pampeana celebró sus 120 años de fructífera vida social el pasado 4 del corriente, y lo hizo a lo grande con el tradicional desfile cívico, no faltó la procesión, hubo cena de camaradería y diversos shows musicales para el disfrute tanto de locales como de quienes volvieron al pueblo para compartir la celebración.
En lo formal, con la organización de la Comisión de Fomento, todo comenzó por la mañana con el izamiento de la bandera nacional, lo cual estuvo a cargo del presidente del a Comisión de Fomento Gabriel Ramello y el cura párroco Gerardo Cabezas. Acto seguido, y tras entonar las estrofas del Himno Nocional Argentino, interpretado por Gustavo "Tavi" Rossi, (al igual que la marcha Aurora) se dirigió a los presentes el responsable de dirigir los destinos de la comuna, el reelecto Ramello.
Posteriormente se efectuó un reconocimiento a Hugo Alberto González, creador del escudo que distingue a la población, recordando que el escudo en un pueblo es el símbolo que en forma gráfica, artística, y sintética, debe atrapar parte de la historia transcurrida.
Gonzalez nació el 15 de junio de 1952 en la localidad de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires y vivió en Van Praet desde el año 1979 hasta el 2000. Al explicar el significado de los diferentes elementos que componen su obra, destacó que "amalgama el ayer y el hoy, la integración de las razas inmigrantes que lograron definir nuestra propia identidad junto con el trabajo y riqueza de nuestros campos…".
Además de la fundación del pueblo, se celebraron los 80 años de la fundación de la capilla, por tal motivo se hizo entrega la Padre Gerardo Cabeza de una placa recordatoria de tan importante acontecimiento. La capilla San Francisco de Asís fue inaugurada en el año 1943, lleva el nombre del patrono, y como todos los años celebra con la procesión, Santa Misa y las comuniones.
Otro punto clave en la historia de la población lo es la casa del fundador, conmemorándose 4 años de su reinauguración como museo que atesora la historia de su gente. Recibió un presente en representación Paola González, encargada del recorrido por la histórica morada.
También recibió su reconocimiento la persona más longeva de la población, se trata de la querida vecina Cledia Bessone.
El deporte también tuvo su momento, en este caso reconociendo a dos adolescentes de destacada participación en los Juegos Evita de este año, en las disciplinas de lanzamiento de bala y 800 mts. llanos. Se trató de Ulises Estrada e Ignacio Benítez. "Los felicitamos y alentamos seguir el camino de la educación y el deporte", señaló Ramello.
DESFILE CÍVICO
BASTONERAS
Las encargadas de "romper el hielo" fueron las bastoneras, siendo alumnas de la Escuela N° 21 local junto a la profesora Marisol Walter.
AYELÉN
En dicho centro alrededor de 12 niños de diferentes edades entre 3 y 5 años disfrutan de juegos, caminatas, crean, diseñan, bailan y comparten de una rica merienda mientras charlan. "nunca es demasiado tarde para tener una infancia feliz". Seños a cargo: Sandra Verdugo y Paula Bessone.
PROVIDA
El programa está a cargo del profesor Alejandro Carrera, con la colaboración de Manuel Sosa y Belen Herrera. Se lleva a cabo los días martes y jueves en el cual asisten un promedio de 50 alumnos. en el mismo se dictan clases de fútbol básquet, atletismo y actividades en el medio natural. En cuánto al fútbol se participó en una liga recreativa del norte, creada por los profes de cada pueblo donde el único fin es divertirse y pasarla bien, al igual que la liga de básquet en la cual participan.
Este año varios chicos de la localidad participaron de los Juegos Deportivos Pampeanos que se llevaron a cabo en Santa Rosa. En la categoría de fútbol mixto Van Praet llegó a semifinales de los juegos deportivos.
Por último resaltaron la participación de Ignacio Benítez y Ulises Estrada, quienes representaron a La Pampa en los Juegos Nacionales Evita llevados a cabo en Mar del Plata, donde Ulises participó en lanzamiento de bala e Ignacio en 800 metros llanos.
CUMELÉN
Este programa para el adulto mayor del Pro Vida esta a cargo de Maribel Sosa y con el acompañamiento de la fonoaudióloga Anabela Pérez. Se dicta los días viernes desde las 16 hasta las 18hs. Allí se realizan actividades para la motricidad, memoria, concentración y también recreativas que permiten momentos de entrenamiento.
Participaron de los Juegos Deportivos Zonales en distintas disciplinas, y para la diversión de los adultos se realizan encuentros de Cumelén en distintas localidades disfrutando de noches a puro baile. Este grupo del Cumelén dejó su saludo a toda la comunidad deseando un feliz aniversario.
TALLER DE CORO "AYLLU"
el taller de coro "Aayllu" comenzó sus actividades en el año 2022 a cargo del profesor Miguel Ángel Ferrando, su actual director. Ha participado de las ediciones de la Asociación Coral de La Pampa números 20 y 21, actuando en varios encuentro realizados por dicha Organización. En la actualidad está conformado por 12 coreutas, donde participan adultos e infantiles.
TALLER DE DANZAS INFANTILES
el taller de danza infantil se encuentra en esa localidad funcionando desde hace 3 años y medio a cargo de la profesora Maite Sprenger. Cuenta con un total de 23 alumnos que se distribuyen en 3 grupos dependiendo las edades. Se dicta los días sábados y realiza diferentes coreografías, juegos, actividades relacionadas a la danza, y bailan diferentes ritmos musicales. a su vez, todos los años se busca perfeccionar y adquirir nuevos aprendizajes, por eso realiza viajes a academias de otras localidades obteniendo nuevas experiencias en relación a la danza.
BALLET MUNICPAL "SANGRE NUEVA"
El ballet fue creado el 6 de agosto del año 2012. Su profesor es Juan Parra. Cuenta con grupos de niños, adolescentes y adultos, en la actualidad tiene una totalidad de 50 participantes. Dicho ballet participa en peñas y festivales de la zona, como así también en provincias vecinas, siempre representando y llevando bien en alto el nombre de su pueblo. Se hace una peña anual en la localidad, este año va por la 12° edición, recibiendo a diferentes artistas de la zona.
El grupo que se formó para bailar el Pericón Nacional dirigido por el profesor Juan Parra
TALLER DE DIBUJO Y PINTURA
La "seño Daniela" explicó que hace dos meses "que tome el taller de dibujo, me recibieron muy bien (ya que soy docente en la escuela y los niños me conocen) de 15hs a 16hs estoy con niños de 11 años en adelante y de 16 a 17hs con un total de 28 niños de entre 4 y 10 años. Es un lugar donde niños y adultos pueden expresar su creatividad y dejar volar su imaginación, utilizando lápices de colores, acrílicos, temperas, pinceles. Nos recuerda la importancia de la creatividad en nuestras vidas y cómo el arte puede ser una forma poderosa de expresión y conexión".
TALER DE MOSAIQUISMO
La misma docente recordó que tomó el taller de mosaiquismo hace dos meses, "es un grupo de 9 mujeres excelentes, con muchas ganas de trabajar, buena predisposición y se propicia un cálido ambiente. El mosaiquismo es un arte antiguo y fascinante que consiste en crear obras de arte, a partir de pequeñas piezas de cerámica, vidrio o piedra. Es una forma de expresión artística que nos permite jugar con colores, formas y texturas para dar vida a ideas y emociones de una manera muy especial".
TALLER DE ACTIVIDAD FÍSICA
Un espacio donde se llevan a cabo ejercicios funcionales y se prepara a la persona para las actividades y movimientos diarios. Las clases son planificadas con anticipación, siempre varía la dinámica de las mismas, se tiene muy en cuenta el público que asiste y la diversidad de edades, hay personas a partir de los 18/20 años hasta aproximadamente 70.
Las clases se llevan a cabo martes y jueves a partir de las 19:30 hs. La comunidad que asiste por lo general varía entre las 12 y 15 alumnas. Se ha generado un grupo muy lindo y unido; además de los entrenamientos, siempre existe la charlita entre pares antes, durante y luego de los mismos, también han tenido encuentros informales con charlas interminables, recordando diferentes experiencias y viejos tiempos, siempre entre risas.
VÓLEY FEMENINO
El equipo de vóley femenino comenzó sus entrenamientos en el mes de abril del corriente año, contando por aquel mes con un total de 18 jugadoras y estando a cargo de la profesora de educación física Marisol Walter, como técnica y entrenadora. Este equipo formo parte de la Liga Municipal de Voley, perteneciendo a la zona B, donde además participaban otros ocho equipos.
El día 5 de mayo las jugadoras debutaron por primera vez. Los encuentros competitivos se desarrollaban cada 15 días. Se jugaba al mejor de tres sets, y durante un encuentro cada equipo tenía dos partidos, de manera tal que en una localidad tres equipos se enfrentaban todos contra todos.
MAQUINARIAS
Luego fue el turno del muy esperado desfile de maquinarias antiguas y nuevas, representando el progreso en la industria metalmecánica y el desarrollo de la agricultura y ganadería en el pueblo.
JINETES A CABALLO
En representación de la cultura criolla, desfilaron los jinetes Walter Teppa, Juan Rene Teppa, Ludmila Teppa, Emma Ramello y Marcos Brunetti.
Por la tarde desde las 16:30 se hizo entrega de una ofrenda floral en el mausoleo del fundador, ubicado en el cementerio local. Luego a las 17:00 dio inicio desde desde el Cristo a la tradicional procesión que llegó hasta la capilla San Francisco de Asís, celebrando su día, donde se realizó la Santa Misa y las Primeras Comuniones.
Recibieron el sacramento de la Primera Comunión: Santino Villegas, Angela Giles, Ian Tortilla, Alison Seguel, Joaquín Sandrone Birolo, Franchesca Frank y Juan Ramón Moreno. La catequista fue Maribel Sosa.
Ya por la noche, a partir de las 21, se disfrutó de toda la música y la alegría del grupo "Los Tinku". Luego el pasado sábado 7, en una gran carpa se compartió la cena de camaradería y se presentaron Los de Maza, Nehuen Kimey y Fernando Pereyra, todo con la organización del la comuna junto al Club Atlético Independiente.
Desde la comuna agradecen a todos los vecinos, productores agropecuarios y empresas que realizaron desinteresados aportes para que los eventos fueran parte de una verdadera fiesta donde los vecinos pudieran disfrutar de la celebración de los 120 años de la fundación de la localidad.
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.
Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.
El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.
Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.