El TdeC recibió nuevamente la Medalla de Plata del Premio Nacional a la Calidad

El Tribunal de Cuentas de La Pampa fue nuevamente distinguido a nivel nacional con la Medalla de Plata a la Calidad en la Gestión Pública, en el marco del Premio a la Calidad que se realiza todos los años y evalúa a instituciones públicas y privadas de todo el país.

Provinciales10 de octubre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Tribunal de Cuentas 70 años

La ceremonia de entrega se realizará el próximo miércoles 18 de octubre en la sede de la SIGEN en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por parte de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

Es la cuarta distinción que recibe el TdeC en este premio que destaca la mejora en la calidad de los servicios que recibe la ciudadanía. Anteriormente había obtenido una Mención en 2015, la Medalla de Plata en 2017 y la Medalla de Bronce en 2019.

El Tribunal es el único organismo público en La Pampa que no solamente se sometió a una auditoría bajo una norma de calidad, sino que fue observado en cómo se trabaja, cómo está organizado y cómo se planifican sus acciones. “Es un nuevo logro del Tribunal en momentos que cumplimos 70 años. El premio reconoció este año el compromiso y profesionalidad del recurso humano y la adquisición de infraestructura y de recurso humano para trabajar en la digitalización de sus procesos”, indicó la presidenta María Alejandra Mac Allister.

Tribunal de Cuentas staff

El Premio Nacional a la Calidad fue creado por la Ley 24127 con el objetivo de fomentar una mejora en la calidad de los servicios y productos que recibe la ciudadanía. Se entrega desde hace más de dos décadas, y es un reconocimiento anual que otorga el Gobierno Nacional junto con la Fundación Premio a la Calidad cuyo fin es considerar los modelos de excelencia, innovación y transparencia de las instituciones que participan del premio.

Se distingue así a organizaciones privadas y públicas que implementan mejores prácticas para aumentar la calidad de sus procesos, productos o servicios. De esta manera, los organismos que aspiren al premio deben contar con un sistema de gestión que incluya esos principios fundamentales de manera transversal a toda la organización. Las instituciones que aspiran al premio se inscriben de manera voluntaria en el proceso de selección del ganador, y participan de un proceso de evaluación de más de cuatro meses.

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.