El TdeC recibió nuevamente la Medalla de Plata del Premio Nacional a la Calidad

El Tribunal de Cuentas de La Pampa fue nuevamente distinguido a nivel nacional con la Medalla de Plata a la Calidad en la Gestión Pública, en el marco del Premio a la Calidad que se realiza todos los años y evalúa a instituciones públicas y privadas de todo el país.

Provinciales10/10/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Tribunal de Cuentas 70 años

La ceremonia de entrega se realizará el próximo miércoles 18 de octubre en la sede de la SIGEN en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por parte de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

Es la cuarta distinción que recibe el TdeC en este premio que destaca la mejora en la calidad de los servicios que recibe la ciudadanía. Anteriormente había obtenido una Mención en 2015, la Medalla de Plata en 2017 y la Medalla de Bronce en 2019.

El Tribunal es el único organismo público en La Pampa que no solamente se sometió a una auditoría bajo una norma de calidad, sino que fue observado en cómo se trabaja, cómo está organizado y cómo se planifican sus acciones. “Es un nuevo logro del Tribunal en momentos que cumplimos 70 años. El premio reconoció este año el compromiso y profesionalidad del recurso humano y la adquisición de infraestructura y de recurso humano para trabajar en la digitalización de sus procesos”, indicó la presidenta María Alejandra Mac Allister.

Tribunal de Cuentas staff

El Premio Nacional a la Calidad fue creado por la Ley 24127 con el objetivo de fomentar una mejora en la calidad de los servicios y productos que recibe la ciudadanía. Se entrega desde hace más de dos décadas, y es un reconocimiento anual que otorga el Gobierno Nacional junto con la Fundación Premio a la Calidad cuyo fin es considerar los modelos de excelencia, innovación y transparencia de las instituciones que participan del premio.

Se distingue así a organizaciones privadas y públicas que implementan mejores prácticas para aumentar la calidad de sus procesos, productos o servicios. De esta manera, los organismos que aspiren al premio deben contar con un sistema de gestión que incluya esos principios fundamentales de manera transversal a toda la organización. Las instituciones que aspiran al premio se inscriben de manera voluntaria en el proceso de selección del ganador, y participan de un proceso de evaluación de más de cuatro meses.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.