Estudiantes participan activamente en talleres sobre ESI

Mediante diversas propuestas lúdicas, en los encuentros llamados E’SI hablamos de todo? se invita a conversar sobre diferentes intereses que tienen los y las estudiantes y aquellos aspectos de la ESI que la institución requiere profundizar, informaron desde el Ministerio de Educación provincial.

Provinciales11/10/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
65268a8ecadd8

La línea de acción involucra a estudiantes del tercer ciclo del nivel Primario, del ciclo básico y ciclo orientado de la educación Secundaria y Escuelas para Adultos, para abordar temáticas vinculadas a ESI y redes sociales, vínculos sexoafectivos, amor romántico, masculinidades, consentimiento, afectividad, prevención de las violencias, derechos sexuales y reproductivos, entre otros. Además, se acompaña a las instituciones con la entrega de materiales, kits de juegos y folletería.

Algunas de las instituciones educativas que participaron fueron el Colegio Secundario Enrique Stieben, Anguil; la Escuela Primaria N° 180, Santa Rosa; la Escuela Primaria N° 78, Santa Rosa; la EPET N° 6, Realicó; el Colegio Witralen, Realicó; la Escuela para Adultos N° 14, Toay; el Instituto Domingo Savio (secundaria), Santa Rosa, entre otras.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.