
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Se trata de Fernando Casalino, empleado de la clínica Aconcagua, que aquella madrugada se negó a que el menor de 17 años ingrese al hospital luego de ser baleado por la Policía
Nacionales13 de octubre de 2023La Justicia de Córdoba condenó al empleado de la clínica que se negó a atender a Blas Correas, el adolescente asesinado por policías en agosto de 2020.
Se trata de Fernando Casalino, empleado de la clínica Aconcagua, que aquella madrugada se negó a que el menor de 17 años ingrese al hospital para ser atendido por el tiro que recibió en la espalda.
En un juicio abreviado en la Cámara 8ª del Crimen de Córdoba, el hombre aceptó los cargos en su contra, se mostró arrepentido y le pidió perdón a la familia de la víctima.
A pesar de que fue condenado, todavía no se sabe la pena que recibió. La misma se daría a conocer la semana próxima.
"Nadie de esa clínica se acercó para explicarnos por qué no atendieron a mi hijo cuando aún vivía. Yo quiero que sea honesto y que diga la verdad. Porque sé que hubo médicos que, esa madrugada, escucharon los gritos desgarradores de los amigos de Blas. No me pueden decir que nadie oyó. En el fondo, ese empleado es una víctima más de este sistema. Y eso no puede volver a pasar más", expresó con dolor Soledad Laciar, mamá de Blas.
El crimen del joven ocurrió el 6 de agosto de 2020 cuando el Gobierno autorizó las primeras salidas al aire libre tras la cuarentena por la pandemia de Coronavirus.
Aquella noche, Blas se juntó con amigos, pero lo que parecía una noche feliz, terminó siendo una que nunca olvidarán.
Arriba de un Fiat Argo, los amigos volvían a su casa cuando tuvieron un pequeño inconveniente con una moto. Ante este hecho, el vehículo fue detenido por policías en un control de tránsito.
Sin embargo, el conductor se asustó, no frenó y luego los policías comenzaron a disparar contra el auto. Una de las balas impactó en la espalda de Correas, quien iba en el asiento trasero, ocasionándole la muerte.
"Me asusté, pensé que eran delincuentes", subrayó el joven conductor y amigo de Blas durante el juicio.
El 31 de marzo de este año, la Justicia condenó a prisión perpetua a los cabos Lucas Damián Gómez, de 37 años, y Javier Catriel Alarcón de 33, por "homicidio calificado" por ser integrantes de la Policía, y "agravado por el uso de arma de fuego", como así también también por la "tentativa de homicidio", ya que Correas iba en un auto con otros cuatro amigos, quienes sobrevivieron a la balacera.
También fueron condenados otros policías, de acuerdo a su grado de responsabilidad en los hechos, ya que se habían puesto de acuerdo para "plantar" un arma en el auto de los jóvenes y de esa manera justificar los disparos contra ese vehículo.
En consecuencia, la agente Wanda Esquivel recibió tres años y diez meses de prisión, mientras que su compañera Florencia Martínez fue condenada a cuatro años y tres meses.
También fueron condenados el subcomisario Sergio González (cuatro años y diez meses), el comisario inspector Walter Soria (cuatro años y nueve meses), el comisario inspector Jorge Galleguillo (cuatro años y ochos meses), el oficial ayudante Ezequiel Vélez (dos años y medio), el cabo Leonardo Quevedo (cuatro años) y el comisario inspector Juan Gatica (cuatro años).
En tanto, quedaron absueltos los agentes Rodrigo Toloza y Leonardo Martínez.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.