
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
El próximo domingo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales en todo el país para elegir al próximo presidente de los argentinos, por lo que, como siempre, hay veda electoral.
Nacionales20 de octubre de 2023La veda electoral por las elecciones presidenciales 2023 comenzó a las 8 de la mañana de este viernes 20 de octubre. A partir de ese momento, se prohibe el reparto de boletas y las actividades proselitistas, entre otras actividades.
Desde entonces y hasta las 21 del domingo 22 de octubre, tres horas después de la finalización de los comicios, hay una serie de actividades que quedan prohibidas.
Cuándo termina la veda electoral
La veda electoral durará todo el fin de semana (viernes y sábado incluido) y se levantará a las 21 horas del domingo 22 de octubre, tres horas después de que hayan cerrado los centros de votación por las elecciones presidenciales.
Veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Según consta en el sitio argentina.gob.ar
Se prohíbe realizar actos públicos de campaña
Se prohíbe el proselitismo electoral, incluidos los avisos publicitarios y el reparto de boletas y la apertura y funcionamiento de locales partidarios
También se prohíben posteos en redes sociales y la actividad online destinada a promover el voto de un candidato en particular.
Se prohíbe la publicación y difusión de resultados de encuestas o sondeos preelectorales, una medida que estará vigente hasta las 22 del domingo.
La venta de bebidas alcohólicas quedará restringida a partir de las 20 del sábado.
La portación de armas está prohibida durante la veda electoral.
Se prohíben los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
Por qué no se puede vender alcohol
Respecto a la venta de alcohol, quedará restringida formalmente desde las 20 del sábado 21 de octubre y se extenderá hasta las 21 del domingo.
Qué pasa con quienes violan la veda electoral
Los ciudadanos que no respeten la veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral, y sancionados si la Justicia comprueba la falta. Las penas establecidas para aquellos que violan la veda dependen del incumplimiento en el que incurran.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.