REALICÓ: EL CONCEJO PIDIÓ LA CLAUSURA DE UN DEPÓSITO DE ENVASES VACÍOS DE FITOSANITARIOS Y SANCIÓN A SU TITULAR

Se aprobó un proyecto de comunicación mediante el cual el Concejo solicita al ejecutivo intervenga de manera inmediata, sobre lo que definieron como un acopio ilegal de bidones de productos fitosanitarios, situado en las afueras de Realicó.

Locales25 de noviembre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
5a72add0-3856-47ce-96bf-e2d8d51422c0

En la pasada sesión del día jueves el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad un proyecto de comunicación presentado por el bloque justicialista, dirigido al Ejecutivo Municipal mediante el cual se le solicita arbitre todos los medios necesarios para dar cumplimiento a la Ordenanza N° 16/2015 sobre agroquímicos, en un predio ubicado al este de la ciudad donde afirmaron se realiza acopio ilegal de envases vacíos de agroquímicos.

Al mismo tiempo se solicitó al Ejecutivo Municipal la inmediata intervención sobre este predio aplicando las sanciones correspondientes a su/sus propietarios y/o responsables de esta actividad y proceder a su clausura de acuerdo a la normativa vigente.

5e7b064b-eb9c-4c3b-a724-bb5558230371
La concejal del PJ Leticia Embrici pidió el uso de la palabra para señalar que "todos sabemos que en este problema de los agroquímicos no hay un solo responsable, sino que hay una cadena de responsables que comienza desde el productor que tiene en sus manos la utilización de estos productos, y luego que hace con ese bidón que tiene ese residuo peligroso, entonces es más fácil buscar un lugar un poco alejado de la población y decir bueno, lo juntamos acá y que alguien se haga cargo, total así es más fácil y se acopia de la forma ilegal que se está haciendo en la localidad Realicó, esperemos que el Departamento Ejecutivo cumpla con esta ordenanza sobre agroquímicos y vea qué solución se le puede dar a este acopio que no cumple con ninguna norma de bioseguridad".

Más adelante en su alocución trazó un paralelismo con su actividad profesional señalando: "Yo pienso que la ley es algo que se debe aplicar para todos por igual, entonces yo que estoy dentro del área de salud y que genero residuos patológicos, yo podría acopiarlos atrás de mi consultorio, total estaría bien que yo acopie los residuos patológicos, total como me van a prohibir a mi que yo deje de ejercer mi profesión por acopiar los residuos patológicos, todos tenemos responsabilidades, tenemos derechos y obligaciones, cada uno debe hacerse responsable de la actividad que desarrolla y cómo la desarrolla, entonces insisto, esperemos que el ejecutivo tome cartas en el asunto para ver cómo se puede normalizar esta situación del lugar donde se están acopiando de manera totalmente incorrecta los bidones de agroquímicos, quizás hablando con las instituciones intermedias como lo es la Rural de Realicó, quizás ver de manera conjunta cómo se llega a una posible solución".

Más adelante se refirió al tema el concejal oficialista Pablo Ravera indicando que "la normativa de agroquímicos de Realicó data del año 2015, y en el 2016 se generó una ley nacional que es la 27.279 que justamente habla de un Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios, esta ley se reglamentó en el 2018 con el decreto 134, y especifica claramente y con todas las letras que el principal responsable de esta cadena de recorrido que tienen los bidones vacíos es el "registrante", quién es el registrante?, es aquella empresa que produce o importa agroquímicos si los registra en el SENASA, a partir de esa responsabilidad del registrante, está claro que hay una cadena de uso de ese agroquímico que después deriva en la existencia de un bidón vacío, en la cual se pueden reconocer un conjunto de responsables, que como fue dicho arranca como primer eslabón con el productor y el aplicador de agroquímicos, a los cuales les cabe la primer responsabilidad, que es generar un bidón lavado con el "triple Lavado" y perforado, ese es el primer paso indispensable para que estos bidones tengan el mejor recorrido posible".

Continuando con el tema Ravera sostuvo: "dentro de la concepción que estamos hablando de productos que pueden afectar a la salud, por eso yo entiendo que hay que hacerse cargo de las responsabilidades porque si bien está claramente descrito en la ley, nos tenemos que hacer cargo de nuestras acciones, está claro que el Estado tiene que estar presente, y Realicó tiene una normativa donde la autoridad de aplicación es el municipio, pero es importante entender que hay una responsabilidad tanto personal o empresarial de quienes usamos agroquímicos, porque la mirada crítica que hay en la sociedad sobre el uso de agroquímicos tiene un anclaje real en que los agroquímicos están afectando el entorno, yo además de integrar este Concejo que estamos generando un despacho por unanimidad, apelo a la responsabilidad de toda la cadena de comercialización de los agroquímicos, (vendedores, distribuidores, usuarios, aplicadores), en la medida que esa cadena se haga responsable de lo que hace, va a ser la única manera que la sociedad pueda seguir tolerando el uso de los mismos". concluyó. 

eab675bb-9d3e-418e-b663-dc5cf9147805
f928c465-3485-4108-b27e-e89e3b89dde4
0aefb2ee-0ef0-4324-b49c-3ded7df4c456
308f13b7-ddbc-4d43-aeda-4ad1347037cc




Te puede interesar
fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20 de agosto de 2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.

Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20 de agosto de 2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

CENTRO CULTURAL

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.

Código Pampa Realicó

Vuelve Código Pampa a Realicó con un taller de iniciación en programación

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

cristina caricatura

Los eternos vicios de la casta

InfoTec 4.0
20 de agosto de 2025

La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.