
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.


Patricia Bullrich y Luis Petri encabezaron una conferencia de prensa en la que anunciaron su respaldo a Javier Milei, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, en el balotaje. “La urgencia del momento nos interpela a no ser neutrales”
Nacionales25/10/2023
InfoTec 4.0






En el primer tramo de su discurso, la ex candidata a la presidencia ratificó su rechazo al oficialismo: “La Argentina no puede iniciar un nuevo ciclo kirchnerista liderado por Sergio Massa (...) Hace 20 años que nos hunden en la decadencia”.


“Nos encontramos ante el dilema de cambio o de continuidad mafiosa. La mayoría eligió un cambio, nosotros lo representamos y no podemos ser neutrales. No negociamos el cambio que la Argentina necesita”, enfatizó Bullrich. “Hoy creemos que hay que unir fuerzas para un objetivo superior”, remató, antes de enumerar una serie de puntos que deberían formar parte del programa de un eventual próximo gobierno encabezado por Milei.
Luego llegó el momento de las preguntas y allí la titular del PRO explicó que hablaban como fórmula, más allá de las expresiones de los integrantes de Juntos por el Cambio: “Luego daremos la discusiones que haya que dar”.
“Anoche tuve encuentro con Milei, mantuvimos una charla respecto de lo que fueron sus declaraciones (la acusó de poner bombas en jardines de infantes) y nos perdonamos mutuamente porque hoy la Patria necesita que seamos capaces de perdonarnos. Está en juego el futuro”, amplió a modo de resumen de su acuerdo con los libertarios.
Más tarde fue consultada sobre una eventual fractura con la UCR: “El radicalismo tiene todo el derecho de tener libertad de acción, al igual que el PRO. Esperamos que esto no signifique una ruptura del diálogo interno sino que sea un fortalecimiento a futuro de Juntos por el Cambio”.
Más allá de su deseo, la decisión de la fórmula presidencial de JxC de respaldar el cambio, apoyando a Milei en el balotaje, provocará que prácticamente se formalice la ruptura de la coalición opositora.
En ese contexto, Bullrich advirtió: “Si gana el kirchnerismo, Juntos por el Cambio va a una disolución total. Entonces es al revés, con esta posición estamos permitiendo que JxC no quede preso de una nueva transversalidad como hizo Néstor Kirchner entre 2003 y 2005″.
Antes de la conferencia, la titular del PRO se reunió con Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y sus principales colaboradores en su casa para anticiparles lo que diría, luego de una larga madrugada que incluyó una reunión con Mauricio Macri y el propio Milei y la posterior postergación sin fecha del encuentro que los líderes del partido iban a mantener a las 11.
Anoche hubo versiones de una reunión entre Macri y Milei, e incluso de un llamado entre Macri y Bullrich con Milei, que fueron desmentidos por macristas y bullrichistas, pero el encuentro fue confirmado esta mañana por fuentes del PRO y de la Libertad Avanza. Fue una cena y se avanzó en un acuerdo político por el cual el partido de Macri se apresta a definirse por el libertario para impedir el triunfo de Sergio Massa.
Hasta hace unos días era inimaginable que Bullrich le diera su respaldo a otro candidato que la había acusado públicamente de ser una montonera que ponía bombas en jardines de infantes. Incluso, por ese tema acudió a la Justicia y presentó una denuncia formal contra el referente de La Libertad Avanza. Tampoco nadie pensaba que Macri iba a avanzar en una decisión semejante poniendo en riesgo la unidad de Juntos por el Cambio.
Por su parte, el ala dialoguista del partido, encabezada por Horacio Rodríguez Larreta, impulsa la neutralidad y lo hará público.
En la antesala del anuncio, hubo una tensa reunión de gabinete en la Ciudad de Buenos Aires que incluyó una fuerte discusión entre diferentes referentes, según precisaron fuentes partidarias que estuvieron en el encuentro. El cruce más candente tuvo como protagonistas a Rodríguez Larreta y a Waldo Wolff. Jorge Macri, ganador de las elecciones porteñas, intentó calmar las aguas, pero sus esfuerzos fueron infructuosos. Otras fuentes vinculadas a Larreta explicaron que se le pidió a Wolff, que ayer había expresado su respaldo a Milei, que esperara un pronunciamiento orgánico del partido. Wolff defendió su postura y pidió que haya un debate profundo en el partido.
Wolff, un “halcón” del PRO que milita en el larretismo y es secretario de Asuntos Públicos del gobierno porteño, coincidió ayer con Milei en los estudios de LN+ y dijo: “Mañana (por hoy) tenemos una discusión partidaria y yo tengo mi posición personal; en estas alternativas que hay voy a apoyar a Javier (Milei); yo propongo eso”. Pocas horas antes, un referente del sector duro del PRO como Javier Iguacel, intendente de Capitán Sarmiento y ex precandidato a gobernador bonaerense del bullrichismo, también que apoyará a Milei porque “es libertad o delincuencia” en un mensaje en la red social X, titulado “No es tiempo de tibios”.
Mientras algunos dirigentes del ala moderada, como Larreta, Vidal y Santilli, no quieren apoyar a Milei y buscan la neutralidad de todo JxC para el balotaje, Macri ya les dijo a sus íntimos que Massa es su “límite” y prefiere un acuerdo con Milei. La misma postura tienen Bullrich y Federico Angelini, vicepresidente del PRO, quien se mostró más cerca de pronunciarse en favor del libertario: dijo que “el PRO no nació para la libertad de acción sino para tomar decisiones y definiciones políticas”.
Esta mañana, el dirigente radical Ernesto Sanz, uno de los fundadores de la coalición, anticipó que se romperá JxC si el PRO se define por Milei. A las 14, los miembros del Comité Nacional de la UCR debatirán la postura ante el balotaje, en medio de las opiniones de algunos dirigentes para respaldar a Massa, en un claro rechazo a Milei. En esa línea trabajan Gerardo Morales y Martín Lousteau.
Por su parte, el gobernador electo de Mendoza, Alfredo Cornejo, de la UCR, anunció hoy que “no acompañará ningún proyecto político de los candidatos a presidente de la Argentina”. “Nuestro deber no es determinar quién será el próximo mandatario, sino constituirnos como una oposición con presencia territorial, dedicada a proteger las instituciones y supervisar al gobierno que resulte electo el próximo 19 de noviembre”, dijo en un comunicado de prensa que firman también el actual gobernador, Rodolfo Suárez, y los intendentes electos de la UCR en Mendoza.
Esta tarde, a las 19, los 10 gobernadores de Juntos por el Cambio se reunirán en la Casa de la Provincia de Corrientes, en Maipú 271, con la presencia confirmada de los tres mandatarios electos del PRO, Jorge Macri (CABA), Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), además de sus colegas como Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy), más Gustavo Valdés, que conduce Corrientes, y Jorge Macri, que acaba de confirmar su triunfo en la ciudad de Buenos Aires. El único ausente con aviso será Maximiliano Pullaro (Santa Fe), quien está de viaje en el exterior.




Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.







