
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


El Presidente del radicalismo pampeano Diego Marcantonio, opinó sobre la situación política que atraviesa Juntos por el Cambio luego de las elecciones nacionales del pasado domingo que definieron un escenario de balotaje entre el actual Ministro de Economía y candidato de UxP Sergio Massa y el liberal Javier Milei, ahora respaldado por un sector del PRO, luego del pronunciamiento de la ex candidata de "Juntos por el Cambio", Patricia Bullrich.
Política27/10/2023
InfoTec 4.0





Marcantonio se despegó del oficialismo y se mantuvo neutral respecto de su postura personal sobre la definición entre uno de los dos presidenciales, marcando así alineamiento con el comunicado que emitió el partido que lidera de dar "libertad de acción" a sus afiliados, pese a que algunos intendentes pampeanos salieron, luego de la reunión con el gobernador Sergio Ziliotto, a definirse contra la figura de Milei.


"La realidad es mas que elocuente, nosotros competimos con candidatos propios y no fuimos elegidos por mayoría, así que hoy somos la oposición" dijo el dirigente provincial.
Sobre la crisis, y posible ruptura de Juntos por el Cambio tras el anuncio de Bullrich con el respaldo del ex Presidente Mauricio Macri, Marcantonio indicó que "es prematuro definir lo que puede pasar en el frente y dentro de cada partido, sabemos que el golpe fue fuerte, el simbronazo aturdió un poco y estamos a horas de las elecciones, aunque parezca una eternidad", aunque se mostró optimista "quiero pensar que la UCR está fuerte, unida y sin fracturas".
En relación a JxC dijo "hay que dialogar mucho, es pronto para un análisis, hay que esperar que se calmen las aguas".
"La obra pública, en este gobierno, ya está recortada"
En las últimas horas y tras la reunión que los mandatarios de localidades pampeanas mantuvieron con el gobierno provincial, varios intendentes se declararon anti Milei, en esa línea el propio intendente de Parera, Juan Carlos Olivero que continuó el mandato de Marcantonio expresó tenerle "miedo" al liberal. Lo mismo hizo el victoriquense Kenny y el martinense Bogino, entre otros.
Consultado por este medio sobre la idea instalada que anuncia que si gana La Libertad Avanza no llegará obra publica a la provincia, el presidente del radicalismo opinó "yo tengo otra mirada, Milei propone algunas situaciones que me parecen improbables, la obra pública en un gobierno siempre existió y seguirá existiendo, pero eso se verá si él llega al gobierno". Y sentenció "La obra pública, hoy con este gobierno, está recortada, no es un motivo para mover la balanza para un lado u otro, por ejemplo acá en Parera hace dos años esperamos el edificio del Colegio Secundario, presupuesto que está aprobado en Nación y no está ejecutado en provincia", fustigó.
Además declaró "La situación económica no la podemos negar por matiz que le busquemos los índices hablan por si mismo, la inflación, la desocupación y es lógico que existan recortes cuando la plata no alcanza para la esencial" .
Finalmente sobre la postura de algunos mandatarios comunales radicales manifestó "Voy a mantener la posición de dejar plena libertad de acción a los afiliados, ellos (por los intendentes) habrán elegido esta situación y hay que respetarlos, si considero que algunos se han manifestado muy prematuramente antes de que lo hagamos desde el Comité, pero son situaciones menores, cada uno sabe lo que tiene que hacer". Concluyó "Hoy los dirigentes ya no dirigimos el voto de la gente".




De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.







