
Sergio Ziliotto celebró la aprobación de la reforma de coparticipación en el Senado: "Nadie se salva solo"
El gobernador de La Pampa aseguró además que las provincias son una clara demostración de que "el Estado puede ser eficiente".
El Presidente del radicalismo pampeano Diego Marcantonio, opinó sobre la situación política que atraviesa Juntos por el Cambio luego de las elecciones nacionales del pasado domingo que definieron un escenario de balotaje entre el actual Ministro de Economía y candidato de UxP Sergio Massa y el liberal Javier Milei, ahora respaldado por un sector del PRO, luego del pronunciamiento de la ex candidata de "Juntos por el Cambio", Patricia Bullrich.
Política27 de octubre de 2023Marcantonio se despegó del oficialismo y se mantuvo neutral respecto de su postura personal sobre la definición entre uno de los dos presidenciales, marcando así alineamiento con el comunicado que emitió el partido que lidera de dar "libertad de acción" a sus afiliados, pese a que algunos intendentes pampeanos salieron, luego de la reunión con el gobernador Sergio Ziliotto, a definirse contra la figura de Milei.
"La realidad es mas que elocuente, nosotros competimos con candidatos propios y no fuimos elegidos por mayoría, así que hoy somos la oposición" dijo el dirigente provincial.
Sobre la crisis, y posible ruptura de Juntos por el Cambio tras el anuncio de Bullrich con el respaldo del ex Presidente Mauricio Macri, Marcantonio indicó que "es prematuro definir lo que puede pasar en el frente y dentro de cada partido, sabemos que el golpe fue fuerte, el simbronazo aturdió un poco y estamos a horas de las elecciones, aunque parezca una eternidad", aunque se mostró optimista "quiero pensar que la UCR está fuerte, unida y sin fracturas".
En relación a JxC dijo "hay que dialogar mucho, es pronto para un análisis, hay que esperar que se calmen las aguas".
"La obra pública, en este gobierno, ya está recortada"
En las últimas horas y tras la reunión que los mandatarios de localidades pampeanas mantuvieron con el gobierno provincial, varios intendentes se declararon anti Milei, en esa línea el propio intendente de Parera, Juan Carlos Olivero que continuó el mandato de Marcantonio expresó tenerle "miedo" al liberal. Lo mismo hizo el victoriquense Kenny y el martinense Bogino, entre otros.
Consultado por este medio sobre la idea instalada que anuncia que si gana La Libertad Avanza no llegará obra publica a la provincia, el presidente del radicalismo opinó "yo tengo otra mirada, Milei propone algunas situaciones que me parecen improbables, la obra pública en un gobierno siempre existió y seguirá existiendo, pero eso se verá si él llega al gobierno". Y sentenció "La obra pública, hoy con este gobierno, está recortada, no es un motivo para mover la balanza para un lado u otro, por ejemplo acá en Parera hace dos años esperamos el edificio del Colegio Secundario, presupuesto que está aprobado en Nación y no está ejecutado en provincia", fustigó.
Además declaró "La situación económica no la podemos negar por matiz que le busquemos los índices hablan por si mismo, la inflación, la desocupación y es lógico que existan recortes cuando la plata no alcanza para la esencial" .
Finalmente sobre la postura de algunos mandatarios comunales radicales manifestó "Voy a mantener la posición de dejar plena libertad de acción a los afiliados, ellos (por los intendentes) habrán elegido esta situación y hay que respetarlos, si considero que algunos se han manifestado muy prematuramente antes de que lo hagamos desde el Comité, pero son situaciones menores, cada uno sabe lo que tiene que hacer". Concluyó "Hoy los dirigentes ya no dirigimos el voto de la gente".
El gobernador de La Pampa aseguró además que las provincias son una clara demostración de que "el Estado puede ser eficiente".
La vice dijo que la ministra "pululaba de partido en partido", al responderle sus ataques por tuit. Le recordó como funciona el sistema republicano.
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
Fue un encuentro "austero" para reconocer a los trabajadores por el trabajo aplicado en el cierre de distitas áreas de Estado.
El diputado nacional el exgobernador de Córdoba inscribieron la alianza para competir en las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
Una motocicleta de mediana cilindrada que había sido robada en horas de la madrugada de ayer jueves fue recuperada por la policía en una zona céntrica de Realicó. El operativo concluyó con dos personas imputadas, una de ellas menor de edad con frondosos antecedentes delictivos, y ambas notificadas en libertad.
Otro episodio fatal sacude las rutas del país, tras décadas de desidia política parece a nadie importarle: dos personas murieron y siete resultaron heridas —entre ellas un bebé— en un terrible choque ocurrido este jueves por la mañana sobre la Ruta Provincial 7, en la zona de San Patricio del Chañar. Tres vehículos se vieron involucrados en el accidente: una combi petrolera, un Volkswagen Bora y una camioneta Toyota Hilux.
El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.