Sarnari y Seggiaro disertaron en Parera y vaticinaron buen futuro para la Agricultura




La jornada tuvo el auspicio del I.P.C.V.A., Instituto de Promoción de la Carne Argentina, contando con la presencia y participación de la Secretaria Gremial de Federación Agraria Argentina Andrea Sarnari, los Directores del Distrito 8 , Ulises "Chito" Forte y Fernando Ramonda, autoridades de la filial anfitriona, demás filiales, cooperativas y Mujeres Federadas.

En primer lugar la Secretaria Gremial en la Conducción Nacional de Federación Agraria Argentina, doctora Andrea Sarnari se refirió a la Institucionalidad y la importancia que tienen las organizaciones institucionales en el desarrollo de las distintas actividades. La profesional hizo hincapié en su experiencia desde su adolescencia en los Centro Juveniles Agrarios desde Bolívar, su lugar en el campo, la participación de sus padres y abuelos , instando a la juventud a acercarse a las instituciones que son el lugar orgánico que permite la llegada a los distintos lugares para gestionar y reclamar en los distintos casos que sean necesarios. Sarnari consideró positiva la presencia de varios jóvenes en el recinto para llegar con sus consideraciones.
Por su parte el Licenciado Carlos Seggiaro se refirió a las Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios, el profesional fue muy claro en sus apreciaciones, demostrando con cuadros las distintas situaciones de la Economía Argentina y cómo pueden variar o mejorar ante un contexto mundial.
Se refirió a una cercana definición en el futuro político local, y varias situaciones más como el cambio climático que influirá en los ingresos en el Estado. Analizó también las producciones petroleras y mineras, afirmó que una de las soluciones será la quita de subsidios a los servicios, medida que influirá negativamente a la producción pecuaria que dependa del gas y la electricidad.
Seggiaro, consideró que la soluciones a los problemas que tenemos no serán inmediatas, pero sí consideró -que clima mediante- la agricultura tendrá un gran futuro favorecida por los valores de sus productos, pero que traerán inconvenientes en los sectores que dependen de los mismos para alimentación, tales como tambos, avicultura, porcinos y engorde a corral.
Finalmente relató cómo perjudica también a los pequeños y medianos agricultores que se verán aún más desplazados por las grandes empresas que ofrecerán atractivos arrendamientos.

