La diseñadora realiquense Micaela Pollo Pesce participó del “Project Design 6.0”

La joven oriunda de Realicó y que cursó sus estudios de la Licenciatura de Diseño en la Universidad Provincial de Córdoba, llevó adelante junto a otras 3 estudiantes un muy interesante proyecto de crear ropa para mujeres con discapacidad motriz. Ayer viernes fueron invitadas por la Universidad Piloto de Colombia para presentar el proyecto en el evento “Project Design 6.0” un espacio de ponencias virtual, donde se presentaron varios proyectos de Latinoamérica.

Locales28/10/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
393d9c12-c4ee-452b-82d2-f36358b36275
Micalea Pollo Pesce

REALICÓ | En diálogo con Infotec 4.0, Micaela explica que "el trabajo se titula Indumentaria femenina adaptada: nuevos diseños para la inclusión de mujeres con discapacidad motriz en Córdoba. El mismo fue realizado con mis compañeras, las licenciadas en diseño Aldana Gaitán, Cintia Reynoso y Paula Costabella". 

d64da822-8971-4945-874c-d8399cb96a68

Con respecto a la génesis del proyecto recordó que comenzaron con "encuestas virtuales porque en ese momento estábamos en pandemia, para ver en primer lugar cuál era la discapacidad más presente en mujeres de Córdoba. Y el resultado fue Mielomeningocele, conocida también como espina bífida. Es un defecto del cierre del tubo neural, de forma prenatal, que deja expuesta la médula espinal. Y las personas afectadas usan silla de ruedas y muy pocos minutos andador". 

936f041c-babd-493e-aed9-2eabdbc99534

"A partir de esto comenzamos la búsqueda de una modelo con esta discapacidad. Y conocimos a Milagros Bustos de Alta Gracia y a su familia. Tuvieron siempre la mejor predisposición y fue fundamental para desarrollar el trabajo. Fue muy difícil conseguir una modelo porque estábamos en pandemia todavía y ellas eran personas de riesgo. Por eso le debemos agradecer mucho por habernos dado el lugar y la confianza", resaltó la joven realiquense. 

db598cf0-cbe3-4bc2-9e63-22c670628397

Trabajando sobre la modelo Milagros Bustos, de la ciudad de Alta Gracia, Córdoba

Siguiendo con la explicación recuerda que el problema que plantearon para desallorar el trabajo fue: 
“De qué manera el escaso desarrollo del diseño de indumentaria adaptada para mujeres con discapacidad motriz, en Córdoba, afecta la inclusión de las mismas en la sociedad? “.

b862c32d-294a-4f6d-ab89-fdc8b31e8ee7

A partir de ahí trabajaron conceptos claves como la accesibilidad, inclusión y diseño social. Este último es bastante nuevo y propone diseñar para la necesidad en lugar de diseñar para vender exclusivamente. "Nuestro objetivo con este trabajo fue, no generar un producto y luego buscar un usuario. Sino cambiar la metodología de trabajo que se viene implementando en la industria de la moda. Esto quiere decir escuchar al usuario, trabajar en conjunto con él y con su familia o personas que lo asisten. Conocer su entorno, que dificultades tiene, qué realmente necesita, sus gustos, las cosas que no le sirven, para luego comenzar a pensar ideas y llegar a un resultado. Se trata de hacerlo parte al usuario de todo el proceso. Y abrir la cabeza como diseñador, que a veces lo que uno piensa que va a funcionar no es así", afirmó. 

Para realizar las  prendas implementaron un proceso de desarrollo de 6 pasos:

1- Conocer al usuario como dijimos anteriormente. 
2- Toma de medidas : "no utilizamos una tabla de talles estándar. Generamos una específica con las medidas de nuestra modelo", aclaró. 
3-Diseños y bocetajes: se realizó una lluvia de ideas con la información que brindó la modelo Milagros, se investigaron las tendencias de ese momento y los recursos de diseño que podían ser útiles. "Y comenzamos a plantear ideas". 
4-Generar la moldería adaptada: la misma consiste en un molde base al cual se le hacen pequeñas transformaciones para lograr que la prenda sea accesible. Por ejemplo alargar el tiro. 
5-Prototipos y muestras: la prenda se realiza en una tela más barata, para corroborar que las medidas, el diseño y la mordería estén correctamente. Si hay que seguir haciendo cambios se hacen más muestras. "Sino pasamos a la prenda final", explicó. 

Se realizaron dos diseños de pantalón

"Para el primero “Pantalón tableado” realizamos dos prototipos y luego pasamos a la prenda final. La cual no cumplió las expectativas ya que la tela era muy pesada y no fue cómodo para Milagros", recuerda. 

a66001d8-2bf3-417d-90c2-1e86c7b42e5c

Y el segundo modelo: “Pantalón engomado, realizamos 3 prototipos, y el resultado final fue muy bueno. Cumplió con lo que esperaba Milagros, fue cómodo, estético, moderno, accesible y urbano". -Este pantalón se realizó en gabardina negra engomada y gabardina elastizada estampada. 

-Los colores y estampado los eligió ella. Era una tela que nunca había usado porque los modelos que encontraba le eran muy incómodos y apretados. 

c8d5a294-2fd3-4651-806d-820b7bf869b0

-Se modificaron los tiros delantero y espalda alargándolos. 

-Se colocó elástico en la cintura de la espalda para mayor sostén y comodidad. Se incorporaron también en la espalda dos tiras para que ella se pueda levantar el pantalón. 

-El cierre y botón están en un costado, porque en el centro le incomodan al estar todo el día en la silla de ruedas. 

-Se aplicó un bolsillo en una de las piernas del delantero , porque así ella podía darle uso. Sino están al costado o en la parte trasera no le son útil a  Milagros. 

-Tiene un recorte en la rodilla, donde  se pueden ver dos tiras que sirven para que ella pueda subir el pantalón con más facilidad. Se les agregó una hebilla para que pueda regularlas si las quieres más flojas o más apretadas. 

Como conclusión final del trabajo los diseñadoras remarcan que "no se necesita realizar diseños extrovertidos o muy complejos para crear una prenda mas accesible para las mujeres con mielomeningocele, sino utilizar los recursos de diseño y escuchar las necesidades del usuario".

Te puede interesar
trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

Lo más visto
SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.