La diseñadora realiquense Micaela Pollo Pesce participó del “Project Design 6.0”

La joven oriunda de Realicó y que cursó sus estudios de la Licenciatura de Diseño en la Universidad Provincial de Córdoba, llevó adelante junto a otras 3 estudiantes un muy interesante proyecto de crear ropa para mujeres con discapacidad motriz. Ayer viernes fueron invitadas por la Universidad Piloto de Colombia para presentar el proyecto en el evento “Project Design 6.0” un espacio de ponencias virtual, donde se presentaron varios proyectos de Latinoamérica.

Locales28/10/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
393d9c12-c4ee-452b-82d2-f36358b36275
Micalea Pollo Pesce

REALICÓ | En diálogo con Infotec 4.0, Micaela explica que "el trabajo se titula Indumentaria femenina adaptada: nuevos diseños para la inclusión de mujeres con discapacidad motriz en Córdoba. El mismo fue realizado con mis compañeras, las licenciadas en diseño Aldana Gaitán, Cintia Reynoso y Paula Costabella". 

d64da822-8971-4945-874c-d8399cb96a68

Con respecto a la génesis del proyecto recordó que comenzaron con "encuestas virtuales porque en ese momento estábamos en pandemia, para ver en primer lugar cuál era la discapacidad más presente en mujeres de Córdoba. Y el resultado fue Mielomeningocele, conocida también como espina bífida. Es un defecto del cierre del tubo neural, de forma prenatal, que deja expuesta la médula espinal. Y las personas afectadas usan silla de ruedas y muy pocos minutos andador". 

936f041c-babd-493e-aed9-2eabdbc99534

"A partir de esto comenzamos la búsqueda de una modelo con esta discapacidad. Y conocimos a Milagros Bustos de Alta Gracia y a su familia. Tuvieron siempre la mejor predisposición y fue fundamental para desarrollar el trabajo. Fue muy difícil conseguir una modelo porque estábamos en pandemia todavía y ellas eran personas de riesgo. Por eso le debemos agradecer mucho por habernos dado el lugar y la confianza", resaltó la joven realiquense. 

db598cf0-cbe3-4bc2-9e63-22c670628397

Trabajando sobre la modelo Milagros Bustos, de la ciudad de Alta Gracia, Córdoba

Siguiendo con la explicación recuerda que el problema que plantearon para desallorar el trabajo fue: 
“De qué manera el escaso desarrollo del diseño de indumentaria adaptada para mujeres con discapacidad motriz, en Córdoba, afecta la inclusión de las mismas en la sociedad? “.

b862c32d-294a-4f6d-ab89-fdc8b31e8ee7

A partir de ahí trabajaron conceptos claves como la accesibilidad, inclusión y diseño social. Este último es bastante nuevo y propone diseñar para la necesidad en lugar de diseñar para vender exclusivamente. "Nuestro objetivo con este trabajo fue, no generar un producto y luego buscar un usuario. Sino cambiar la metodología de trabajo que se viene implementando en la industria de la moda. Esto quiere decir escuchar al usuario, trabajar en conjunto con él y con su familia o personas que lo asisten. Conocer su entorno, que dificultades tiene, qué realmente necesita, sus gustos, las cosas que no le sirven, para luego comenzar a pensar ideas y llegar a un resultado. Se trata de hacerlo parte al usuario de todo el proceso. Y abrir la cabeza como diseñador, que a veces lo que uno piensa que va a funcionar no es así", afirmó. 

Para realizar las  prendas implementaron un proceso de desarrollo de 6 pasos:

1- Conocer al usuario como dijimos anteriormente. 
2- Toma de medidas : "no utilizamos una tabla de talles estándar. Generamos una específica con las medidas de nuestra modelo", aclaró. 
3-Diseños y bocetajes: se realizó una lluvia de ideas con la información que brindó la modelo Milagros, se investigaron las tendencias de ese momento y los recursos de diseño que podían ser útiles. "Y comenzamos a plantear ideas". 
4-Generar la moldería adaptada: la misma consiste en un molde base al cual se le hacen pequeñas transformaciones para lograr que la prenda sea accesible. Por ejemplo alargar el tiro. 
5-Prototipos y muestras: la prenda se realiza en una tela más barata, para corroborar que las medidas, el diseño y la mordería estén correctamente. Si hay que seguir haciendo cambios se hacen más muestras. "Sino pasamos a la prenda final", explicó. 

Se realizaron dos diseños de pantalón

"Para el primero “Pantalón tableado” realizamos dos prototipos y luego pasamos a la prenda final. La cual no cumplió las expectativas ya que la tela era muy pesada y no fue cómodo para Milagros", recuerda. 

a66001d8-2bf3-417d-90c2-1e86c7b42e5c

Y el segundo modelo: “Pantalón engomado, realizamos 3 prototipos, y el resultado final fue muy bueno. Cumplió con lo que esperaba Milagros, fue cómodo, estético, moderno, accesible y urbano". -Este pantalón se realizó en gabardina negra engomada y gabardina elastizada estampada. 

-Los colores y estampado los eligió ella. Era una tela que nunca había usado porque los modelos que encontraba le eran muy incómodos y apretados. 

c8d5a294-2fd3-4651-806d-820b7bf869b0

-Se modificaron los tiros delantero y espalda alargándolos. 

-Se colocó elástico en la cintura de la espalda para mayor sostén y comodidad. Se incorporaron también en la espalda dos tiras para que ella se pueda levantar el pantalón. 

-El cierre y botón están en un costado, porque en el centro le incomodan al estar todo el día en la silla de ruedas. 

-Se aplicó un bolsillo en una de las piernas del delantero , porque así ella podía darle uso. Sino están al costado o en la parte trasera no le son útil a  Milagros. 

-Tiene un recorte en la rodilla, donde  se pueden ver dos tiras que sirven para que ella pueda subir el pantalón con más facilidad. Se les agregó una hebilla para que pueda regularlas si las quieres más flojas o más apretadas. 

Como conclusión final del trabajo los diseñadoras remarcan que "no se necesita realizar diseños extrovertidos o muy complejos para crear una prenda mas accesible para las mujeres con mielomeningocele, sino utilizar los recursos de diseño y escuchar las necesidades del usuario".

Te puede interesar
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.