Tras las quejas de asociaciones de cardiología, el Gobierno dice que ya aprobó todas las importaciones

Para frenar las quejas, se instrumentó una matriz que contempla insumo, producto y precio con un "semáforo de prioridades".

Nacionales31/10/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
matias tombolini

Luego de que las asociaciones de cardiología denunciaran faltantes de insumos, como líquidos de contraste y materiales para cateterismo, el Gobierno salió a aclarar hoy que ya se aprobaron todas las órdenes de importación instrumentadas a través de las SIRAS.

En ese sentido, se les informó a las cámaras que "en 2023 se aprobó el 100% de las SIRAs para la mayoría de las empresas del sector".

En lo que va del año, las principales firmas, entre las cuales se encuentran 712 empresas de laboratorios, principios activos, insumos, equipamiento, entre otras, solicitaron SIRAs por un total de 3.903 millones de dólares, dijo el secretario de Comercio, Matías Tombolini.

Detalló que, del total, fueron aprobadas el 100% de las SIRAs, por lo que no hay pendientes de aprobación a la fecha. 

El monto aprobado en todo 2023 representa un 25% de incremento respecto de igual período del año anterior y septiembre fue el mes con más autorizaciones, con un monto aprobado de 581,5 millones de dólares, sólo en medicamentos y afines.

En comparación con el promedio mensual de enero a agosto, que había sido de 392 millones de dólares, esto representa un incremento del 47,2%.

Además, del total de empresas, 326 cuits obtuvieron aprobaciones por un monto 40% superior a igual período de 2022. También se les informó que se habilitaron pagos por el equivalente al 10% de la importación anual del sector.

A partir de la mesa de trabajo, se instrumentó una matriz que contempla insumo, producto y precio con un semáforo de prioridades. De esta manera, se cruzará información para encauzar situaciones puntuales de acuerdo a posiciones de criticidad.

En la reunión hubo representantes de asociaciones de médicos cardiólogos, prestadores del área de la salud y cámaras de proveedores de insumos médicos, y se estableció una mesa de trabajo conjunta para establecer prioridades y encauzar diferentes situaciones que afectan al sector.

"A partir de las tensiones que se vieron durante las últimas semanas convocamos a los sectores para escucharlos", admitió Tombolini.

Dijo que tomaron nota de cuáles son los problemas que ellos identifican y hubo acuerdo en trazar una hoja de ruta que tiene que ver con compartir la información y ordenar situaciones puntuales de acuerdo a parámetros de criticidad.

En el encuentro, Tombolini y la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica del Ministerio de Salud, Natalia Grinblat, escucharon las distintas problemáticas de los actores del sector e informaron sobre el estado global de aprobaciones y montos referidos a importaciones de insumos y productos médicos.

El vicepresidente 1° de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), Pablo Stutzbach, resaltó que "el encuentro fue muy positivo, porque permitió comprender como funciona el sistema y mostrar lo que vemos nosotros, que somos los que estamos en el frente de batalla con el paciente".

Por su parte, el secretario de la Federación Argentina de Prestadores de Salud, Mario Lugones, destacó la decisión de la Secretaría de Comercio de "hacer una fórmula donde se pongan las prioridades" y remarcó: "Me parece que el que estamos empezando es un buen camino".

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

MIRIAM GROSSMAN

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

cereales exportaciones barco

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.