Tras las quejas de asociaciones de cardiología, el Gobierno dice que ya aprobó todas las importaciones

Para frenar las quejas, se instrumentó una matriz que contempla insumo, producto y precio con un "semáforo de prioridades".

Nacionales31 de octubre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
matias tombolini

Luego de que las asociaciones de cardiología denunciaran faltantes de insumos, como líquidos de contraste y materiales para cateterismo, el Gobierno salió a aclarar hoy que ya se aprobaron todas las órdenes de importación instrumentadas a través de las SIRAS.

En ese sentido, se les informó a las cámaras que "en 2023 se aprobó el 100% de las SIRAs para la mayoría de las empresas del sector".

En lo que va del año, las principales firmas, entre las cuales se encuentran 712 empresas de laboratorios, principios activos, insumos, equipamiento, entre otras, solicitaron SIRAs por un total de 3.903 millones de dólares, dijo el secretario de Comercio, Matías Tombolini.

Detalló que, del total, fueron aprobadas el 100% de las SIRAs, por lo que no hay pendientes de aprobación a la fecha. 

El monto aprobado en todo 2023 representa un 25% de incremento respecto de igual período del año anterior y septiembre fue el mes con más autorizaciones, con un monto aprobado de 581,5 millones de dólares, sólo en medicamentos y afines.

En comparación con el promedio mensual de enero a agosto, que había sido de 392 millones de dólares, esto representa un incremento del 47,2%.

Además, del total de empresas, 326 cuits obtuvieron aprobaciones por un monto 40% superior a igual período de 2022. También se les informó que se habilitaron pagos por el equivalente al 10% de la importación anual del sector.

A partir de la mesa de trabajo, se instrumentó una matriz que contempla insumo, producto y precio con un semáforo de prioridades. De esta manera, se cruzará información para encauzar situaciones puntuales de acuerdo a posiciones de criticidad.

En la reunión hubo representantes de asociaciones de médicos cardiólogos, prestadores del área de la salud y cámaras de proveedores de insumos médicos, y se estableció una mesa de trabajo conjunta para establecer prioridades y encauzar diferentes situaciones que afectan al sector.

"A partir de las tensiones que se vieron durante las últimas semanas convocamos a los sectores para escucharlos", admitió Tombolini.

Dijo que tomaron nota de cuáles son los problemas que ellos identifican y hubo acuerdo en trazar una hoja de ruta que tiene que ver con compartir la información y ordenar situaciones puntuales de acuerdo a parámetros de criticidad.

En el encuentro, Tombolini y la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica del Ministerio de Salud, Natalia Grinblat, escucharon las distintas problemáticas de los actores del sector e informaron sobre el estado global de aprobaciones y montos referidos a importaciones de insumos y productos médicos.

El vicepresidente 1° de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), Pablo Stutzbach, resaltó que "el encuentro fue muy positivo, porque permitió comprender como funciona el sistema y mostrar lo que vemos nosotros, que somos los que estamos en el frente de batalla con el paciente".

Por su parte, el secretario de la Federación Argentina de Prestadores de Salud, Mario Lugones, destacó la decisión de la Secretaría de Comercio de "hacer una fórmula donde se pongan las prioridades" y remarcó: "Me parece que el que estamos empezando es un buen camino".

Te puede interesar
ACUERDO CON BRASIL

Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil

InfoTec 4.0
Nacionales21 de mayo de 2025

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.