Proyectan una baja en las tarifas de luz para clientes sin subsidio

CAMESSA estima que para el período noviembre/abril bajará el costo de generación y por lo tanto será trasladada a los usuarios que no reciben ayuda estatal.

Nacionales02/11/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1698935092649

Las tarifas de energía eléctrica de los usuarios que no reciben subsidios del Estado bajarían en el orden de 5% durante los meses de verano, de acuerdo a lo proyectado por la empresa CAMESSA.

Así se desprende de la Resolución 884/2023 de la Secretaría de Energía que convalidó las estimaciones de la compañía que administra el mercado mayorista en el país.

“En los próximos días EDENOR y EDESUR debieran sacar los tarifarios aprobados por el ENRE donde se va a ver que para el nivel 1 de usuarios residenciales (ya sin subsidio), comercios y grandes empresas habrá una reducción de entre 4% y 5% en las facturas de electricidad respecto de octubre”, explicó el especialista Nicolás Gadano ante una consulta de este medio.

En diálogo con este medio, Gadano detalló que “CAMMESA hace la programación para el próximo cuatrimestre y dado no se proyecta una devaluación del tipo de cambio y hay una baja en el costo de generación, esto da  como resultado una caída en el precio medio para los usuarios sin subsidio”.

A su vez, explicó que esta caída en el costo de generación se produce por un fuerte incremento en la producción de energía hidráulica.

“Eso ya está pasando porque hay más agua en toda la cuenca del Comahue y se está generando mucho más respecto a años anteriores”, añadió.

El especialista precisó que está generación de energía es “mucho más barata y por ende permitirá ahorrar en la importación de combustibles”, al tiempo que agregó que puede haber algún aporte del gasoducto de Vaca Muerta aunque de carácter marginal para esta etapa del año.

“Con esa reducción de costos CAMESSA plantea y la Secretaría de Energía aprueba que los que ya estaban pagando el costo pleno (usuarios residenciales Usuarios Nivel 1, comerciales e industrias grandes) si baja el precio sin subsidio –proyectado en un 9%- baja el precio mayorista y se refleja en las facturas”, se explayó.

Adicionalmente, Gadano explicó que “para el resto de los usuarios se mantiene el mismo precio, pero al mejorar la cobertura del costo esto significa que caen subsidios”.

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.