Gavazza sobre le básquet femenino pampeano: "Pasos firmes para seguir creciendo"

“Sabemos que aún estamos lejos de las provincias con más poderío y desarrollo, pero buscamos dar pasos firmes para seguir creciendo”, aseguró el entrenador Juan Cruz Gavazza antes del debut del seleccionado femenino de básquet de La Pampa en los Juegos de la Araucanía que se realizarán durante esta semana en Río Negro.

Deportes12/11/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
pile1

LA PAMPA | El equipo pampeano tendrá su debut el lunes desde las 9 de la mañana frente a la región chilena de Ñuble en la apertura del Grupo A. El martes, también a las 9, las chicas de la provincia enfrentarán a otro conjunto chileno, Los Ríos, y el cierre de la fase clasificatoria será el miércoles (a las 9) frente a las locales.

“Hicimos una buena preparación, estoy conforme porque el equipo trabajó de manera intensa en los días de concentración que hicimos en Santa Rosa. Por supuesto que tenemos cosas por ajustar pero será el torneo el que nos vaya marcando nuestro nivel y para qué estamos”, analizó Gavazza en una entrevista con Prensa de la Federación Pampeana de Básquet (Fepamba).

El plantel provincial ya está instalado en Viedma ya que viajó el sábado por la noche junto al equipo masculino. Las jugadoras entrenaron desde el miércoles en doble turno y el viernes por la tarde jugaron un partido amistoso con el equipo masculino U-15 del club Estudiantes. El sábado, las chicas entrenaron por la mañana y luego se distendieron con un almuerzo y tarde de pileta antes de emprender el viaje.

“Somos conscientes que el básquet femenino de la provincia necesita crecer, fortalecer sus bases y apuntar a una competencia interna de más nivel. A nivel selección conformamos un buen equipo y hay que destacar el apoyo que brinda la Provincia para poder entrenar con meses de antelación a los Juegos, son miniconcentraciones en las que entrenan juntas tanto Araucanía como Epade. Eso es un punto fundamental para que justamente podamos trabajar y crecer”, destacó el DT de All Boys.


Objetivo.

La Pampa finalizó en el sexto lugar en los Juegos de la Araucanía del año pasado que se realizaron en la región chilena de Los Lagos, y por supuesto que el objetivo para Río Negro será superar ese desempeño.

“Veremos en qué nivel están los otros equipos, sabemos que las rionegrinas siempre tienen gran poderío y más en esta ocasión que serán locales. Hemos hecho un buen trabajo aunque algunas de las jugadoras viven en Córdoba y se sumaron en estos días previos, por lo tanto no siempre estuvieron todas juntas”, señaló Gavazza.

Las 12 integrantes del plantel son: Virginia Gette, Morena Martínez Almudévar y Camila D’Onofrio (Hindú de Córdoba); Valentina Andrada, Aylén Pintos, Catalina Llanos, Alina Farías y Josefina Rivero (All Boys); Francesca Anconetani, Francesca Lastiri, Josefina Weigel y Julieta Pérez (Estudiantes). Los asistentes de Gavazza en el cuerpo técnico son Matías Pinciaroli y Nerina Chirino.

Te puede interesar
VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.