
Lula da Silva asegura que Brasil tiene un "colchón" de reservas para enfrentar medidas de Trump
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".
El diario católico francés La Croix cita a una fuente cercana del Sumo Pontífice que, además, recomienda al candidato presidencial de Unión por la Patria una rápida visita a la Santa Sede en caso de imponerse en la segunda vuelta electoral.
Internacionales14 de noviembre de 2023EL VATICANO | Una importante fuente del Vaticano aseguró, en las últimas horas, que el Papa Francisco concretaría su regreso a la Argentina únicamente si Sergio Massa se impone en el balotaje que se realizará el próximo domingo, según reveló el diario católico francés La Croix, cercano a la actividad religiosa de la Santa Sede.
En esta misma línea, y en un artículo titulado “En Roma preparan con discreción el viaje del Papa Francisco a Argentina”, se menciona que si en la segunda vuelta electoral se impone el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, “el proyecto de viaje se cae”.
En el texto, además, la misma fuente le recomendó a Massa, en caso de imponerse en los comicios, visitar rápidamente Roma para invitar al sumo pontífice de manera personal antes de la asunción oficial como Presidente el próximo 10 de diciembre, y hasta se menciona un itinerario tentativo: “Francisco podría visitar Buenos Aires, la capital, Córdoba y Santiago del Estero, donde podría canonizar a María Antonia de Paz y Figueroa, figura de la espiritualidad ignaciana del siglo XVIII y primera santa del país”, se asegura.
La figura de Francisco tomó relevancia en el tramo final de la campaña electoral en la Argentina, inclusive fue punto de discusión en los debates presidenciales entre Massa y Milei. Instigado por el postulante de Unión por la Patria, el economista libertario le pidió “perdón” al Papa por sus numerosas críticas en el pasado y afirmó: “Lo voy a respetar como jefe de Estado y líder de la Iglesia”. En el último cruce antes de los comicios, el actual ministro de Economía repitió la estrategia.
Sergio Massa y Javier Milei en el último debate presidencial (EFE)
En entrevistas pasadas, Milei se refirió al Sumo Pontífice como “el representante del maligno en la Tierra” y lo definió como un “jesuita que promueve el comunismo” y un “personaje impresentable y nefasto”.
En tanto, y luego de imponerse en la primera vuelta, Sergio Massa le envió un mensaje al papa Francisco al expresar su deseo de que visite la Argentina en 2024. “No es un reclamo, sino un deseo”, dijo sobre el Sumo Pontífice, a quien definió como “el argentino más importante de la historia”.
Las declaraciones del ministro coinciden con expresiones recientes de Francisco. En una entrevista con la agencia oficial de noticias argentinas" Télam, el jefe de la Iglesia había comentado que visitar la Argentina era una cuenta pendiente. “Me gustaría ir”, manifestó con una sonrisa. Esa expresión, a su vez, fue una reiteración de un deseo expresado al cumplirse 10 años de su papado.
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".
El país quedó corrido de la agenda de prioridades en la antesala de la reunión anual que el FMI realiza junto al Banco Mundial. EEUU sigue sin nombrar a su representante en el organismo y quedan los países reticentes a conceder un nuevo prestámo.
El Nikkei experimenta la tercera mayor caída de su historia.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Además destacó que su país es "libre, soberano e independiente"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que extenderá por otros 75 días el plazo para que la empresa china ByteDance venda TikTok a una compañía no china, evitando así, por el momento, la prohibición de la popular red social en territorio estadounidense.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Las investigaciones continúan para determinar cómo falleció y el estado de salud en el que se encuentra el hijo. El hallazgo fue en Barrio Pueyrredón, tras la denuncia de un familiar.