
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El diario católico francés La Croix cita a una fuente cercana del Sumo Pontífice que, además, recomienda al candidato presidencial de Unión por la Patria una rápida visita a la Santa Sede en caso de imponerse en la segunda vuelta electoral.
Internacionales14 de noviembre de 2023EL VATICANO | Una importante fuente del Vaticano aseguró, en las últimas horas, que el Papa Francisco concretaría su regreso a la Argentina únicamente si Sergio Massa se impone en el balotaje que se realizará el próximo domingo, según reveló el diario católico francés La Croix, cercano a la actividad religiosa de la Santa Sede.
En esta misma línea, y en un artículo titulado “En Roma preparan con discreción el viaje del Papa Francisco a Argentina”, se menciona que si en la segunda vuelta electoral se impone el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, “el proyecto de viaje se cae”.
En el texto, además, la misma fuente le recomendó a Massa, en caso de imponerse en los comicios, visitar rápidamente Roma para invitar al sumo pontífice de manera personal antes de la asunción oficial como Presidente el próximo 10 de diciembre, y hasta se menciona un itinerario tentativo: “Francisco podría visitar Buenos Aires, la capital, Córdoba y Santiago del Estero, donde podría canonizar a María Antonia de Paz y Figueroa, figura de la espiritualidad ignaciana del siglo XVIII y primera santa del país”, se asegura.
La figura de Francisco tomó relevancia en el tramo final de la campaña electoral en la Argentina, inclusive fue punto de discusión en los debates presidenciales entre Massa y Milei. Instigado por el postulante de Unión por la Patria, el economista libertario le pidió “perdón” al Papa por sus numerosas críticas en el pasado y afirmó: “Lo voy a respetar como jefe de Estado y líder de la Iglesia”. En el último cruce antes de los comicios, el actual ministro de Economía repitió la estrategia.
Sergio Massa y Javier Milei en el último debate presidencial (EFE)
En entrevistas pasadas, Milei se refirió al Sumo Pontífice como “el representante del maligno en la Tierra” y lo definió como un “jesuita que promueve el comunismo” y un “personaje impresentable y nefasto”.
En tanto, y luego de imponerse en la primera vuelta, Sergio Massa le envió un mensaje al papa Francisco al expresar su deseo de que visite la Argentina en 2024. “No es un reclamo, sino un deseo”, dijo sobre el Sumo Pontífice, a quien definió como “el argentino más importante de la historia”.
Las declaraciones del ministro coinciden con expresiones recientes de Francisco. En una entrevista con la agencia oficial de noticias argentinas" Télam, el jefe de la Iglesia había comentado que visitar la Argentina era una cuenta pendiente. “Me gustaría ir”, manifestó con una sonrisa. Esa expresión, a su vez, fue una reiteración de un deseo expresado al cumplirse 10 años de su papado.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Será a partir del 1 de agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.
“Los rusos le habían puesto precio a su cabeza”: el soldado argentino asesinado en Ucrania era un experto en drones y combatiente de élite. Emmanuel Vilte, un argentino de 39 años oriundo de Comodoro Rivadavia, fue asesinado por un dron ruso durante un ataque selectivo en la ciudad ucraniana de Pokrovsk. Su nombre ya circulaba en canales militares rusos desde hacía meses: había destruido tanques, lanzacohetes y antenas en incursiones clave, y se había convertido en uno de los operadores de drones más temidos por las fuerzas de Moscú. “Los rusos lo buscaban, le habían puesto precio a su cabeza”, relató su compañero Max Barrientos.
El mandatario aseguró que la cifra “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.
"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Durante la madrugada de hoy domingo 13 de julio, un nuevo siniestro vial se produjo en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 635, en cercanías de Vicuña Mackenna, cuando un vehículo con cuatro ocupantes protagonizó un vuelco, afortunadamente sin heridos graves.