
En la previa del Gran Premio de Brasil, Colapinto comió un asado con un histórico piloto de la Fórmula 1
El argentino compartió un grato momento con el brasileño Rubens Barrichello.


El oficialismo y la oposición competirán en los comicios electorales del sábado 2 de diciembre.
Deportes15/11/2023 Infotec






BOCA | Boca ya tiene a las dos listas que competirán por alcanzar la presidencia del club en los comicios del próximo sábado 2 de diciembre con Juan Román Riquelme como candidato del oficialismo y Andrés Ibarra, acompañado por Mauricio Macri, como el protagonista de la fórmula opositora.


Tras meses de internas y negociaciones, el martes la espera llegó a su fin con el día limite para la presentación de las listas y se definieron las dos que competirán por la presidencia de Boca: el oficialismo, encabezado por el vicepresidente Juan Román Riquelme y secundado por el presidente Jorge Amor Ameal, irá a los comicios frente a la oposición con la cara de Andrés Ibarra, ex Ministro de Modernización argentino entre 2015 y 2019, pero con la fuerte figura de Mauricio Macri, ex presidente de Boca entre 1995 y 2007 y ex presidente de la Nación entre 2015 y 2019, como vicepresidente que buscará volver a tomar los rumbos del club.
Por el lado del oficialismo liderado por el ídolo “xeneize” y ex jugador de la Selección argentina, las negociaciones se alargaron hasta la medianoche del martes debido a que algunos nombres fuertes vinculados al presidente Ameal quedaron relegados del nuevo armado político, como lo fueron Carlos Navarro y Martín Mendiguren, pero otros continuarán como es el caso de Ricardo Rosica, Alejandro Desimone o Chico Cosentino.
. Presidente: Juan Román Riquelme
. Vicepresidente: Jorge Amor Ameal
. Vocales titulares: Miguel Emiliano Algieri, Diego Anro, Eugenio Buscaglia, Carlos Colombo, Tomás De Abelleira, Ricardo De la Fuente, Alejandro Desimone, Miguel Angel Dinopulos, Sebastián Gianorio, Orlando Giménez, Silvia Gottero, Oscar Longarela, Carlos Montero, Ricardo Rosica y Alejandro Veiga.
. Vocales suplentes: Adriana Bravo, Santiago Carreras, Patricio Colombo Mosetti, Alejandro Cosentino, Matías Daglio, Darío Elgadbani, Omar Morresi, Hipólito Nosiglia, Sebastián Rolandi, Pablo Szawarniak, Claudio Todesco y Horacio Valdez.
En cuanto a la oposición, además de Mauricio Macri, la figura destacada que reaparece en el mundo Boca es el empresario de medios y ex vicepresidente del oficialismo, Mario Pergolini. Además, también se sumaron los presidentes de varias agrupaciones boquenses como Carlos Aguas, Marcelo London, Diego Lajst, Edgardo Alifraco, Leandro Crespi, Natalia Pompilio que, a su vez, algunos formaron parte de la gestión de Daniel Angelici que se dio entre 2012 y 2019 y cuentan con apellidos de larga historia en la política “xeneize”.
Desde la política nacional, se suman dos hombres cercanos al ex presidente de la Nación: Daniel Artana y el abogado Javier Medin. Otro nombre pesado que aparece es el de Francisco “Paco” Quintana, el presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ex presidente de la Asamblea de Boca Juniors entre 2016 y 2020.
. Presidente: Andrés Ibarra
. Vicepresidente: Mauricio Macri
. Vocales titulares: Carlos Aguas, Edgardo Alifraco, Daniel Artana, Leandro Crespi, Diego Lajst, Marcelo London, Sebastián Mautone, Javier Medin, Pedro Orgambide, José Palmiotti, Horacio Paolini, Mario Pergolini, María Pizarro, Natalia Pompilio, Francisco Quintana y Oscar Ríos.
. Vocales suplentes: Alejandro Basualdo, Jorge Bonini, Gustavo Cabariti, Francisco Cabassi, Eduardo López, Luciana Monje, Ezequiel Noreña, Walter Pérez, Alfredo Riscosa, Jazmín Sáenz, Alberto Salvo y Rafaelle Sardella.





El argentino compartió un grato momento con el brasileño Rubens Barrichello.

El argentino hizo un repaso desde los comienzos de su carrera y volvió a valorar la conquista en Qatar 2022.

El entrenador de River renovó contrato hasta diciembre de 2026.

La camiseta estará disponible en tiendas oficiales a partir del 6 de noviembre.

El entrenador y el flamante presidente se reunirán en El Monumental ante los medios de comunicación.

El histórico futbolista murió a sus 83 años. Fue un emblema de uno de los momentos más memorables por la “T”.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.







