
Con el piloto argentino presente y con gran apoyo de sus coterráneos, hoy se corre la jornada 21 del campeonato mundial de Fórmula 1, desde las 14.


El oficialismo y la oposición competirán en los comicios electorales del sábado 2 de diciembre.
Deportes15/11/2023 Infotec






BOCA | Boca ya tiene a las dos listas que competirán por alcanzar la presidencia del club en los comicios del próximo sábado 2 de diciembre con Juan Román Riquelme como candidato del oficialismo y Andrés Ibarra, acompañado por Mauricio Macri, como el protagonista de la fórmula opositora.


Tras meses de internas y negociaciones, el martes la espera llegó a su fin con el día limite para la presentación de las listas y se definieron las dos que competirán por la presidencia de Boca: el oficialismo, encabezado por el vicepresidente Juan Román Riquelme y secundado por el presidente Jorge Amor Ameal, irá a los comicios frente a la oposición con la cara de Andrés Ibarra, ex Ministro de Modernización argentino entre 2015 y 2019, pero con la fuerte figura de Mauricio Macri, ex presidente de Boca entre 1995 y 2007 y ex presidente de la Nación entre 2015 y 2019, como vicepresidente que buscará volver a tomar los rumbos del club.
Por el lado del oficialismo liderado por el ídolo “xeneize” y ex jugador de la Selección argentina, las negociaciones se alargaron hasta la medianoche del martes debido a que algunos nombres fuertes vinculados al presidente Ameal quedaron relegados del nuevo armado político, como lo fueron Carlos Navarro y Martín Mendiguren, pero otros continuarán como es el caso de Ricardo Rosica, Alejandro Desimone o Chico Cosentino.
. Presidente: Juan Román Riquelme
. Vicepresidente: Jorge Amor Ameal
. Vocales titulares: Miguel Emiliano Algieri, Diego Anro, Eugenio Buscaglia, Carlos Colombo, Tomás De Abelleira, Ricardo De la Fuente, Alejandro Desimone, Miguel Angel Dinopulos, Sebastián Gianorio, Orlando Giménez, Silvia Gottero, Oscar Longarela, Carlos Montero, Ricardo Rosica y Alejandro Veiga.
. Vocales suplentes: Adriana Bravo, Santiago Carreras, Patricio Colombo Mosetti, Alejandro Cosentino, Matías Daglio, Darío Elgadbani, Omar Morresi, Hipólito Nosiglia, Sebastián Rolandi, Pablo Szawarniak, Claudio Todesco y Horacio Valdez.
En cuanto a la oposición, además de Mauricio Macri, la figura destacada que reaparece en el mundo Boca es el empresario de medios y ex vicepresidente del oficialismo, Mario Pergolini. Además, también se sumaron los presidentes de varias agrupaciones boquenses como Carlos Aguas, Marcelo London, Diego Lajst, Edgardo Alifraco, Leandro Crespi, Natalia Pompilio que, a su vez, algunos formaron parte de la gestión de Daniel Angelici que se dio entre 2012 y 2019 y cuentan con apellidos de larga historia en la política “xeneize”.
Desde la política nacional, se suman dos hombres cercanos al ex presidente de la Nación: Daniel Artana y el abogado Javier Medin. Otro nombre pesado que aparece es el de Francisco “Paco” Quintana, el presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ex presidente de la Asamblea de Boca Juniors entre 2016 y 2020.
. Presidente: Andrés Ibarra
. Vicepresidente: Mauricio Macri
. Vocales titulares: Carlos Aguas, Edgardo Alifraco, Daniel Artana, Leandro Crespi, Diego Lajst, Marcelo London, Sebastián Mautone, Javier Medin, Pedro Orgambide, José Palmiotti, Horacio Paolini, Mario Pergolini, María Pizarro, Natalia Pompilio, Francisco Quintana y Oscar Ríos.
. Vocales suplentes: Alejandro Basualdo, Jorge Bonini, Gustavo Cabariti, Francisco Cabassi, Eduardo López, Luciana Monje, Ezequiel Noreña, Walter Pérez, Alfredo Riscosa, Jazmín Sáenz, Alberto Salvo y Rafaelle Sardella.




Con el piloto argentino presente y con gran apoyo de sus coterráneos, hoy se corre la jornada 21 del campeonato mundial de Fórmula 1, desde las 14.

En una Bombonera encendida, el “Xeneize” y el “Millonario” protagonizarán uno de los duelos más trascendentes de los últimos años.

El partido tendrá lugar desde las 16.30 horas del domingo en el estadio La Bombonera.

El argentino debió abandonar en la séptima vuelta de la carrera sprint por un fuerte choque a la salida de la “S de Senna”.

El jefe de Williams, escudería en donde el argentino debutó en la Fórmula 1, habló tras el anuncio de la escudería francesa.

El anuncio se esperaba en la previa del GP de Brasil.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.







