LA COOPERATIVA DE WINIFREDA SE HIZO 3,5 MILLONES A COSTA DE 300 PRODUCTORES A LOS QUE LES COBRÓ UN SEGURO QUE HABÍA CANCELADO

Santa Rosa (2b)- Winifreda arde, y no por la inminente llegada del verano. Los que estallan son unos 300 productores rurales, a los que le pelaron más de 3 millones y medio de pesos entre diciembre del año pasado y el pasado octubre, a través de una cuota de seguro de tendido de cables y columnas, que la Cooperativa canceló sin informarlo. Para que el incendio sea mayúsculo, el que se mandó semejante arreglo es el gerente de la la Cooperativa local (CEW), Hernán Camps, nada menos que el sobrino de la intendenta Adriana García y, encima, asesor de la comuna.

Provinciales29/11/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
winifreda-640x400

La cosa es así: La Cooperativa de Winifreda cobraba un seguro a unos 300 productores rurales para cubrir incidentes en las líneas rurales o tendidos. La prima era de 1.100 pesos por cabeza y mensual, pero resulta que la Cooperativa canceló ese seguro en diciembre… Nunca le avisó a los productores, que siguieron gatillando como si nada hasta octubre. Sacá la cuenta.

Tenemos las pruebas, incluso correos electrónicos en los que el propio Camps reconoce la cancelación, aunque intenta defender su postura indicando que es potestad de la entidad solidaria cancelar dicho seguro. Aparentemente no hubo acuerdo el año pasado en la renegociación de la prima, por eso cancelaron el acuerdo con la aseguradora.

Pará que viene lo mejor. Resulta que en enero de este año sobrevino una fuerte tormenta que habría generado daños. Se cayeron varios postes y tendido, cuentan. Aparentemente, aunque esto no lo pudimos confirmar, La Cooperativa arregló todo sin chistar. Nunca informó que estaban sin cobertura y que se cubría, aparentemente, con fondos propios.

Gentileza: Dos bases

Te puede interesar
Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.