
Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12
Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa


En la sesión ordinaria que se desarrolló en el día de ayer en la legislatura pampeana, Sandra Fonseca –representante del bloque Comunidad Organizada- manifestó que “hace unos días usando el Estado nuevamente para hacer campaña, apareció Massa en la Pampa con Ziliotto, diciendo que traía $ 21.000.000.000 a los pampeanos, eso no es una decisión de Massa, sino de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, estableciendo que el Estado Nacional debía devolver y lo habían estado impidiendo.”
Política17/11/2023
InfoTec 4.0






La legisladora expresó en el recinto que “El oficialismo ha utilizado en términos delictivos el Estado nacional y los recursos de todos, Massa presentó la exención de impuestos a las ganancias y el IVA en forma unilateral, ilegal y violando la ley de coparticipación federal a las provincias, receptoras de ingresos del dinero de los pampeanos que se llevan impuestos al gobierno nacional y tiene que volver en un porcentaje significativo en coparticipación, la maniobra ilegal de Massa tiene un impacto multimillonario en La Pampa.”


Además recordó “En septiembre del 2019, se produjo una situación similar desde el gobierno nacional y La Pampa - como en otras provincias con gobiernos de tinte justicialista- , cuando reclamaron sobre esa ilegalidad y falta de respeto al interior, ahora están haciendo exactamente lo mismo. Ziliotto, en lugar de defender a los pampeanos, participa de esta maniobra ilegal con Massa, en un acto de campaña electoralista, donde le dimos pesos y a los pampeanos nos van a devolver bonos, trayéndolo a la Cámara de Diputados, como para realizar un gran festejo con algunas tiendas del periodismo, que también se llevan millones del pueblo de La Pampa.”
Fonseca denunció que el Diputado radical Francisco Torroba la "violentó políticamente, no sólo tratándome como un objeto, sino también cuando hacen el golpe de estado en Santa Rosa, rompiendo su casa tres veces -declarada zona liberada por la orden que recibió la policía" y agregó "Torroba siendo vecino convalidó con su silencio". La Diputada le recordó a su par su trayectoria tanto en el ámbito legislativo como en el comunitario, “soy trabajadora, aunque él me subestime sistemáticamente.”
Otros proyectos
Sobre la aprobación del proyecto de ley por el que se modifica la ley de Abasto de Carnes, su industrialización, transporte y comercialización dentro de la provincia , la legisladora expresó “ nuestro bloque está de acuerdo en general sobre la protección de la Salud a partir de la comercialización de productos cárnicos fuera del sistema regulador -cacería furtiva ” y manifestó “ Ziliotto está reconociendo el incumplimiento de acciones obligaciones de garantías, no solo en la salud pública, sino también en el ámbito rural en cuanto a seguridad, donde hay un aumento considerable de cacería furtiva.”
En relación al proyecto de ley aprobado, por el que se garantiza el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública, en el recinto Fonseca expresó, “finalizando la gestión del Sr. Ziliotto, informan que quieren tener un gobierno abierto y transparente en la función pública, evidentemente proclaman lo que no hacen.”
Denunció “En estos cuatro años, han violado el acceso a la información en temas donde tienen intereses creados, pudiendo ejemplificarla con claridad en los tres poderes del Estado. Asimismo no está incluido el tema del reparto de pauta publicitaria, siendo esto una forma de manipulación de la información pública, no hay un detalle periódico, cuando se refiere a fondos públicos recibidos, como tampoco está incluido en el proyecto la Fiscalía de Estado la que tiene un status institucional distinto, aunque se la ha manejado a discreción y arbitrariedad por Verna y ahora Ziliotto.”
En igual sentido, expresó que, “ Torroba diputado de la aparente oposición, habla de transparencia y participa en el ocultamiento del petróleo de los pampeanos junto al oficialismo, quedando demostrado ayer en la sesión ser vocero del gobierno actual, justificando la falta de presentación de balances de las Uniones Transitoria de Empresas- UTE- entre Petroquímica Comodoro Rivadavia y Pampetrol SAPEM.”
En relación al proyecto de ley por el que se propicia la aprobación de un Régimen Normativo para el Transporte por Cuenta propia, Comunidad Organizada votó negativamente, destacando la representante Fonseca que “este proyecto está contrariando el Sistema Nacional de Tránsito ley N° 24.449, donde nuestra provincia mediante la ley N° 1.713 se encuentra adherida. Por lo tanto, no es una opción, sino una obligación la de cumplir con la legislación vigente.”
“Si es una recomendación de la CNRT, que lo que han traído como proyecto, lo que debería hacer ese organismo es plantearlo en el Sistema Nacional, y una vez aprobado solicitar su modificación.” dijo.
Al concluir Fonseca expresó “ No puede cada provincia generar nuevas categorías para poder circular en la vía pública, pues hay unificación normativa y descentralización operativa.”





Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa

Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

Este espacio no quiere adelantarse a sentar posiciones tajantes y prefiere impulsar el “diáologo”.

En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión.

La discusión se da luego de que la compañía argentina reclamara la necesidad de adecuar el accionar de las plataformas chinas de comercio electrónico.







El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

La actividad en pista comienza este viernes. Además del TC, que disputará la anteúltima carrera de la temporada, habrá competencias de otras categorías importantes.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.







