
Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso.
En la sesión ordinaria que se desarrolló en el día de ayer en la legislatura pampeana, Sandra Fonseca –representante del bloque Comunidad Organizada- manifestó que “hace unos días usando el Estado nuevamente para hacer campaña, apareció Massa en la Pampa con Ziliotto, diciendo que traía $ 21.000.000.000 a los pampeanos, eso no es una decisión de Massa, sino de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, estableciendo que el Estado Nacional debía devolver y lo habían estado impidiendo.”
Política17 de noviembre de 2023La legisladora expresó en el recinto que “El oficialismo ha utilizado en términos delictivos el Estado nacional y los recursos de todos, Massa presentó la exención de impuestos a las ganancias y el IVA en forma unilateral, ilegal y violando la ley de coparticipación federal a las provincias, receptoras de ingresos del dinero de los pampeanos que se llevan impuestos al gobierno nacional y tiene que volver en un porcentaje significativo en coparticipación, la maniobra ilegal de Massa tiene un impacto multimillonario en La Pampa.”
Además recordó “En septiembre del 2019, se produjo una situación similar desde el gobierno nacional y La Pampa - como en otras provincias con gobiernos de tinte justicialista- , cuando reclamaron sobre esa ilegalidad y falta de respeto al interior, ahora están haciendo exactamente lo mismo. Ziliotto, en lugar de defender a los pampeanos, participa de esta maniobra ilegal con Massa, en un acto de campaña electoralista, donde le dimos pesos y a los pampeanos nos van a devolver bonos, trayéndolo a la Cámara de Diputados, como para realizar un gran festejo con algunas tiendas del periodismo, que también se llevan millones del pueblo de La Pampa.”
Fonseca denunció que el Diputado radical Francisco Torroba la "violentó políticamente, no sólo tratándome como un objeto, sino también cuando hacen el golpe de estado en Santa Rosa, rompiendo su casa tres veces -declarada zona liberada por la orden que recibió la policía" y agregó "Torroba siendo vecino convalidó con su silencio". La Diputada le recordó a su par su trayectoria tanto en el ámbito legislativo como en el comunitario, “soy trabajadora, aunque él me subestime sistemáticamente.”
Otros proyectos
Sobre la aprobación del proyecto de ley por el que se modifica la ley de Abasto de Carnes, su industrialización, transporte y comercialización dentro de la provincia , la legisladora expresó “ nuestro bloque está de acuerdo en general sobre la protección de la Salud a partir de la comercialización de productos cárnicos fuera del sistema regulador -cacería furtiva ” y manifestó “ Ziliotto está reconociendo el incumplimiento de acciones obligaciones de garantías, no solo en la salud pública, sino también en el ámbito rural en cuanto a seguridad, donde hay un aumento considerable de cacería furtiva.”
En relación al proyecto de ley aprobado, por el que se garantiza el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública, en el recinto Fonseca expresó, “finalizando la gestión del Sr. Ziliotto, informan que quieren tener un gobierno abierto y transparente en la función pública, evidentemente proclaman lo que no hacen.”
Denunció “En estos cuatro años, han violado el acceso a la información en temas donde tienen intereses creados, pudiendo ejemplificarla con claridad en los tres poderes del Estado. Asimismo no está incluido el tema del reparto de pauta publicitaria, siendo esto una forma de manipulación de la información pública, no hay un detalle periódico, cuando se refiere a fondos públicos recibidos, como tampoco está incluido en el proyecto la Fiscalía de Estado la que tiene un status institucional distinto, aunque se la ha manejado a discreción y arbitrariedad por Verna y ahora Ziliotto.”
En igual sentido, expresó que, “ Torroba diputado de la aparente oposición, habla de transparencia y participa en el ocultamiento del petróleo de los pampeanos junto al oficialismo, quedando demostrado ayer en la sesión ser vocero del gobierno actual, justificando la falta de presentación de balances de las Uniones Transitoria de Empresas- UTE- entre Petroquímica Comodoro Rivadavia y Pampetrol SAPEM.”
En relación al proyecto de ley por el que se propicia la aprobación de un Régimen Normativo para el Transporte por Cuenta propia, Comunidad Organizada votó negativamente, destacando la representante Fonseca que “este proyecto está contrariando el Sistema Nacional de Tránsito ley N° 24.449, donde nuestra provincia mediante la ley N° 1.713 se encuentra adherida. Por lo tanto, no es una opción, sino una obligación la de cumplir con la legislación vigente.”
“Si es una recomendación de la CNRT, que lo que han traído como proyecto, lo que debería hacer ese organismo es plantearlo en el Sistema Nacional, y una vez aprobado solicitar su modificación.” dijo.
Al concluir Fonseca expresó “ No puede cada provincia generar nuevas categorías para poder circular en la vía pública, pues hay unificación normativa y descentralización operativa.”
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso.
Además, la cordobesa incurrió también en un error conceptual con respecto a la sesión del jueves.
La actriz secunda en la lista "Justa, Libre y Soberana" a Juan Manuel Abal Medina.
El miércoles 2 de abril, el homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra revelará un contraste en la política del gobierno.
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
El ministro de Economía buscó llevar tranquilidad antes de la apertura de los mercados.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.