
Quirno presentó la candidatura de Rafael Grossi a secretario general de la ONU
El candidato del Gobierno viene desempeñando como director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica desde hace seis años.


En la sesión ordinaria que se desarrolló en el día de ayer en la legislatura pampeana, Sandra Fonseca –representante del bloque Comunidad Organizada- manifestó que “hace unos días usando el Estado nuevamente para hacer campaña, apareció Massa en la Pampa con Ziliotto, diciendo que traía $ 21.000.000.000 a los pampeanos, eso no es una decisión de Massa, sino de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, estableciendo que el Estado Nacional debía devolver y lo habían estado impidiendo.”
Política17/11/2023
InfoTec 4.0






La legisladora expresó en el recinto que “El oficialismo ha utilizado en términos delictivos el Estado nacional y los recursos de todos, Massa presentó la exención de impuestos a las ganancias y el IVA en forma unilateral, ilegal y violando la ley de coparticipación federal a las provincias, receptoras de ingresos del dinero de los pampeanos que se llevan impuestos al gobierno nacional y tiene que volver en un porcentaje significativo en coparticipación, la maniobra ilegal de Massa tiene un impacto multimillonario en La Pampa.”


Además recordó “En septiembre del 2019, se produjo una situación similar desde el gobierno nacional y La Pampa - como en otras provincias con gobiernos de tinte justicialista- , cuando reclamaron sobre esa ilegalidad y falta de respeto al interior, ahora están haciendo exactamente lo mismo. Ziliotto, en lugar de defender a los pampeanos, participa de esta maniobra ilegal con Massa, en un acto de campaña electoralista, donde le dimos pesos y a los pampeanos nos van a devolver bonos, trayéndolo a la Cámara de Diputados, como para realizar un gran festejo con algunas tiendas del periodismo, que también se llevan millones del pueblo de La Pampa.”
Fonseca denunció que el Diputado radical Francisco Torroba la "violentó políticamente, no sólo tratándome como un objeto, sino también cuando hacen el golpe de estado en Santa Rosa, rompiendo su casa tres veces -declarada zona liberada por la orden que recibió la policía" y agregó "Torroba siendo vecino convalidó con su silencio". La Diputada le recordó a su par su trayectoria tanto en el ámbito legislativo como en el comunitario, “soy trabajadora, aunque él me subestime sistemáticamente.”
Otros proyectos
Sobre la aprobación del proyecto de ley por el que se modifica la ley de Abasto de Carnes, su industrialización, transporte y comercialización dentro de la provincia , la legisladora expresó “ nuestro bloque está de acuerdo en general sobre la protección de la Salud a partir de la comercialización de productos cárnicos fuera del sistema regulador -cacería furtiva ” y manifestó “ Ziliotto está reconociendo el incumplimiento de acciones obligaciones de garantías, no solo en la salud pública, sino también en el ámbito rural en cuanto a seguridad, donde hay un aumento considerable de cacería furtiva.”
En relación al proyecto de ley aprobado, por el que se garantiza el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública, en el recinto Fonseca expresó, “finalizando la gestión del Sr. Ziliotto, informan que quieren tener un gobierno abierto y transparente en la función pública, evidentemente proclaman lo que no hacen.”
Denunció “En estos cuatro años, han violado el acceso a la información en temas donde tienen intereses creados, pudiendo ejemplificarla con claridad en los tres poderes del Estado. Asimismo no está incluido el tema del reparto de pauta publicitaria, siendo esto una forma de manipulación de la información pública, no hay un detalle periódico, cuando se refiere a fondos públicos recibidos, como tampoco está incluido en el proyecto la Fiscalía de Estado la que tiene un status institucional distinto, aunque se la ha manejado a discreción y arbitrariedad por Verna y ahora Ziliotto.”
En igual sentido, expresó que, “ Torroba diputado de la aparente oposición, habla de transparencia y participa en el ocultamiento del petróleo de los pampeanos junto al oficialismo, quedando demostrado ayer en la sesión ser vocero del gobierno actual, justificando la falta de presentación de balances de las Uniones Transitoria de Empresas- UTE- entre Petroquímica Comodoro Rivadavia y Pampetrol SAPEM.”
En relación al proyecto de ley por el que se propicia la aprobación de un Régimen Normativo para el Transporte por Cuenta propia, Comunidad Organizada votó negativamente, destacando la representante Fonseca que “este proyecto está contrariando el Sistema Nacional de Tránsito ley N° 24.449, donde nuestra provincia mediante la ley N° 1.713 se encuentra adherida. Por lo tanto, no es una opción, sino una obligación la de cumplir con la legislación vigente.”
“Si es una recomendación de la CNRT, que lo que han traído como proyecto, lo que debería hacer ese organismo es plantearlo en el Sistema Nacional, y una vez aprobado solicitar su modificación.” dijo.
Al concluir Fonseca expresó “ No puede cada provincia generar nuevas categorías para poder circular en la vía pública, pues hay unificación normativa y descentralización operativa.”




El candidato del Gobierno viene desempeñando como director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica desde hace seis años.

El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó trabajaron arduamente durante la tarde del miércoles para controlar un incendio forestal que se desató en la zona de los campos San Carlos y El Cristiano, donde el fuego avanzó rápidamente sobre monte y rastrojo.







