
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Así lo resolvió el juez Federico Atencio tras un pedido de la fiscal Betina Lacki. Es por el delito de “fraude a la administración pública”.
Nacionales17 de noviembre de 2023La Justicia que investiga el escándalo en la Legislatura bonaerense decidió este viernes dictar la prisión preventiva para Julio “Chocolate” Rigau, el puntero del PJ que usaba tarjetas de empleados fantasma para retirar sumas millonarias.
Así lo resolvió el juez Federico Atencio tras un pedido de la fiscal Betina Lacki. Es por “fraude a la administración pública”. Chocolate también fue indagado por “asociación ilícita” y podría recibir otra preventiva por este otro delito.
“Resuelvo convertir en prisión preventiva la detención que viene cumpliendo Julio Segundo Rigau, por los hechos acaecidos en horas de la noche del 9 de septiembre del corriente año, en las inmediaciones de la intersección formada por la calle 54 y la avenida 7 de La Plata, constitutivo ‘primafacie’ del delito de 177 defraudaciones reiteradas hechos consumados y 45 tentados, todos en concurso real entre sí”, indicó en la resolución Atencio.
El escándalo con Julio Chocolate Rigau comenzó luego de una investigación de "Somos Buenos" en TN (Foto: @martinezmerce18).
Además, el juez denegó el pedido de excarcelación extraordinaria que había pedido la defensa de Rigau. El acusado pidió salir de prisión para cuidar a su esposa, ya que tiene “problemas severos de salud” y asegura que es el único que puede asistirla.
Mientras tanto, todavía queda pendiente el pedido de nulidad que fue presentado ante la Cámara de Casación penal de La Plata, donde la Sala III deberá decidir si cierra la causa o sigue adelante la investigación. Recientemente, dos de los tres camaristas que integraban esa sala fueron relevados e irán a un jury. Se designaron nuevos jueces, por lo que se podrían estirar aún más los tiempos procesales.
Por otro lado, gracias a los chats que la Justicia encontró dentro del celular de Rigau, se descubrió que el electricista devenido en puntero mantuvo varias conversaciones con distintos dirigentes. Dos de los nombres más importantes que aparecieron son los de Claudio y Facundo Albini.
Según los investigadores, Albini padre está acusado de ser el jefe de la presunta asociación ilícita, mientras que su hijo Facundo habría colaborado para que la organización delictiva -ejecutada dentro de la Cámara de Diputados- funcione correctamente. La sospecha principal es que ambos cranearon una estructura para obtener dinero del erario público. Con eso, buscaban financiar la caja negra de la política y las campañas de las elecciones.
La causa que investiga a Chocolate
La causa había sido anulada inicialmente en un fallo exprés por los jueces Juan Alberto Benavides, Alejandro Villordo, y Fernando Mateos, de la Cámara de Apelaciones de La Plata. Benavides y Villordo votaron por la nulidad de la investigación. Habían argumentado que cuando Chocolate fue detenido, los policías no le leyeron sus “garantías”. Mateos votó en contra.
Después, la Cámara de Casación ordenó mantener la investigación y Rigau, que había sido liberado a los 11 días de estar preso, volvió a la cárcel el 14 de octubre cuando se entregó en la comisaría Segunda de La Plata.
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.