Anoche El CPFP N° 11 de Realicó realizó su muestra anual de trabajos




REALICÓ | Anoche el Centro Provincial de Formación Profesional N° 11, ex Escuela Laboral, llevó adelante su tradicional muestra anual de trabajos presentados por los diversos talleres que se brindan. Una vez al año el colegio abre sus puertas para recibir a la comunidad y lucir en todo su esplendor la magnífica producción de trabajos realizados íntegramente por sus alumnos.

Es interesante destacar que todas las capacitaciones que se prestan, poseen una salida laboral directa e inmediata, siendo los egresados reconocidos por sus conocimientos y habilidades prácticas, fruto de las "prácticas profesionalizantes" que llevan adelante según su especialidad.
Por ejemplo los alumnos del taller de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias de forma permanente salen a efectuar instalaciones, colaborando con instituciones del medio, las cuales les son de suma utilidad para practicar los conocimientos adquiridos en el aula.
Algo similar sucede que el taller de soldadura, quienes construyen por ejemplo mobiliario para entidades como por ejemplo la nueva sede de la Cooperadora del Hospital local.
Ya son muchos los egresados que tras inscribirse para cumplir con un anhelo de hobby terminan generando una salida laboral, o en otros casos un "ingreso extra" a su economía familiar, producto de pequeños servicios que pueden prestar fuera de sus horarios laborales.
Un taller muy interesante de de gran videncia es el de Construcción en Seco, técnicas que se viene imponiendo cada vez más por su practicidad y excelentes resultados, sobre todo por le control de la humedad, una problemática extremadamente vigente en nuestra región si hablamos de mampostería tradicional.
Luego talleres como el de confección de indumentaria, cocina y repostería, talabartería en cuero natural y ecológico, también en muchos casos los egresados han tenido destino de Pyme armando sus pequeños talleres con excelentes resultados. A ellos se suman capacitaciones que tienen que ver con las cuestiones informáticas y administrativas, campos en los cuales la demanda de personal por parte de las empresas es una constante.
Ahora el Centro aguarda con ansias la concreción de la promesa del Gobierno provincial, de construir el nuevo edificio para el colegio, la actual sede pese al os ingentes esfuerzos de todos por mantenerlo y reciclarlo les está quedando chico, acotando las posibilidades de ampliar la oferta de capacitaciones o de incorporar nuevas maquinarias, necesarias para la labor educativa.

