El gobernador electo de Chubut advirtió que no podrá pagar aguinaldos y le hizo reclamos a Alberto Fernández

Ignacio “Nacho” Torres alertó por el impacto de la rebaja en el Impuesto a las Ganancias y le pidió al Presidente que compense a las provincias ante la caída en la recaudación de fondos.

Provinciales26 de noviembre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
GLAYD7UCBFCONCCJIADU7EAMZI

El gobernador electo de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres (Juntos por el Cambio), lanzó una fuerte advertencia previo a asumir en el cargo al alertar que por falta de fondos no podrá pagar aguinaldos por la rebaja en el Impuesto a las Ganancias, cuyos recursos son coparticipables. El dirigente le reclamó al presidente, Alberto Fernández, que determine compensaciones antes de dejar el poder, el próximo 10 de diciembre.

Torres alertó que “en estas condiciones” no podrá pagar aguinaldos: “No es solamente Chubut, son muchas provincias las que están en esta situación, producto de una irresponsabilidad de haber dicho que se iba a compensar participando en algunos impuestos, como siempre atando con alambre o parchando la coyuntura”. La rebaja de Ganancias fue respaldada por el presidente electo, Javier Milei, que anticipó que la mantendrá, en declaraciones a A dos voces, por TN.

El gobernador electo de Chubut criticó al ministro de Economía, Sergio Massa, por la incidencia de la rebaja en Ganancias: “De hecho es una baja de impuestos, la discusión está en dónde sale la plata. Lo que hizo Massa fue una medida proselitista, de campaña, de manera inconsulta con los estados provinciales y con la plata de las provincias. A Chubut le cuestan aproximadamente dos masas salariales, lo cual en este contexto la verdad que es imposible afrontar siquiera el aguinaldo ahora en el mes de diciembre”.

Torres dijo que el Presidente debería compensar a las provincias por el impacto en la distribución de fondos: “Este Gobierno centralizó las arcas como hacía muchísimos años no se había hecho y generó una matriz fiscal que es regresiva, que es distorsiva, que atenta contra las economías regionales. Por lo menos como parte prioritaria de esta agenda debería resolverse este tema desde el Tesoro Nacional. No me parece a mí que haya que ver alguna ingeniería fiscal coparticipando impuestos. Nosotros creemos que tiene que salir el Tesoro directamente y compensarse como corresponde para no comprometer la coparticipación”, en declaraciones a radio Rivadavia.

El reclamo de los gobernadores de Juntos por el Cambio a Javier Milei
    
Los gobernadores de Juntos por el Cambio volvieron a reunirse tras la victoria de Javier Milei en el balotaje (Foto: Juntos por el Cambio).

Tras la cumbre de la semana pasada los gobernadores de JxC le reclamaron a Milei “ser tomados en cuenta a la hora de definir políticas que afecten la gobernabilidad” y alertaron en en comunicado que “no hacerlo lleva a cometer graves errores, como la determinación del excandidato Sergio Massa respecto a modificaciones de la política tributaria que afectaron severamente los recursos de las provincias”. Además, coincidieron con el pedido de los gobernadores del Norte Grande al Presidente para que “firme un decreto de manera urgente compensando parcialmente esa detracción de fondos coparticipables”.

Los gobernadores de JxC plantearon su decisión “de contribuir con la gobernabilidad de la Argentina”, manifestaron que parte de su rol es “controlar la gestión del futuro gobierno” y que los bloques legislativos de la coalición “serán determinantes en la próxima gestión nacional”.

“Los gobernadores estamos convencidos de la necesidad de trabajar en conjunto con los representantes de nuestras fuerzas en el Congreso de la Nación en una estrategia política común”, afirmó Torres.

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesHace 1 hora

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.