Cayó la Coparticipación para el municipio de Realicó

Esta semana se conocieron los índices de coparticipación que rigen para el año próximo. Es un cambio sustancial para las administraciones de cada una de las 79 localidades, ya que ese índice se conocía siempre en marzo, cuando todos los ejecutivos tenían el presupuesto armado y debían realizarle modificaciones sobre la marcha. Realicó perdió el 1% en los fondos que recibe, aunque algo compensará por el crecimiento poblacional.

Locales27 de noviembre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
municipalidad de realicó frente amplia

El año que viene debuta el nuevo fondo de distribución poblacional y eso beneficiará a Realicó, aunque en materia de masa coparticipable es uno de los perdedores, pasó de 2.08 a 2,06, lo que en términos porcentuales significa el 1 %. 

La Municipalidad de Santa Rosa volvió a perder en la distribución de la coparticipación. El año que viene recibirá menos porcentaje de lo que fue este año, aunque algo compensará con el nuevo fondo que se creó que tiene en cuenta la cantidad de habitantes. Como contracara, General Pico es la que salió mejor parada para el año que viene ya que en la repartija recibirá casi un punto más. 

La masa de coparticipación que reciben municipios y comisiones de fomento se compone de lo que distribuye el artículo 3º de la Ley 1.065; más el denominado Fondo Complementario Coparticipable (FoCoCo); y el Fondo Adicional de Distribución Poblacional.

Por los que es la coparticipación, a Santa Rosa le bajó el índice para el año que viene. Este año recibía el 24,51 y le bajó al 24,31 para el 2024. Este año había ganado medio punto con relación al 2022. 

En cambio, General Pico registró una mejora. El año que viene recibirá el 16,14, mientras que para 2023 su índice había sido de 15,24.

El comportamiento del índice coparticipable es variable todos los años. Por ejemplo, Toay tendrá una mejora en el 2024 al registrar un índice de 3,56 comparado con los 3,50 de este año, donde había perdido 0,5 con relación al 2022. 

Entre las localidades más habitadas, General Acha ganó. El año que viene recibirá el 3,29 contra los 2,83 de este año. Eduardo Castex, que viene perdiendo año a año, para el 2024 volvió a bajar: recibirá el 2,60 comparado con el 2,69 de este año. Guatraché también cayó: pasó del 1,23 al 1,22. Similar al caso de 25 de Mayo que tuvo una mínima disminución, de 1,53 a 1,52. 

Santa Isabel cayó después de recuperar este año: pasa de 1,39 a 1,12. Trenel también perdió: de 1,79 a 1,61 para el 2024.

En cambio, Winifreda fue una de las localidades que creció: subió de 1,49 a 1,64. 

Por su parte, Miguel Riglos, hubo un leve descenso: de 1,13 bajó a 1,11. 

Una de las que más cayó fue Santa Teresa, que igual sigue teniendo un índice alto. Para el 2024 perdió 0,15 y quedó en 1,76. Ingeniero Luiggi es una de las ciudades que se mantuvo en 1,35, informó El Diario. 

Indice poblacional

La novedad del dinero que recibirán las comunas pampeanas a partir del 2024 es el Fondo Adicional de Distribución Poblacional que se aprobó este año en la Ley 3.556. Se trata de una suma de 3.153 millones de pesos. Los municipios que recibirán más son los siguientes por ser los más poblados: A Santa Rosa le corresponde el 32,93, a General Pico el 18,38; a Toay el 4,13, a Acha el 4,00, a Castex el 2,82; a 25 de Mayo el 2,59; Intendente Alvear el 2,40; a Realicó el 2,39; a Victorica 1,80; a Guatraché el 1,54, a Macachín el 1,51; a Luiggi el 1,45; a Catriló el 1,35; a Quemú Quemú el 1,23; y a Trenel el 1,07. Al resto le corresponde menos del uno por ciento de ese fondo.

Te puede interesar
imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.