
Triste noticia: hallaron muerto a Ezequiel Vergara, el joven que estaba desaparecido en Villa la Angostura
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Cómo la administración saliente jugó en contra de las pequeñas y medianas empresas locales. La gestión cuestionada de Alberto Fernández llega a su fin.
Nacionales02 de diciembre de 2023NACIONALES | El día 29 de septiembre de este año, AFIP publicó en el Boletín Oficial la Resolución General Nro.: 5425/2023, firmada por el director Carlos Daniel Castagneto. En dicha norma, el artículo 12 del Título II, lisa y llanamente, ordena:
ARTÍCULO 12.- Suspender hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive, el inicio de los juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares para los sujetos comprendidos en el artículo 2°, con excepción de las Medianas Empresas -Tramo 2- y los denominados “Demás contribuyentes”, en el marco de lo dispuesto por el inciso b) del artículo 1° la Resolución N° 1.416 del 21 de septiembre de 2023 del Ministerio de Economía.
Ello no obsta al ejercicio de las facultades de este organismo en casos de grave afectación de los intereses del Fisco, caducidad de instancia o prescripción inminente.
Es decir, suspende todo juicio de ejecución fiscal contra los contribuyentes por las obligaciones para con la AFIP desde el 29/09/2023, publicación en el BO, hasta el 31/12/2023.
El día 29/11/2023, estando vedado el inicio de los juicios fiscales, llegó a la esfera de conocimiento de esta PyME, Aynesys SRL (CUIT 33714097569), una ejecución fiscal con mandamiento de embargo que claramente no está permitida.
Parece que la derrota de los comicios del pasado 19/11 de la fórmula Massa-Rossi, le dio al organismo recaudador la potestad de violentar su propia norma.
Algo parecido a lo que hizo el actual presidente Alberto Fernández que, mientras él mismo, semana tras semana, decretaba de su puño y letra, el encierro de todos, en su propia morada festejaba el cumple de su querida Fabiola (14/07/2020), mientras a nosotros, apenas se nos permitía despedir a nuestros familiares por videollamada.
Pareciera que la impunidad no se termina más. "Solo espero que el presiente electo, más allá de acomodar todas las variables económicas, comience a combatir la corrupción política y que los políticos dejen de borrar con el codo lo que escriben con su mano", señaló Juan Pablo Chiessa.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).
A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.