La Pampa, una de las provincias con peor calificación en la atención al cliente

La Pampa es una de las provincias que se ubica en los últimos lugares de un ránking sobre la experiencia de compra y atención al cliente.

Provinciales02/12/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
2733387

Catamarca, con el 86,09% en el cumplimiento del total de los indicadores que definen una buena experiencia de compra y una excelente atención al cliente, se ubica en el primer lugar. En tanto, Chubut, con 71,24%, está última. Y La Pampa, a su vez, se encuentra en el puesto 18 con un total de 76,15%.

Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país a fin de verificar aquellas regiones que se destacan por su compromiso con la excelencia en la atención al cliente.

En mundo cada vez más conectado, la calidad del servicio al cliente se transformó en un criterio fundamental para medir el éxito de cualquier empresa o entidad. Y es que la atención al cliente no solo refleja la eficiencia operativa, sino que también es un factor crucial en la construcción de relaciones sólidas y duraderas con los consumidores.

En este contexto, Gett, empresa de video mystery shopping, presentó un exhaustivo informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes. A través de encuestas, evaluaciones y análisis detallados, identificaron aquellas regiones que se destacan por su compromiso con la excelencia en la atención al cliente.

Tomando a todas las provincias, Catamarca lidera el ranking como la provincia con mejor atención al cliente, con un 86% en el cumplimiento del total de los indicadores que definen una buena experiencia de compra y una excelente atención al cliente.

Mientras que la provincia de San Juan quedó en el último puesto del top ten, con un 78% en el cumplimiento de los indicadores. En el caso de Salta, si bien no logra entrar en los 10 mejores, mejoró 13 puntos, pasando del último lugar en el 2022 a estar en el puesto 12 con el 77%. En el caso de Buenos Aires, quedó en el quinto lugar del top ten con un promedio de 80%, bajando posiciones comparativamente al 2022 donde se ubicaba en el segundo lugar. 

Chubut es una de las provincias que se destaca por tener bajo los índices en ambos años, tanto 2022 y 2023, y se posiciona entre los últimos lugares, seguido por Córdoba con 72% en el cumplimiento de los indicadores de la buena atención al cliente,  siendo que desciende en el ranking con un muy bajo puntaje comparado con el año pasado. 

atencionalclienterankinggett2023-1

Si se analiza por regiones del país donde se registran mejores parámetros de atención a sus clientes, el ranking de 2023 está liderado por el Norte. En segundo lugar se ubica la región de Cuyo. En tercero está la región Centro y en el último lugar del ranking se encuentra la Patagonia. 

Para llevar a cabo este análisis, se han considerado diversos indicadores cruciales que conforman la experiencia integral del cliente durante el proceso de compra a través del relevamiento de video mystery shopping en más de 7.000 tiendas de todo el país de diversas industrias. Entre estos factores, se otorga especial atención a elementos que contribuyen significativamente a la percepción general del consumidor.

Uno de los aspectos cruciales es el saludo de bienvenida, una primera impresión que puede influir de manera determinante en la experiencia del cliente. La cordialidad y autenticidad expresadas en este gesto inicial son evaluadas como parte fundamental del servicio al cliente, ya que establecen el tono para toda la interacción.

La sonrisa y la amabilidad de los vendedores también se consideran indicadores esenciales en la medición de la calidad del servicio. Estos elementos no solo generan un ambiente positivo, sino que también reflejan el compromiso del personal en proporcionar una experiencia agradable y personalizada para cada cliente.

Asimismo, se analizan detenidamente las habilidades comerciales del vendedor, un componente vital en la oferta de un servicio excepcional. Este criterio abarca la capacidad del vendedor de sondear las necesidades y expectativas del cliente, para explicar de manera clara y persuasiva las características y beneficios de los productos alineados a su indagación. La claridad en la comunicación contribuye directamente a la comprensión del cliente sobre lo que está adquiriendo, así como la manera de llevar la venta, influyendo en su nivel de satisfacción.

Adicionalmente, se evalúa la aplicación de técnicas de venta, como la sobreventa, que implican sugerir productos adicionales o mejorados que complementen la compra inicial. Este enfoque estratégico no solo puede aumentar la satisfacción del cliente al proporcionar opciones más adecuadas a sus necesidades, sino que también impacta positivamente en las ventas totales.

En resumen, el análisis de la experiencia del cliente abarca una gama diversa de factores, desde el primer contacto hasta la presentación detallada de productos y técnicas de venta. La combinación equilibrada de estos elementos es clave para determinar las provincias que sobresalen en ofrecer un servicio al cliente excepcional y satisfactorio.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.