
Trump firmó el proyecto de ley para divulgar los archivos de Epstein
El Departamento de Justicia deberá hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero.


Así lo indicaron autoridades de los organismos encargados del operativo. “Es probable que no sea tan pronto, debido a que va a haber nieve en el sector y el riesgo para los rescatistas es alto”.
Internacionales05/12/2023
InfoTec 4.0






CHILE | El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred) y Carabineros de Chile informaron la muerte de los tres andinistas argentinos que estaban desaparecidos en el Cerro Marmolejo. Si bien iban a estar a cargo del rescate de los cuerpos, dicha tarea se vio demorada por el mal clima.


El cuerpo de los argentinos fueron vistos, “agrupados y colocados en un lugar para próximamente hacer su retiro”, declaró la delegada presidencial provincial de Cordillera, Alejandra Cortés, a un medio local.
A su vez, agregó: “Su retiro es probable que no sea tan pronto, debido a que va a haber nieve en el sector y el riesgo para los rescatistas es alto”.
En la misma línea, el director regional de Cenapred, Miguel Muñoz, indicó que “las condiciones meteorológicas no están acompañando; en estos momentos hay pronóstico de nieve en la Cordillera mañana, por lo que, el miércoles, habrá una ventana meteorológica para poder bajar los cuerpos”.
Los cuerpos de los argentinos fueron hallados a 18.500 pies de altura, es decir, 5.600 metros. El objetivo es trasladarlos al campamento base, que se encuentra a 4.800 metros de altura, pero que no podrán hacerlo por el mal tiempo, según dijo el capitán del Grupo de Operaciones Policiales Especiales, Camilo Carvacho.
Una vez que arriben a esa zona, helicópteros de Senapred y el Ejército de Chile tendrían fácil acceso.
El mensaje de la Embajada de Argentina en Chile
La Embajada de Argentina en Chile lamentó el hallazgo sin vida de los andinistas argentinos en suelo trasandino a través de un comunicado.
“La Embajada y el Consulado de la República Argentina en Santiago lamentan profundamente la noticia comunicada por Carabineros de Chile y Cenapred, acerca del hallazgo, sin vida, de los cuerpos de los tres montañistas argentinos con los que se había perdido contacto, en Cerro Marmolejo”, señaló.
“El Consulado General en Santiago, en permanente contacto desde el sábado 2 de diciembre con las autoridades chilenas que coordinaron la búsqueda y con las familias afectadas, continuará prestando asistencia a estas últimas en lo que hace al traslado de los cuerpos a nuestro país”, finalizó.





El Departamento de Justicia deberá hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.

Los primeros datos oficiales muestran escasa diferencia entre la oficialista y el republicano.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un siniestro vial ocurrido esta tarde en Eduardo Castex dejó como saldo a una mujer lesionada luego de ser embestida por una motocicleta cuyo conductor se dio a la fuga. El hecho se registró en la intersección de las calles Sarmiento, España y Diagonal 9 de Julio, una zona de habitual circulación vehicular.

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.







