
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
Así lo indicaron autoridades de los organismos encargados del operativo. “Es probable que no sea tan pronto, debido a que va a haber nieve en el sector y el riesgo para los rescatistas es alto”.
Internacionales05/12/2023CHILE | El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred) y Carabineros de Chile informaron la muerte de los tres andinistas argentinos que estaban desaparecidos en el Cerro Marmolejo. Si bien iban a estar a cargo del rescate de los cuerpos, dicha tarea se vio demorada por el mal clima.
El cuerpo de los argentinos fueron vistos, “agrupados y colocados en un lugar para próximamente hacer su retiro”, declaró la delegada presidencial provincial de Cordillera, Alejandra Cortés, a un medio local.
A su vez, agregó: “Su retiro es probable que no sea tan pronto, debido a que va a haber nieve en el sector y el riesgo para los rescatistas es alto”.
En la misma línea, el director regional de Cenapred, Miguel Muñoz, indicó que “las condiciones meteorológicas no están acompañando; en estos momentos hay pronóstico de nieve en la Cordillera mañana, por lo que, el miércoles, habrá una ventana meteorológica para poder bajar los cuerpos”.
Los cuerpos de los argentinos fueron hallados a 18.500 pies de altura, es decir, 5.600 metros. El objetivo es trasladarlos al campamento base, que se encuentra a 4.800 metros de altura, pero que no podrán hacerlo por el mal tiempo, según dijo el capitán del Grupo de Operaciones Policiales Especiales, Camilo Carvacho.
Una vez que arriben a esa zona, helicópteros de Senapred y el Ejército de Chile tendrían fácil acceso.
El mensaje de la Embajada de Argentina en Chile
La Embajada de Argentina en Chile lamentó el hallazgo sin vida de los andinistas argentinos en suelo trasandino a través de un comunicado.
“La Embajada y el Consulado de la República Argentina en Santiago lamentan profundamente la noticia comunicada por Carabineros de Chile y Cenapred, acerca del hallazgo, sin vida, de los cuerpos de los tres montañistas argentinos con los que se había perdido contacto, en Cerro Marmolejo”, señaló.
“El Consulado General en Santiago, en permanente contacto desde el sábado 2 de diciembre con las autoridades chilenas que coordinaron la búsqueda y con las familias afectadas, continuará prestando asistencia a estas últimas en lo que hace al traslado de los cuerpos a nuestro país”, finalizó.
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
Uruguay se convirtió este miércoles en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna en la Cámara de Senadores, luego de más de diez horas de debate.
Ahora se trabaja para identificar los cuerpos mediante pruebas de ADN.
Se trata de alimentos, artículos de refugio, medicamentos y gas para cocinar, entre otros suministros.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.
Se realizan en la zona de Yeruá con caballos y drones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en sala.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
El fiscal Juan Pellegrino, titular de la Fiscalía de Delitos Contra las Personas, brindó detalles sobre el violento hecho ocurrido en la madrugada de este miércoles en Intendente Alvear, donde una mujer apuñaló a su pareja en una vivienda ubicada sobre calle Roca.