Encefalomielitis Equina: notificación desde la COPROSA - La Pampa

Desde el Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través del Comité Provincial de Sanidad Animal (COPROSA), en relación a la situación de emergencia sanitaria decretada por Encefalomielitis Equina en todo el territorio nacional y habiéndose presentado un caso sospechoso en la localidad de General Acha, se informó que el resultado de laboratorio fue negativo a esta enfermedad, no registrándose al día de la fecha casos en la Provincia.

Provinciales06 de diciembre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
167795_whatsapp-image-2023-12-06-at-09.03.59

Por otro lado, en la reunión realizada ayer en la cual estuvieron presentes representantes del Ministerio de la Producción y del Ministerio de Salud de la Provincia, SENASA, INTA, Colegio Médico Veterinario de La Pampa, FCV de la UNLPam y CARBAP, referentes de SENASA describieron la situación epidemiológica del país donde se detectaron 326 brotes diagnosticados por laboratorio y por correlación clínica en siete provincias, las más afectadas son Córdoba y Santa Fe, le siguen provincia de Buenos Aires, Corrientes y Entre Ríos y con menos cantidad de brotes, Chaco y Formosa.

Si bien la normativa vigente se modificó por la Disposición 364/2023 de SENASA, en respuesta a las solicitudes de distintas entidades el organismo sanitario actualizó los requisitos para la realización de eventos con equinos, atendiendo a la disponibilidad gradual de las vacunas, la cual posterga la implementación de las medidas decretadas por la Disposición 363/2023 y establece que los organizadores de eventos de concentración de equinos exijan, antes del ingreso, que el animal cuente con una vacunación vigente para Encefalomielitis Equina del Este y del Oeste aplicada al menos 15 días antes del movimiento, que la exigencia será obligatoria a partir del 1 de febrero del 2024.

Ante esto, COPROSA-LA PAMPA recomendó:
- Evitar concentración y restringir los movimientos de los equinos, desde o hacia las provincias afectadas por brotes de la enfermedad, para disminuir el riesgo y así con ello las probabilidades de diseminación viral, hasta poder contar con la cantidad de vacunas que garanticen el status sanitario que presenta actualmente la Provincia.

- Comunicarse con la oficina local del SENASA de su jurisdicción en caso de realizar movimientos o eventos que impliquen la concentración de equinos, para que les notifique las exigencias extraordinarias que se deben cumplimentar para tales casos, bajo la responsabilidad de las instituciones organizadoras del evento.

- Notificar inmediatamente al SENASA ante la presencia de signos nerviosos en equinos.

- Completar el calendario de vacunación de los equinos.

Teniendo en cuenta que la Encefalomielitis Equina es una zoonosis, el Ministerio de Salud por medio de la Dirección de Epidemiología recomendó:

-   Saneamiento ambiental para evitar criaderos de mosquitos Saneamiento ambiental y drenaje para evitar la acumulación de agua en el suelo.
Desmalezado de los predios y mantenimiento del pasto.
Eliminación o protección de recipientes y otros objetos que puedan acumular agua dentro de los establecimientos de cría, viviendas y en sus alrededores. En particular, los bebederos de caballos.
La fumigación con insecticidas adulticidas como una medida de control en los alrededores de los predios donde se realicen concentraciones equinas.
-   Prevención de picaduras por mosquitos

• Colocación de telas mosquiteras en puertas y ventanas de recintos de animales y viviendas.
• Uso de ropa de trabajo clara y de manga larga.
• Utilización de espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones.
• Aplicación periódica de repelentes de insectos con el ingrediente activo DEET mientras se realizan tareas en el exterior o dentro de establecimientos de animales. Es necesario volver a aplicar el producto periódicamente.

La principal medida de prevención para seres humanos es evitar la picadura de mosquitos que pudieran estar infectados con el virus.

Consultas
SENASA: whatsapp 11 5700 5704, e-mail: [email protected] o concurriendo a la oficina más cercana.
Departamento de Medio Ambiente y Zoonosis, Ministerio de Salud, teléfono: 02954-452621; e-mail: [email protected]
Subsecretaría de Asuntos Agrarios
Teléfono: 02954 – 452600 interno: 1318
Mail: [email protected]

Te puede interesar
trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.