Milei definió el Gabinete económico: jefe de asesores de Massa va al FMI

Funcionarios claves de la anterior administración tendrán roles claves en el equipo liderado por Luis Caputo.

Nacionales09/12/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
720 (4)

El Gabinete económico quedó definido hoy con la confirmación de que algunos funcionarios massistas permanecerán en el cargo para encarar la transición.

El viernes se cubrió la AFIP (irá Florencia Misrahi) y este sábado se confirmaron quiénes ocuparán la Secretaría de Hacienda, la de Industria, la representación argentina ante el FMI y la vicepresidencia del Banco Central.

Leonardo Madcur permanecerá en el Ministerio de Economía. El exjefe de Asesores de Sergio Massa, que había renunciado el jueves según el Boletín Oficial, ahora será designado como representante de Argentina ante el Fondo Monetario Internacional.

Madcur conoce a Caputo desde años y también a Milei, con quien trabajó en el grupo Eurnekian. Fue gerente de Inversiones del empresario entre 2007 y 2008. Tiene, además, la ventaja que conoce la negociación reciente con el FMI.

Madcur fue subsecretario de Financiamiento y Secretario de Coordinación Técnica de Roberto Lavagna bajo el gobierno de Néstor Kirchner. 

Nacido en San Juan, es licenciado en Derecho por la Universidad de Belgrano y tiene un Master in Business Administration (MBA) por el IAE-Universidad Austral en Dirección de Empresas.

Para Industria, finalmente, quedará Pablo Lavigne, el mismo funcionario designado para Comercio. Para ese cargo se había mencionado a Federico Ovejero, un exGeneral Motors que había trabajado en la transición. Pero desistió de tomar el cargo por problemas personales.

Lavigne es un economista especializado en comercio exterior de 40 años. Tendrá que desarmar el cepo a las importaciones, una tarea que ya realizó en 2015, al inicio del gobierno de Mauricio Macri.

Estudió Economía en la Universidad Católica Argentina (UCA), y fue profesor en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y en la UCEMA.

Entre marzo de 2011 y noviembre de 2015, formó parte de la Fundación Pensar, una de las usinas de ideas económicas ligada al Pro.

En tanto, a la secretaría de Hacienda que hoy ocupa Raúl Rigo irá Carlos Guberman. Este economista fue director de análisis fiscal e impuestos en la Oficina de Presupuesto del Congreso, trabajó con Martín Redrado en el Banco Central entre 2008 y 2010 y participó de la Fundación Alem, formada por economistas radicales.

Werning fue confirmado como segundo de Santiago Bausili en el Banco Central. El economista fue exnúmero uno JP Morgan para América latina y uno de los asesores estrellas de Mauricio Macri durante su presidencia.

Te puede interesar
romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

cecilia-rastrillajesjpgwebp

Juicio por Jurados: Comienza la selección de ciudadanos que definirá el caso Cecilia Strzyzowski

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Este martes comenzó el proceso de selección del jurado popular que deberá decidir el destino de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. De los 450 chaqueños sorteados, se elegirán 12 titulares —seis hombres y seis mujeres— y cuatro suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia sobre el clan Sena.

Lo más visto
ESCUELA 34 FERIA DE CIENCIAS 2025 3

Alumnos de la Escuela N° 34 ya partieron hacia Salta rumbo a la Feria de Ciencias

InfoTec 4.0
Locales27/10/2025

Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.