
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.


Se trata de Shimon Axel Wahnish, que introdujo al presidente en el estudio de la Tora y es un miembro reconocido de la comunidad judeo marroquí de la Argentina. La embajada en Tel Aviv está vacante y Wahnish llegará en plena guerra de Israel contra Hamas, que aún mantiene cautivos a rehenes argentinos en Gaza
Nacionales11/12/2023
InfoTec 4.0






Javier Milei designó a su rabino Shimon Axel Wahnish como embajador argentino en Israel. Wahnish es un prestigioso integrante de la comunidad judeo marroquí, que enseña al presidente la Tora y que se convirtió en su guía espiritual. “Me ayuda mucho, como mi hermana Karina”, sostiene Milei cuando explica su relación personal con el futuro representante diplomático del país.


El rabino Wahnish llegará a Tel Aviv en un complejo momento político, tras el ataque terrorista ejecutado por Hamas que causó más de 1.200 muertos, un número todavía indeterminado de violados y mutilados, y decenas de secuestrados que todavía permanecen cautivos en los túneles secretos de Gaza.
La canciller Diana Mondino se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Eli Cohen, para analizar la situación en Medio Oriente y definir una agenda común de colaboración en el escenario internacional. En ese cónclave estuvo el rabino Wahnish, que fue presentado por Mondino a Cohen como el próximo embajador argentino en Israel.
El futuro embajador Wahnish llegará a Tel Aviv con una agenda geopolítica que ya conversó el presidente Milei con el canciller Cohen. Ayer a la noche, Milei y Cohen mantuvieron una reunión de trabajo adonde quedó ratificada la posición de Argentina frente al ataque terrorista ejecutado por Hamas contra Israel.
“Quiero expresar mi absoluta solidaridad con el pueblo de Israel tras los terribles actos cometidos por la organización terrorista Hamas. Condenamos lo sucedido de manera tajante y clara. Apoyo el pleno derecho de Israel a defenderse contra esos ataques”, sostuvo el jefe de Estado durante su encuentro con Cohen.

Javier Milei y Eli Cohen, canciller de Israel, durante el encuentro que mantuvieron antes de la asunción presidencial
A su turno, el canciller rescató la condena pública de Milei a la operación terrorista liderada por Hamas, que protagonizó una tragedia sin antecedentes en Medio Oriente. “Le agradecí al presidente Milei su firme apoyo a Israel en su lucha contra el terrorismo y su intención de declarar a Hamas como organización terrorista, así como por su llamado a la liberación incondicional de los secuestrados”, dijo Cohen.
El rabino Wahnish no tiene experiencia diplomática, pero Milei confía en su criterio religioso para representar a la Argentina en un Estado que es el epicentro de la agenda global. Israel está combatiendo a Hamas en Gaza, mientras enfrenta una ola de repudio a nivel internacional y negocia con Qatar la libertad de los 138 rehenes que aún padecen en la oscuridad de los túneles de la Franja.
Wahnish deberá cumplir una agenda de política exterior que tendrá como eje principal el conflicto entre Israel y la organización terrorista financiada y entrenada por Irán. No hay otro asunto más importante en las relaciones bilaterales entre ambos países.
En este contexto, el rabino judeo marroquí tendrá que articular mecanismos de negociación con Egipto, Turquía, Qatar y Estados Unidos para lograr que se liberen a los rehenes argentinos, y a su vez planificar un movimiento diplomático que tendría que desembocar en la apertura de la embajada argentina en Jerusalén.
Cuando el presidente convoque a sesiones extraordinarias, el pliego diplomático de Wahnish será enviado a la Cámara Alta. Los senadores citarán a una audiencia al rabino, y en ese escenario político le preguntarán sobre su mirada de Medio Oriente y su perspectiva sobre el conflicto que enfrenta a Israel con la organización terrorista Hamas.
Tras este proceso parlamentario formal, la designación política de Wahnish -en la jerga “un artículo 5″- llegará al recinto de sesiones para su tratamiento. Eso ocurriría hacia mediados de enero, y no debería aparecer ningún obstáculo en el camino.
Wahnish es muy respetado en la comunidad judía y tiene el apoyo político de Milei, que lo convirtió en su guía espiritual y en su maestro en la lectura y la interpretación religiosa de la Tora. (Infobae)






Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.







Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.







