Se conocerán los alegatos en el jury a la jueza por el crimen del Lucio Dupuy

Además, en el juicio contra Ana Pérez Ballester y la asesora de menores, Elisa Catán, habrá un careo entre el abuelo de la víctima y su ex abogada.

Judiciales19 de diciembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DUPUY DICIEMBRE

SANTA ROSA | Luego de que finalice dicha etapa, se realizará un cuarto intermedio hasta el viernes cuando se dé a conocer el veredicto. El jury contra la jueza, Ana Pérez Ballester, y la asesora de menores, Elisa Catán, por el crimen del Lucio Dupuy llega a su etapa final con la lectura de alegatos.

En la jornada de este martes también habrá un careo entre Ramón Dupuy, abuelo de la víctima, y su ex abogada, Adriana Mascaró. La letrada fue defensora de la familia paterna de Lucio cuando se firmó el acuerdo de cuidado personal entre la tía política y la mamá, Magdalena Espósito Valenti, quién fue condenada a prisión perpetua por el crimen. 

“A Mascaró le mostramos un montón de pruebas. Fotos donde ellas hacían cosas delante de Lucio, de plantas de marihuana en macetas, de chats con agresiones a Christian (Dupuy)… Todo eso no sirvió para nada. Esas pruebas Mascaró se las llevó a la jueza Pérez Ballester y nos dijo que la jueza le había manifestado que (Lucio) no iba a estar mejor que con la mamá”, había planteado Ramón en el inicio del juicio.

Sin embargo, Mascaró negó rotundamente este hecho: “Jamás me entregaron eso… Si hubiera sido así, jamás hubiera aceptado que se firmara el acuerdo”.

El debate comenzará a las 8.30 en la Cámara de Diputados de La Pampa con el careo y luego seguirá con los alegatos por parte del procurador general subrogante, Guillermo Sancho; el abogado de Pérez Ballester, Pablo Rodríguez Salto; la defensa de Catán, Carolina Díaz y la defensora general, Carina Ganuza.

Luego de que finalice dicha etapa, se realizará un cuarto intermedio que durará hasta el viernes cuando se dé a conocer el veredicto.

Tanto Ballester como Catán llegaron al juicio acusadas de no cumplir con su labor profesional para evitar la muerte del chico de cinco años en manos de Magdalena Espósito Valenti y Abigaíl Páez, el 26 de noviembre de 2021, a quienes le habían entregado la custodia del menor meses antes.

Si son encontradas culpables de “mal desempeño de sus funciones” serán removidas de su cargo, según prevé la ley provincial 313 de Jurado de Enjuiciamiento.

La semana pasada, durante el comienzo del jury, un funcionario de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de La Pampa indicó que no existen denuncias que mostraran algún indicador de vulnerabilidad en el menor.

Durante el segundo día se le tomó declaración a más testigos y fue Juan Pablo Meaca quién sostuvo que cuatro días después del crimen les explicó a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas que "no había denuncias sobre presuntos malos tratos". 

Te puede interesar
tribunales general pico

Primeras sentencias con el nuevo Código Penal Juvenil en Pico

InfoTec 4.0
Judiciales07 de marzo de 2025

El juez de audiencia piquense, Federico Pellegrino, declaró la autoría y responsabilidad penal de dos jóvenes que al momento de cometer los hechos eran menores de edad. Dicha sentencia fue la primera que se dictó en General Pico, sede de la Segunda Circunscripción Judicial, en el marco del nuevo Procedimiento Penal para Adolescentes que rige en La Pampa desde agosto de 2023. Por otro lado, el también juez de audiencia Marcelo Pagano, declaró la autoría y responsabilidad penal a otro menor en un segundo juicio realizado bajo la misma norma.

Lo más visto
cooperativa electrica motores 1 FILE

Se fue una parte de la historia del impulso desarrollador de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.