
Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
El régimen de Xi Jinping bloqueó los 6.500 millones de dólares para el Banco Central, pese al pedido del gobierno argentino
Nacionales19/12/2023El presidente Javier Milei en una reunión en Casa Rosada con Wu Weihua, enviado especial del jefe del régimen chino Xi Jinping y vicepresidente de Asamblea Popular Nacional de China (Embajada de China en Buenos Aires)
En una maniobra más política que económica, China decidió aumentar la presión sobre el gobierno argentino -y comprometer sus cuentas públicas-, al dejar en suspenso el swap financiero -anunciado en octubre pasado por el entonces ministro de Economía Sergio Massa-, y sobre el que el propio presidente Javier Milei había pedido especialmente a Xi Jinping en una carga enviada apenas dos días después de asumir el mando de la Casa Rosada.
Sin embargo, el régimen chino decidió colocar en stand-by el acuerdo y bloquear los 6.500 millones de dólares que servirían de salvavidas al Ejecutivo argentino para atravesar sus delicadas finanzas. El acuerdo quedó en suspenso pese a los tempranos esfuerzos hechos por Milei en las primeras horas de su administración. El Presidente recibió en su despacho a Wu Weihua, vicepresidente de la Asamblea Popular de China, el 11 de diciembre, un día después de asumir.
Pero ese gesto de buena voluntad no fue suficiente. Beijing habría visto de manera negativa el avance que el Ministerio de Defensa hizo esta semana en la adquisición de los cazas F-16 de fabricación norteamericana en poder de Dinamarca. Esa transacción recibió el visto bueno de los Estados Unidos en octubre pasado, cuando además el Pentágono se comprometió a proveer un paquete de armas, entrenamiento, soporte logístico y repuestos para esos aviones.
Luis Petri, titular de esa cartera, se reunió este lunes 18 de diciembre en el Edificio Cóndor con el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Julián Isaac. Allí se habría decidido avanzar con esta propuesta por sobre la oferta china del caza JF-17. La presencia de una maqueta a escala de un F-16 coronó la reunión de Petri con los jerarcas aeronáuticos.
El ministro Luis Petri visitó al brigadier general Xavier Julián Isaac, en el edificio Cóndor de la Fuerza Aérea Argentina. En el centro de la escena puede verse una maqueta a escala del F-16 norteamericano (Ministerio de Defensa)
Esa presunta decisión -no oficializada- generó malestar en Beijing donde se decidió de inmediato condicionar la extensión del swap. La información sobre esta interrupción había sido publicada originalmente por el sitio REDD. “Quieren un gesto de buena voluntad... un gesto de amistad”, aseguraron fuentes conocedoras del régimen a Infobae. Incluso, el ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi ordenó al embajador del régimen en Buenos Aires, Wang Wei, que retorne a su país para informar sobre los primeros pasos de Milei en la Casa Rosada y qué planes tiene respecto a proyectos que Xi Jinping considera esenciales en la Argentina: Belgrano Cargas, represas, hidrovía y litio, entre otras.
Una carta que no fue suficiente
Tras su reunión con Wu, Milei le hizo llegar una carta a Xi solicitándole su apoyo y la prórroga del intercambio monetario para hacer frente a compromisos internacionales. La cumbre sorprendió a más de uno: durante la campaña, el propio Presidente había hecho promesas más drásticas respecto a su relación con Beijing que fueron luego moderadas por la actual canciller Diana Mondino.
Tras su asunción, fue el jefe del régimen quien movió la primera ficha felicitando al argentino por su nuevo desafío al frente del Poder Ejecutivo. Milei agradeció la misiva recibiendo a su delegación de inmediato. Pero en la cúpula del Partido Comunista Chino (PCC) creen que eso no es suficiente para un compromiso financiero tan importante. Además del malestar ocasionado por el posible acuerdo por los F-16, en China esperan una visita o un encuentro de ambos mandatarios.
El swap con China es un acuerdo de intercambio de monedas, en el que el Banco Popular de China (PBC) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ponen a disposición mutua una línea de crédito en monedas locales. No obstante, más allá de la teoría, en los hechos funciona como una línea de crédito nada automática que tiene al alcance la Argentina. El 21 de diciembre, el gobierno tiene que cancelar compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 2.600 millones de dólares.
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El conductor fallecido fue identificado como Gabriel Omar Silisqui.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.