Hicieron un ranking con 24 intendentes de todo el país y el pampeano di Nápoli quedó último

El estudio lo hizo CB Consultora Opinión Pública. Hace más de tres años comenzó con un interesante ranking de gobernadores.

Provinciales19 de diciembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Luciano di Napoli

Una nueva encuesta decidió poner bajo la lupa a 24 intendentes de todo el país. El resultado dejó un balance particular e incómodo para La Cámpora: sus dos representantes en este ranking federal -entre ellos el jefe comunal santarroseño Luciano di Nápoli- quedaron últimos.

El estudio lo hizo CB Consultora Opinión Pública, una firma que se caracteriza por sus mediciones provincia por provincia. Así, hace más de tres años, comenzó con un interesante ranking de gobernadores. En la última encuesta difundida, el gobernador Sergio Ziliotto aparece en el puesto 8.

Ahora presentó una tabla con jefes comunales, uno por provincia. En general, eligió las capitales. Aunque en algunos casos, como Río Negro, optó por Bariloche, que es más grande que Viedma.

En el caso de Buenos Aires, en tanto, se evaluó al intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata). Sus colegas del populoso conurbano serán materia de otro estudio.

Para hacer el ranking, la encuestadora que dirige el analista Cristian Buttié entrevistó de 380 a 539 vecinos por municipio y presentó los resultados con un margen de error de entre 4% y 5%.

La tabla se partió en tres (los de arriba, los del medio y los de abajo) y se ordenó según la imagen positiva de cada dirigente en su partido.

Los peores terminaron siendo dos referentes de la agrupación que creó y conduce Máximo Kirchner: el jefe comunal de la capital pampeana, Luciano di Nápoli, y Walter Vuoto, de Ushuaia.

El nombre de Di Nápoli se hizo conocido en mayo de 2019, cuando como "candidato K" le arrebató la intendencia de Santa Rosa al radicalismo. Fue un síntoma claro de que se venía una tendencia de cambio que terminaría consagrando al Frente de Todos a nivel nacional. Además, fue reelecto en el pasado mes de mayo, algo que no conseguía un jefe comunal de la capital pampeana desde que dejó ese lugar Oscar Mario Jorge.

En el caso de Vuoto, el otro camporista relegado, tuvo fuerte presencia en los medios meses atrás, por la muerte del senador nacional Matías Rodríguez, con quien tuvo una discusión poco antes de su fallecimiento. En la provincia se investiga el fallecimiento como un presunto suicidio y el jefe comunal nunca fue citado a declarar.

En la encuesta de CB, Di Nápoli quedó 23 entre 24, con 42% de imagen positiva y 52,4% de negativa. A Vuoto le fue peor: combinó + 39% y - 58%.

El sondeo no opaca un dato particular. En medio de la debacle electoral del peronismo/kirchnerismo a nivel nacional, La Cámpora consiguió un consuelo interesante este año: en los comicios de octubre, una buena performance en provincia de Buenos Aires le permitió retener dos municipios y sumar 10 más.

Los punteros

En el otro polo de la tabla, la punta, están el misionero Leandro Stelatto (intendente de Posadas) y el formoseño Jorge Jofré (de la capital provincial). El primero combinó 63,8% de positiva con 32,7% de negativa; el segundo, + 60,9% y - 36,9%.

El recorrido de Stelatto es particular: ya había cumplido 60 años en 2019, cuando asumió como jefe comunal, en su primer cargo electivo. Hizo toda su carrera en la Dirección Provincial de Vialidad y desde allí fue instalado en menos de dos meses como alcalde de la capital misionera.

Conocidos por todo como "Lalo", fue impulsado por Carlos Rovira (hombre fuerte del Frente Renovador de la Concordia local) para desbancar del cargo a Joaquín Losada, quien provenía del radicalismo.

Según quedó un peronista, Jorge Jofré, jefe comunal de Formosa, que este año obtuvo la reelección aliado al inoxidable gobernador Gildo Insfrán. (El Diario)

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.