Hicieron un ranking con 24 intendentes de todo el país y el pampeano di Nápoli quedó último

El estudio lo hizo CB Consultora Opinión Pública. Hace más de tres años comenzó con un interesante ranking de gobernadores.

Provinciales19 de diciembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Luciano di Napoli

Una nueva encuesta decidió poner bajo la lupa a 24 intendentes de todo el país. El resultado dejó un balance particular e incómodo para La Cámpora: sus dos representantes en este ranking federal -entre ellos el jefe comunal santarroseño Luciano di Nápoli- quedaron últimos.

El estudio lo hizo CB Consultora Opinión Pública, una firma que se caracteriza por sus mediciones provincia por provincia. Así, hace más de tres años, comenzó con un interesante ranking de gobernadores. En la última encuesta difundida, el gobernador Sergio Ziliotto aparece en el puesto 8.

Ahora presentó una tabla con jefes comunales, uno por provincia. En general, eligió las capitales. Aunque en algunos casos, como Río Negro, optó por Bariloche, que es más grande que Viedma.

En el caso de Buenos Aires, en tanto, se evaluó al intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata). Sus colegas del populoso conurbano serán materia de otro estudio.

Para hacer el ranking, la encuestadora que dirige el analista Cristian Buttié entrevistó de 380 a 539 vecinos por municipio y presentó los resultados con un margen de error de entre 4% y 5%.

La tabla se partió en tres (los de arriba, los del medio y los de abajo) y se ordenó según la imagen positiva de cada dirigente en su partido.

Los peores terminaron siendo dos referentes de la agrupación que creó y conduce Máximo Kirchner: el jefe comunal de la capital pampeana, Luciano di Nápoli, y Walter Vuoto, de Ushuaia.

El nombre de Di Nápoli se hizo conocido en mayo de 2019, cuando como "candidato K" le arrebató la intendencia de Santa Rosa al radicalismo. Fue un síntoma claro de que se venía una tendencia de cambio que terminaría consagrando al Frente de Todos a nivel nacional. Además, fue reelecto en el pasado mes de mayo, algo que no conseguía un jefe comunal de la capital pampeana desde que dejó ese lugar Oscar Mario Jorge.

En el caso de Vuoto, el otro camporista relegado, tuvo fuerte presencia en los medios meses atrás, por la muerte del senador nacional Matías Rodríguez, con quien tuvo una discusión poco antes de su fallecimiento. En la provincia se investiga el fallecimiento como un presunto suicidio y el jefe comunal nunca fue citado a declarar.

En la encuesta de CB, Di Nápoli quedó 23 entre 24, con 42% de imagen positiva y 52,4% de negativa. A Vuoto le fue peor: combinó + 39% y - 58%.

El sondeo no opaca un dato particular. En medio de la debacle electoral del peronismo/kirchnerismo a nivel nacional, La Cámpora consiguió un consuelo interesante este año: en los comicios de octubre, una buena performance en provincia de Buenos Aires le permitió retener dos municipios y sumar 10 más.

Los punteros

En el otro polo de la tabla, la punta, están el misionero Leandro Stelatto (intendente de Posadas) y el formoseño Jorge Jofré (de la capital provincial). El primero combinó 63,8% de positiva con 32,7% de negativa; el segundo, + 60,9% y - 36,9%.

El recorrido de Stelatto es particular: ya había cumplido 60 años en 2019, cuando asumió como jefe comunal, en su primer cargo electivo. Hizo toda su carrera en la Dirección Provincial de Vialidad y desde allí fue instalado en menos de dos meses como alcalde de la capital misionera.

Conocidos por todo como "Lalo", fue impulsado por Carlos Rovira (hombre fuerte del Frente Renovador de la Concordia local) para desbancar del cargo a Joaquín Losada, quien provenía del radicalismo.

Según quedó un peronista, Jorge Jofré, jefe comunal de Formosa, que este año obtuvo la reelección aliado al inoxidable gobernador Gildo Insfrán. (El Diario)

Últimas noticias
imagen_2025-07-30_114242432

Alrededor de 40 millones para clubes de Realicó

InfoTec 4.0
30 de julio de 2025

Los clubes Sportivo Realicó y Ferro Carril Oeste fueron parte del relanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo y Fortalecimiento de Instituciones Deportivas impulsado por el Gobierno de La Pampa, que se llevó a cabo en la localidad de Anguil. Allí se anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para 2026, en el marco de una política pública que busca consolidar al deporte como un eje central de inclusión, desarrollo y calidad de vida.

Te puede interesar
imagen_2025-07-30_095236255

Rubén Prieto reclama una reforma educativa profunda en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30 de julio de 2025

El vicepresidente segundo de la Unión Cívica Radical (UCR) en La Pampa, Rubén Prieto, volvió a expresar su preocupación por la situación del sistema educativo provincial y planteó la necesidad urgente de una reforma estructural. Según el dirigente radical, la educación pampeana atraviesa una crisis que no puede seguir siendo ignorada por el Gobierno provincial.

Gisela Cuadrado

Diputada impulsa la Emergencia en Salud Mental en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30 de julio de 2025

La diputada provincial Gisela Cuadrado (UCR) presentó un proyecto de ley para declarar la Emergencia Pública en Salud Mental y Consumos Problemáticos en Niños, Niñas y Adolescentes en todo el territorio pampeano, por un plazo de dos años, con posibilidad de prórroga por igual período.

robo rv7 edit

Misterio: ¿Está o no está el avión hangarado en El Pampero de Santa Rosa?

InfoTec 4.0
Provinciales29 de julio de 2025

Durante la tarde del lunes comenzó a circular en grupos de mensajería y redes sociales aeronáuticas una fotografía de un avión deportivo VANS RV-7 de colores azul y blanco, acompañada por una leyenda que alertaba sobre su presunto robo en la ciudad de Santa Rosa. La situación generó inquietud en la comunidad de pilotos y aficionados de todo el país y sobre todo pampeanos.

Lo más visto