
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.


Un miembro de la comunidad ranquel acusó al hijo del exgobernador y dos colaboradores de adueñarse y administrar los bienes del pueblo originario ubicado al sur de la provincia.
Nacionales29/12/2023
INFOTEC 4.0





El gobernador de San Luis denunció al hijo del exmandatario provincial Alberto Rodríguez Saá, que lleva su mismo nombre, por apropiación ilícita de tierras indígenas. También mencionó a dos colaboradores que junto a “Albertito” se hicieron pasar por caciques para adueñarse y administrar los bienes del “Pueblo Nación Ranquel”.


Según informaron a TN fuentes cercanas a Claudio Poggi, las irregularidades afectan tanto al Estado puntano, y en particular a la comunidad. Se trata de 60.000 hectáreas productivas que mueven a través de la actividad agropecuaria alrededor de 300.000.000 de pesos al año.
Justamente Víctor Baigorria, uno de los referentes de este pueblo originario, ubicado al sur de la provincia de San Luis, fue quien dio aviso de la situación después de que los Rodríguez Saá dejaran el poder.
La denuncia de la comunidad ranquel a Alberto Rodríguez Saá y su colaborador. (Foto: TN)
De acuerdo a la denuncia a la que accedió TN, desde fines de 2017, “Albertito” Rodríguez Saá y su colaborador Gustavo Freixes, invocando una orden del gobernador de ese entonces, “fueron quienes en realidad manejaron la administración de la comunidad y todos los negocios que se hicieron allí, en especial el manejo de fondos, como cuentas bancarias, el ganado existente en el campo y los alquileres de las distintas fracciones”.
Además, revelaron que ambos se hicieron llamar “Lonkos”, que en la cultura ranquel significar administrar y dirigir la comunidad. Supuestamente, habían sido elegidos el 17 de agosto de este año en una asamblea denominada “tawtum”.
La supuesta asamblea donde designaron a Rodríguez Saá y Freixes como "Lonkos". (Foto: TN)
Esta supuesta asamblea quedó asentada en la resolución general de San Luis N°293, en donde nombran a Alberto Rodríguez Saá, a Víctor Nemesio Baigorria y a Sergio Gustavo Freixes como caciques. Sin embargo, desde el Pueblo Nación Ranquel niegan haberla realizado. “Nunca existió esa asamblea y mucho menos la designación como nuevos lonkos”, insistió Baigorria.
También mencionan a otra colaboradora, identificada como Sofía Aguilera, quien en los últimos meses se acercó a la comunidad para “recabar firmas y documentación cuyo contenido y utilización de los datos personales se desconoce”.
En la presentación judicial que se hizo en las últimas horas en el fuero penal, también remarcan que estas irregularidades se intentaron advertir durante el gobierno saliente, pero desde la comunidad aseguran que “las autoridades provinciales nunca los recibieron en audiencias”.
En la misma denuncia advierten que el exgobernador transfirió 50.000.000 de pesos del tesoro provincial a la comunidad el pasado 6 de diciembre, apenas cuatro días antes de dejar su cargo. Esto fue denunciado por el actual director de Asuntos Municipales, Gonzalo Amondarain, quien encontró irregularidades en la rendición de fondos.
De acuerdo a los documentos a los que accedió TN, Freixas era quien administraba las cuentas bancarias desde al menos el 2020, cuando se designó como apoderado del tesoro de la municipalidad del pueblo ranquel y secretario de Estado de la Producción. La designación fue firmada por el escribano Mario Noe Esteves y le da potestad de “realizar operaciones” de todo tipo con la cuenta de banco Superville.
Sergio Freixes fue designado como apoderado de las cuentas bancarias de la comunidad ranquel en 2020. (Foto: TN)
En esta causa participa por el momento la Unidad de Información Financiera (UIF), pero desde la comunidad solicitaron la intervención de la fiscalía de Estado, ya que se trata de un delito que afecta no solo económicamente al pueblo, sino también “la vida institucional”.





Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







