
Murió Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura de habla hispana
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
Estados Unidos efectuará la primera ejecución de un condenado a muerte mediante hipoxia de nitrógeno (asfixia con este gas) el próximo 25 de enero, un método inédito y que "puede causar graves sufrimientos al preso", denunciaron hoy expertos de Naciones Unidas en derechos humanos.
Internacionales03 de enero de 2024USA | El estado de Alabama, en el sur de Estados Unidos, tiene previsto emplear esta técnica con Kenneth Eugene Smith, condenado a muerte desde hace más de tres décadas por asesinato.
Pese a estar recogido en el Protocolo de Ejecuciones de Alabama, los expertos consideran que ese método debe ser revisado antes de ponerse en práctica, ya que podría causar a Smith una muerte "dolorosa y humillante", debido a la ausencia de pruebas científicas que demuestren lo contrario.
"Las ejecuciones experimentales por asfixia con gas violarán probablemente la prohibición de la tortura y otras penas crueles, inhumanas o degradantes", señalaron.
Si la ejecución se produce, Smith será obligado a respirar únicamente nitrógeno, lo que privará a su cerebro y resto de tejidos de oxígeno, ocasionando su muerte.
Los expertos de la ONU también mostraron su preocupación por la continuación de las ejecuciones en Estados Unidos, pues, consideran, van en contra de la tendencia mundial hacia la abolición de la pena de muerte.
"Las ejecuciones mal preparadas, la falta de transparencia de los protocolos de ejecución y el uso de fármacos no probados para ejecutar a presos en Estados Unidos han llamado continuamente la atención de los mecanismos de la ONU", recordaron los expertos.
Han firmado esta declaración los relatores de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Morris Tidball-Binz; sobre la tortura, Alice Jill Edwards; sobre el derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental, Tlaeng Mofokeng, y sobre la independencia de los magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite.
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
El mandatario ruso habló con Steve Witkoff en San Petersburgo.
La adquisición se produjo luego de las negociaciones iniciadas a finales de febrero de este año.
El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, falleció este jueves por la tarde al estrellarse el helicóptero en el que viajaba junto a su familia en el río Hudson, frente al Bajo Manhattan, en la ciudad de Nueva York. En el siniestro perdieron la vida también su esposa, Merce Camprubí Montal, y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años, según confirmaron las autoridades estadounidenses.
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.
Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.