Expertos de ONU piden que EEUU frene la primera ejecución mediante asfixia con nitrógeno

Estados Unidos efectuará la primera ejecución de un condenado a muerte mediante hipoxia de nitrógeno (asfixia con este gas) el próximo 25 de enero, un método inédito y que "puede causar graves sufrimientos al preso", denunciaron hoy expertos de Naciones Unidas en derechos humanos.

Internacionales03/01/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ejecución

USA | El estado de Alabama, en el sur de Estados Unidos, tiene previsto emplear esta técnica con Kenneth Eugene Smith, condenado a muerte desde hace más de tres décadas por asesinato.

Pese a estar recogido en el Protocolo de Ejecuciones de Alabama, los expertos consideran que ese método debe ser revisado antes de ponerse en práctica, ya que podría causar a Smith una muerte "dolorosa y humillante", debido a la ausencia de pruebas científicas que demuestren lo contrario.

"Las ejecuciones experimentales por asfixia con gas violarán probablemente la prohibición de la tortura y otras penas crueles, inhumanas o degradantes", señalaron.

Si la ejecución se produce, Smith será obligado a respirar únicamente nitrógeno, lo que privará a su cerebro y resto de tejidos de oxígeno, ocasionando su muerte.

Los expertos de la ONU también mostraron su preocupación por la continuación de las ejecuciones en Estados Unidos, pues, consideran, van en contra de la tendencia mundial hacia la abolición de la pena de muerte.

"Las ejecuciones mal preparadas, la falta de transparencia de los protocolos de ejecución y el uso de fármacos no probados para ejecutar a presos en Estados Unidos han llamado continuamente la atención de los mecanismos de la ONU", recordaron los expertos.

Han firmado esta declaración los relatores de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Morris Tidball-Binz; sobre la tortura, Alice Jill Edwards; sobre el derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental, Tlaeng Mofokeng, y sobre la independencia de los magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite.

Te puede interesar
Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.