
Había superado el 50% en el primer semestre.
El diputado de JxC selló su alianza con Javier Milei, que le dio la bienvenida "a las fuerzas del cielo".
Nacionales04 de enero de 2024 InfotecNACIONALES | El diputado José Luis Espert asumió como presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, el cuerpo central en el tratamiento de la ley ómnibus que envió el presidente Javier Milei.
La reunión constitutiva de la comisión se dio en medio de un clima de tensión, con las críticas de Unión por la Patria y cruces con el diputado del Frente de Izquierda Christian Castillo.
El diputado salteño Carlos Zapata expresó: “Por encomienda del bloque de La Libertad Avanza designamos como presidente José Luis Espert, ampliamente conocido, vicepresidente primero a pedido de Unión por la Patria se mantiene la reserva, vicepresidente segundo Germana Figueroa Casas, secretario Bertie Benegas Lynch, Lisandro Nieri, Ignacio García Aresca y Pamela Calletti”.
El jefe del bloque UP, Germán Martínez, se quejó por el criterio de conformación de la comisión: “Nosotros la última vez que nos vimos con quienes estamos acá fue en la sesión preparatoria el 7 de diciembre y en esa sesión el Cuerpo votó un criterio de conformación de las comisiones a partir de la aplicación del sistema proporcional D’ Hondt de los bloques. Es una decisión que se tomó en el recinto y se volcó en la resolución 4850-d-2023”.
“Después vino la asunción del presidente Milei con su discurso de espaldas al Congreso y estuvimos presentes en el momento de traspaso de mando. El martes empezamos a hacer gestiones para que se puedan constituir las comisiones e ir clarificando un ámbito y organizando el tiempo de sesiones extraordinarias que se venía anunciando desde la previa a la asunción. Nos respondían que teníamos que había que esperar la convocatoria a extraordinarias que no conocían el contenido del DNU ni las leyes que iban a ser ingresadas”, señaló el santafesino.
“El 20 de diciembre se anuncia el mega DNU inédito, 366 artículos, llevándose puesto el artículo 96 INC 3 de la CN y hubo muchos de diversos bloques que salieron a cuestionar esa decisión con fortaleza y a las pocas horas seguíamos pidiendo certeza de cómo iba a ser la mecánica para organizarnos. Las extraordinarias se convocan el último día hábil de diciembre y al otro día anuncian la ley ómnibus con 664 artículos, más 218 de leyes conexas”, cuestionó Martínez.
Luego, se produjo un cruce con Castillo, quien cuestionó la designación de Espert y la falta de respeto a los acuerdos parlamentarios.
"Yo quería impugnar la Presidencia porque nadie lo votó y porque Espert llamó a ´cárcel o bala´ a la diputada Myriam Bregman", subrayó el legislador de la izquierda.
"Profe Bienvenido a las fuerzas del cielo!! Viva la libertad carajo", publicó a su turno Milei en su cuenta de X.
En tanto, la Oficina del Presidente expresó: "La Oficina saluda al Diputado Nacional José Luis Espert, quien fue designado Presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Hacienda de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación".
Además, señaló que el jefe de Estado recibió de buena manera la noticia de que "la Cámara Baja haya apoyado su propuesta y confirmado el nombramiento de un defensor de las ideas de la Libertad y el equilibrio fiscal, incluidas en el Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos enviado al Congreso".
Milei había recibido ayer a Espert para almorzar en la Casa Rosada y en ese marco sellaron su alianza que quedó plasmada este jueves en la comisión de Presupuesto.
Había superado el 50% en el primer semestre.
El Ejecutivo ordenó la disolución del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF) tras detectar graves irregularidades en su gestión. La medida fue oficializada mediante el Decreto 234/2025, publicado en el Boletín Oficial con la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
En un hecho trascendente para la provincia y el país, el Gobierno mnedocino cerró por primera vez una compra directa de medicamentos a laboratorios de ese país asiático. La inversión inicial, que alcanza los 150 mil dólares, permitirá un ahorro estimado del 45% al 50% en comparación con los precios habituales.
El caso del bebé prematuro que fue dado por muerto en una morgue de Las Heras, Santa Cruz, y luego hallado con vida sigue conmocionando al país. Según confirmó la ministra de Salud provincial, Analía Constantini, el bebé evoluciona favorablemente en el hospital de Caleta Olivia, aunque su estado sigue siendo crítico.
El gesto de Rosario Central de lucir un pañuelo blanco en sus camisetas en homenaje a Abuelas y Madres de Plaza de Mayo durante el partido ante River Plate generó diversas reacciones en redes sociales.
El diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, analizó la turbulencia financiera que atraviesa Argentina en marzo de 2025 y aseguró que el rumbo económico del gobierno de Javier Milei es el correcto. Además, reafirmó su candidatura a la gobernación de la Provincia de Buenos Aires en 2027 y delineó sus propuestas para la provincia más grande del país.
El desarrollo de un parque solar en Realicó sigue en marcha y dará un paso clave en abril, cuando se lleve a cabo la audiencia pública para evaluar su impacto ambiental. El proyecto, impulsado por la empresa 360 Energy Solar SA, contempla la instalación de un parque fotovoltaico de 15 megavatios (MW), con capacidad para almacenar energía y reforzar la red eléctrica.
Un vecino de Realicó se encuentra internado en terapia intensiva tras sufrir quemaduras en el 40% de su cuerpo debido a un accidente doméstico ocurrido el pasado martes en la ciudad de General Pico. Ante la necesidad de su pronto traslado a Buenos Aires para recibir un tratamiento especializado, su familia solicita la colaboración de la comunidad.
La lluvia solo descargó esa exigua marca, pero la tormenta llegó sobre le mediodía con intensas ráfagas de viento que generaron algunos inconvenientes entre ellos la caída de al menos un árbol y el corte de cables en la vía pública. Uno de ellos provocó la caída de una joven en motocicleta, tras enredarse con el hilo conductor.
En un operativo conjunto entre la Policía de La Pampa y la Dirección General de Recursos Naturales, se llevó a cabo un allanamiento en un establecimiento rural en el marco de una investigación por caza ilegal y tenencia irregular de armas de fuego. Además, se descubrió una plantación de cannabis en el predio.
La Departamental Río Cuarto informó sobre el fallecimiento de un joven de 19 años, ocurrido en la tarde de este lunes 31 de marzo en Vicuña Mackenna.