El cambio climático se hace notar en La Pampa

El 2023 se caracterizó por ser un año repleto de comportamientos climáticos atípicos reflejando los impactos del cambio en cada rincón de la Provincia. El Gobierno de La Pampa, jerarquización de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático mediante, marcó la agenda en la implementación de medidas de adaptación y mitigación para afrontarlo.

Provinciales06/01/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Florencia Ricard

La subsecretaria de Cambio Climático, Florencia Ricard, abordó la problemática actual de cambio climático cada vez más frecuente, visible y con mayores impactos. “Vivimos en un contexto donde la temperatura media de la superficie terrestre va aumentando y hace que sean más frecuentes y más intensas las sucesiones de eventos climáticos extremos. Esto también produce como consecuencia que se pierda la estacionalidad, las temporadas bien definidas tal como las conocemos (verano, invierno, otoño y primavera) van siendo desdibujadas”, indicó.

El 2023 comenzó con el verano más cálido de la historia, tuvimos 9 olas de calor en el verano, en febrero heladas fuera de término en medio de dos olas de calor. Un otoño con el menor número de heladas y registros de temperaturas de 32 °C. Hubo también, una sequía extrema que reportó 3 años de duración. A finales del año comenzamos a vivir eventos de tormentas con precipitaciones muy intensas y caída de granizo, coincidiendo con el fenómeno “El Niño”.

Sistema de Alerta Temprana

En este contexto es de destacar la importancia de la información, el aprendizaje y la comprensión sobre los datos que el Sistema de Alerta Temprana (SAT) nos brinda.

El SAT informa a la población sobre la posible ocurrencia de fenómenos que podrían poner en riesgo el ambiente, la vida de las personas o los bienes materiales. Trabaja en paralelo a los organismos idóneos, como el Servicio Meteorológico Nacional dando alertas certeras, en corto plazo y accesibles para toda la población, que el gobierno de La Pampa difunde a través de la Dirección General de Defensa Civil. Es una herramienta muy útil que como sociedad debemos ir incorporando.

Tipos de alerta

El SAT comprende 5 tipos de alertas meteorológicas: verde, violeta, amarilla, naranja y roja.

La verde indica que no se esperan fenómenos meteorológicos riesgosos, mientras que la violeta manifiesta advertencia sobre fenómenos que podrían presentar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento de la vida social.

Las alertas que requieren atención, comienzan a partir del color amarillo, el cual señala que pueden ocurrir algunos eventos climáticos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de las actividades cotidianas. La naranja indica que los eventos pueden ser peligrosos, mientras que la roja es la más extrema: invita a seguir las instrucciones oficiales ya que se esperan fenómenos con potencial de provocar emergencias o desastres.

Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático

Ante la creciente magnitud de la problemática del cambio climático y su impacto cada vez más palpable y frecuente en la Provincia, resulta imperativo abordar esta situación con medidas concretas y efectivas. En respuesta a esta urgencia, la Provincia dedicó esfuerzos considerables para la formulación del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático (PPRCC). Este plan estratégico no solo busca comprender y mitigar los efectos del cambio climático, sino que también plantea un desafío fundamental para los próximos años: su implementación.

La ejecución exitosa del PPRCC requerirá un esfuerzo colaborativo y coordinado entre el Gobierno provincial, los municipios, diversas organizaciones y la activa participación de la sociedad civil. La complejidad de los desafíos climáticos demanda una acción conjunta que trascienda las fronteras administrativas y promueva una sinergia eficiente entre todos los sectores involucrados.

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.