El cambio climático se hace notar en La Pampa

El 2023 se caracterizó por ser un año repleto de comportamientos climáticos atípicos reflejando los impactos del cambio en cada rincón de la Provincia. El Gobierno de La Pampa, jerarquización de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático mediante, marcó la agenda en la implementación de medidas de adaptación y mitigación para afrontarlo.

Provinciales06/01/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Florencia Ricard

La subsecretaria de Cambio Climático, Florencia Ricard, abordó la problemática actual de cambio climático cada vez más frecuente, visible y con mayores impactos. “Vivimos en un contexto donde la temperatura media de la superficie terrestre va aumentando y hace que sean más frecuentes y más intensas las sucesiones de eventos climáticos extremos. Esto también produce como consecuencia que se pierda la estacionalidad, las temporadas bien definidas tal como las conocemos (verano, invierno, otoño y primavera) van siendo desdibujadas”, indicó.

El 2023 comenzó con el verano más cálido de la historia, tuvimos 9 olas de calor en el verano, en febrero heladas fuera de término en medio de dos olas de calor. Un otoño con el menor número de heladas y registros de temperaturas de 32 °C. Hubo también, una sequía extrema que reportó 3 años de duración. A finales del año comenzamos a vivir eventos de tormentas con precipitaciones muy intensas y caída de granizo, coincidiendo con el fenómeno “El Niño”.

Sistema de Alerta Temprana

En este contexto es de destacar la importancia de la información, el aprendizaje y la comprensión sobre los datos que el Sistema de Alerta Temprana (SAT) nos brinda.

El SAT informa a la población sobre la posible ocurrencia de fenómenos que podrían poner en riesgo el ambiente, la vida de las personas o los bienes materiales. Trabaja en paralelo a los organismos idóneos, como el Servicio Meteorológico Nacional dando alertas certeras, en corto plazo y accesibles para toda la población, que el gobierno de La Pampa difunde a través de la Dirección General de Defensa Civil. Es una herramienta muy útil que como sociedad debemos ir incorporando.

Tipos de alerta

El SAT comprende 5 tipos de alertas meteorológicas: verde, violeta, amarilla, naranja y roja.

La verde indica que no se esperan fenómenos meteorológicos riesgosos, mientras que la violeta manifiesta advertencia sobre fenómenos que podrían presentar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento de la vida social.

Las alertas que requieren atención, comienzan a partir del color amarillo, el cual señala que pueden ocurrir algunos eventos climáticos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de las actividades cotidianas. La naranja indica que los eventos pueden ser peligrosos, mientras que la roja es la más extrema: invita a seguir las instrucciones oficiales ya que se esperan fenómenos con potencial de provocar emergencias o desastres.

Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático

Ante la creciente magnitud de la problemática del cambio climático y su impacto cada vez más palpable y frecuente en la Provincia, resulta imperativo abordar esta situación con medidas concretas y efectivas. En respuesta a esta urgencia, la Provincia dedicó esfuerzos considerables para la formulación del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático (PPRCC). Este plan estratégico no solo busca comprender y mitigar los efectos del cambio climático, sino que también plantea un desafío fundamental para los próximos años: su implementación.

La ejecución exitosa del PPRCC requerirá un esfuerzo colaborativo y coordinado entre el Gobierno provincial, los municipios, diversas organizaciones y la activa participación de la sociedad civil. La complejidad de los desafíos climáticos demanda una acción conjunta que trascienda las fronteras administrativas y promueva una sinergia eficiente entre todos los sectores involucrados.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.