El cambio climático se hace notar en La Pampa

El 2023 se caracterizó por ser un año repleto de comportamientos climáticos atípicos reflejando los impactos del cambio en cada rincón de la Provincia. El Gobierno de La Pampa, jerarquización de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático mediante, marcó la agenda en la implementación de medidas de adaptación y mitigación para afrontarlo.

Provinciales06/01/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Florencia Ricard

La subsecretaria de Cambio Climático, Florencia Ricard, abordó la problemática actual de cambio climático cada vez más frecuente, visible y con mayores impactos. “Vivimos en un contexto donde la temperatura media de la superficie terrestre va aumentando y hace que sean más frecuentes y más intensas las sucesiones de eventos climáticos extremos. Esto también produce como consecuencia que se pierda la estacionalidad, las temporadas bien definidas tal como las conocemos (verano, invierno, otoño y primavera) van siendo desdibujadas”, indicó.

El 2023 comenzó con el verano más cálido de la historia, tuvimos 9 olas de calor en el verano, en febrero heladas fuera de término en medio de dos olas de calor. Un otoño con el menor número de heladas y registros de temperaturas de 32 °C. Hubo también, una sequía extrema que reportó 3 años de duración. A finales del año comenzamos a vivir eventos de tormentas con precipitaciones muy intensas y caída de granizo, coincidiendo con el fenómeno “El Niño”.

Sistema de Alerta Temprana

En este contexto es de destacar la importancia de la información, el aprendizaje y la comprensión sobre los datos que el Sistema de Alerta Temprana (SAT) nos brinda.

El SAT informa a la población sobre la posible ocurrencia de fenómenos que podrían poner en riesgo el ambiente, la vida de las personas o los bienes materiales. Trabaja en paralelo a los organismos idóneos, como el Servicio Meteorológico Nacional dando alertas certeras, en corto plazo y accesibles para toda la población, que el gobierno de La Pampa difunde a través de la Dirección General de Defensa Civil. Es una herramienta muy útil que como sociedad debemos ir incorporando.

Tipos de alerta

El SAT comprende 5 tipos de alertas meteorológicas: verde, violeta, amarilla, naranja y roja.

La verde indica que no se esperan fenómenos meteorológicos riesgosos, mientras que la violeta manifiesta advertencia sobre fenómenos que podrían presentar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento de la vida social.

Las alertas que requieren atención, comienzan a partir del color amarillo, el cual señala que pueden ocurrir algunos eventos climáticos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de las actividades cotidianas. La naranja indica que los eventos pueden ser peligrosos, mientras que la roja es la más extrema: invita a seguir las instrucciones oficiales ya que se esperan fenómenos con potencial de provocar emergencias o desastres.

Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático

Ante la creciente magnitud de la problemática del cambio climático y su impacto cada vez más palpable y frecuente en la Provincia, resulta imperativo abordar esta situación con medidas concretas y efectivas. En respuesta a esta urgencia, la Provincia dedicó esfuerzos considerables para la formulación del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático (PPRCC). Este plan estratégico no solo busca comprender y mitigar los efectos del cambio climático, sino que también plantea un desafío fundamental para los próximos años: su implementación.

La ejecución exitosa del PPRCC requerirá un esfuerzo colaborativo y coordinado entre el Gobierno provincial, los municipios, diversas organizaciones y la activa participación de la sociedad civil. La complejidad de los desafíos climáticos demanda una acción conjunta que trascienda las fronteras administrativas y promueva una sinergia eficiente entre todos los sectores involucrados.

Te puede interesar
2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Lo más visto
Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.